El instituto bancario invirtió en el tercer trimestre del año 14.862.845,99 bolívares en su programa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad “Construimos sueños contigo”. Banesco destinó sus recursos a proyectos sociales, programas de educación, emprendimiento, salud y asistencia médica, infancia en situación de riesgo, donación de equipos y beneficios no contractuales para sus colaboradores.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- tuvo una inversión social de 14.862.845,99 bolívares en el tercer trimestre de 2022. Estos fondos se destinaron a las diferentes iniciativas del programa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad “Construimos sueños contigo”.
De acuerdo con las cifras del Balance Social de este periodo, 82,26 % de los recursos sirvieron para ofrecer beneficios sociales no contractuales a los colaboradores Banesco: servicio médico, subsidio de comedores, transporte, enfermedades extremas, entre otros.
La solidaridad del instituto bancario con su entorno también ocupó las cifras del balance. Los fondos apoyaron la asistencia médica de niños con parálisis y necesidades especiales, programas de becas en educación universitaria, atención a la niñez en riesgo y cooperación a organizaciones sociales y culturales.
Algunas de las instituciones que recibieron apoyo fueron la Fundación Musical Simón Bolívar para su programa de formación integral de líderes y gerentes, el IESA, la Universidad Monteavila y el Museo de los Niños. De igual manera, se hicieron aportes a la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas para su proyecto de refacción del área de la unidad de tomografía, radiología y servicios de la unidad de imágenes diagnósticas. En el caso de la Red de casas Don Bosco los recursos sirvieron para el fortalecimiento de sus servicios de protección a la niñez en riesgo.
Banesco también fomentó la lectura a través de sus proyectos editoriales y publicaciones literarias. Además de contribuir con el desarrollo de proyectos sociales comunitarios, a través del Presupuesto Participativo, en los estados Zulia, Táchira, Lara, Carabobo y Anzoátegui.
La inversión social de Banesco forma parte de sus acciones para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Algunos de estos son: “Salud y Bienestar”, “Educación de Calidad”, “Trabajo decente y Crecimiento Económico”, “Reducción de las desigualdades” e “Industria, Innovación e Infraestructuras”.
Sobre Banesco
Desde el año 1998 Banesco mantiene un Programa de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI) que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.
Fecha de publicación: 07 de de diciembre de 2022
La entrada Banesco publicó su balance social del 3° trimestre de 2022 aparece primero en Banesco Venezuela.