Quantcast
Channel: Banesco Venezuela
Viewing all 1765 articles
Browse latest View live

Programa de Microempresarios de Banesco ha graduado a 22.000 emprendedores en todo el país

$
0
0

Programa de Microempresarios de Banesco ha graduado a 22.000 emprendedores en todo el país

Banesco Banco Universal, institución de capital 100% venezolano, ha graduado a casi 22.000 emprendedores en su Programa de Formación para Microempresarios. El banco, que ofrece estos cursos desde el año 2008, ofrece esta capacitación gracias al apoyo de socios sociales y aliados sociales en todo el territorio nacional.

En el primer semestre de 2015 se graduaron 5.129 personas en todo el país. Los aliados con los que se dictó el curso fueron: Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología, Asociación Venezolana de Escuelas Católicas, Universidad de Los Andes, Fe y Alegría, Negocio Pyme, Universidad Corporativa de SIGO, Superatec y Opción Venezuela/Fundación La Salle.

“Gracias a los emprendedores que formamos en lo que va de año llegamos a 21.909 graduados en el Programa para Microempresarios desde el año 2008. Con ello contribuimos a respaldar al espíritu de emprendimiento tan arraigado en el venezolano. No solo se brinda el programa a quién ya tiene un negocio constituido, sino a quién tiene una idea pero no ha podido llevarla a cabo”, dijo Carmen Lorenzo, directora ejecutiva de Banesco.

Entre enero y junio de 2015, el Programa se ofreció en Lara, Portuguesa, Zulia, Carabobo, Aragua, Mérida, Trujillo, Nueva Esparta, Miranda, Distrito Capital y Vargas.

Cómo liderar mi negocio, conocer al mercado, qué es un presupuesto o cómo cálculo mis costos, son algunos de los conocimientos que los participantes adquieren en el Módulo Administrativo, en tanto que en el Módulo Tecnológico se les enseña cómo mercadear un producto en Internet o el uso de las redes sociales. Lorenzo apuntó que “el Programa de Formación de Microempresarios es un programa de capacitación a emprendedores que incluye temas como el manejo de herramientas administrativas, gerenciales, tecnológicas y de mercadeo, estas competencias le permitan el desarrollo de estrategias efectivas para el crecimiento y buen desempeño de sus negocios”.

El año pasado, el Programa de Formación de Microempresarios de Banesco resultó ganador de la XVIII edición de los Premios CODESPA en la categoría “Innovación Social de la empresa”. Se trata de un reconocimiento que otorga la Fundación Codespa, una ONG de cooperación para el desarrollo con 29 años de experiencia.

La entrada Programa de Microempresarios de Banesco ha graduado a 22.000 emprendedores en todo el país aparece primero en Banesco Venezuela.


Conviértete en el próximo ganador de Ticket Premiado

$
0
0
img-pagina-promo-actualizacion-de-ticket-premiado-vacaciones

Tus Vacaciones Serán Inolvidables

si Las Pasas Con el Punto de Venta Banesco

Conviértete en el próximo ganador de Ticket Premiado

Participa por Tickets Premiados en todas tus compras, al pasar por un Punto de Venta Banesco tus tarjetas de crédito de cualquier banco, o tu tarjeta de débito Banesco.
Si quieres comprar y ganar, ya sabes qué punto usar

Ticket Premiado Banesco, un programa permanente durante todo el año.

La entrada Conviértete en el próximo ganador de Ticket Premiado aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco atendió más de 25.700 planteamientos de sus clientes a través de sus redes sociales

$
0
0

Banesco atendió más de 25.700 planteamientos de sus clientes a través de sus redes sociales

Banesco Banco Universal, institución de capital 100% venezolano, atendió 25.774 planteamientos de sus clientes a través de sus redes sociales durante el primer semestre de 2015. La entidad financiera tiene cuentas oficiales en Twitter, Facebook, Instagram, Google+, Youtube y Linkedin, además de disponer de un blog.

“De los 25.774 planteamientos recibidos, 59% correspondió a requerimientos de los clientes de Banesco; en tanto que 25% fueron consultas sobre nuestros servicios y productos”, precisó Maribel Osorio, vicepresidenta de Gestión de Redes de Banesco.

Para el cierre del semestre semestre de 2015, los seguidores en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Linkedin y Google+ de Banesco representaban una comunidad de 972.687 usuarios.

@Banesco en Twitter, la red social preferida de los clientes de Banesco y la que tiene más seguidores entre los bancos venezolanos, disponía de 564.000 followers. A la par de la atención a los planteamientos de sus usuarios y clientes, a través de su cuenta la entidad bancaria comparte contenidos relacionados con emprendimiento, tecnología, deportes, negocios y finanzas personales, entre otros. Asimismo, @Banesco también es una referencia para clientes y usuarios a la hora de conocer más sobre la oferta de productos y servicios del banco.
Mientras que @Baneskin, cuenta en la que se publica información sobre temas ecológicos, consejos financieros y de seguridad, sumaba 132.452 seguidores.

En Facebook, Banesco Banco Universal tiene 231.322 seguidores, mientras que en Instagram es seguida por 28.400 personas y en YouTube suma 5.402 suscriptores. El canal Banesco en Imágenes registra un histórico de 2.621.693 reproducciones, en tanto que el Blog.banesco.com ya cuenta con más de 1.668.044 visitas.

Entre las actividades realizadas en este primer semestre de 2015, la institución financiera que concluyó en diciembre el concurso #GenteQueEmprende procedió a la entrega de premios por Bs. 120.000 a los ganadores @leocouphoto, @isabelarteaga y @carluchoccs y próximamente bautizará el primer Libro de Fotografía Móvil editado en el país. Dicho concurso fue realizado a través de su cuenta de Instagram y organizado en alianza con Instagramers Venezuela, para premiar y fomentar la fotografía móvil a través de la mencionada red social. Las imágenes destacaron el trabajo de cientos de emprendedores venezolanos de los más diversos oficios.

Asimismo, Banesco dio inicio al concurso #ArquitecturaVenezolana2015, también a través de su cuenta de Instagram y que concluirá en diciembre de este año. Osorio recordó que mensualmente se eligen ganadores entre quienes sigan a @BanescoBancoUniversal y reflejen las joyas arquitectónicas con las que cuenta el país.

Adicionalmente, a través de sus redes sociales Banesco realizó los concursos #SemanaSantaconBanesco, #MadresBanesco, #PadresBanesco y actualmente desarrolla #VacacionesConBanesco , a través de su FB Banesco Banco Universal.

Para participar en #VacacionesConBanesco, los interesados deben seguir a Banesco en Facebook, ingresar a la sección del concurso y llenar el formulario electrónico con sus datos, indicando el lugar dónde fue tomada la foto que aparece en el site. Cada semana hasta el 28 de agosto se publicará una imagen, entre los que respondan correctamente se realizará un sorteo. El premio es un combo playero (una cava Coleman, una sombrilla, 2 sillas y una carpa para cinco personas). Para conocer el resto de las condiciones, Osorio invitó a visitar el perfil de Banesco en Facebook.

La entrada Banesco atendió más de 25.700 planteamientos de sus clientes a través de sus redes sociales aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco apoyará 6 proyectos en su presupuesto participativo 2015 con la comunidad de Baruta

$
0
0

Banesco apoyará 6 proyectos en su presupuesto participativo 2015 con la comunidad de Baruta

Banesco Banco Universal, institución de capital 100% venezolano, acordó con la Comunidad de Baruta apoyar seis proyectos de impacto social en el marco del Presupuesto Participativo de Banesco 2015. La entidad dedicará Bs. 810.000 para esta iniciativa.

Desde el año 2008, a través del presupuesto participativo Banesco ha invertido Bs. 3.250.086 en proyectos de salud, atención a adultos mayores, educación, cultura e infraestructura, entre otros. Además de Baruta, desde el año pasado se extendió la atención al Municipio Maracaibo del estado Zulia.

Mariela Colmenares, vicepresidenta ejecutiva de Comunicaciones y RSE de Banesco, recordó que “esta iniciativa de diálogo con la comunidad en la que está asentada nuestra sede principal, Ciudad Banesco, comenzó en 2008 con la comunidad de Colinas de Bello Monte, este año ampliamos las postulaciones a todo el Municipio Baruta”.

La selección de los proyectos ganadores se realizó este 28 de julio y fueron escogidos:

  • Proyecto Ayúdanos a Ayudar: Adquisición de herramientas y materiales para la formación en oficios a las personas con discapacidad auditiva del municipio Baruta. Postulante: Fundación Educativa y Cultural de Sordos. Monto aprobado: Bs. 200.000,00
  • Una Escuela para Todos: El objetivo general del proyecto es promover la inclusión de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad en escuelas regulares de la Comunidad de Bello Monte ejecutando una campaña sensibilizadora en salones de primaria, capacitando a sus docentes e involucrando a jóvenes estudiantes de bachillerato en acciones que promuevan la tolerancia y la empatía. Postulante: Fundación Paso a Paso. Monto aprobado: Bs. 171.940,00
  • Terapia física y rehabilitación para el adulto mayor. Con este proyecto se busca brindarle una mejor calidad de vida a los adultos mayores beneficiarios, a través del mejoramiento y mantenimiento de sus condiciones físicas. Postulante: Fundación Santo Domingo. Monto aprobado: Bs. 126.000,00
  • Arreglo de la infraestructura para los espacios físicos de la Academia ART-MÚSICA. Se realizará la refacción de las paredes internas y externas del local donde funciona. En su postulación explicaron que la humedad ha permeado todas las paredes de los salones y estacionamiento, con el consiguiente daño al friso de las paredes y su pintura. La humedad es causa de alergias en algunos niños y estudiantes. Postulante: La Academia de Arte y la Música (ART-MÚSICA). Monto aprobado: Bs. 92.960,00
  • Obra teatral “Residencias Las Troyanas, solo para mujeres”: El objetivo es el montaje de un espectáculo multimedia en la Concha Acústica de Bello Monte, que involucre a más de 60 señoras de la tercera edad, con un contenido cultural recreativo que proyecte valores morales hacia la comunidad. Postulante: Fundación Hebras de Plata. Monto aprobado: Bs. 200.000,00
  • Mejoramiento de infraestructura y seguridad de la sede principal de la Fundación Alzheimer de Venezuela. Postulante: Fundación Alzheimer de Venezuela. Monto aprobado: Bs. 10.000,00

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como también el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

La entrada Banesco apoyará 6 proyectos en su presupuesto participativo 2015 con la comunidad de Baruta aparece primero en Banesco Venezuela.

Salón Banesco Jóvenes con Fia abre sus puertas en el Centro de Arte Los Galpones

$
0
0

Salón Banesco Jóvenes con Fia abre sus puertas en el Centro de Arte Los Galpones

El XVIII Salón Banesco Jóvenes con Fia abre sus puertas este 8 de agosto en los principales espacios expositivos del Centro de Arte Los Galpones. Bajo el título “Metáforas de la emergencia o las balsas de la Medusa”, la muestra toma como punto de referencia un hecho histórico como fue el naufragio en 1816 de la embarcación de la Marina Francesa conocida como Méduse, que desencadenó una odisea humana de tragedia y desesperanza, visualizada para la historia por el artista francés Theodore Géricault.

En este oportunidad, la exposición estará abierta al público hasta el 30 de agosto. La entrada es libre, en horario de martes a sábado, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Géricault plasmó en este dibujo las pasiones humanas y sus inflexiones anímicas, lo que llevó al curador Gerardo Zavarce a plantearse interrogantes individuales y colectivas para crear una identidad museográfica que proporcione las coordenadas que guiarán el XVIII Salón Banesco de Jovenes con Fia, evento con el que se dará inicio a la Temporada Fia 2015, la cual se extenderá hasta noviembre del presente año.

30 jóvenes creadores venezolanos, muchos de ellos residenciados fuera del país, participan es esta edición que se proyectará conjuntamente en el Galpón G17, en los espacios de las galerías D’Museo, Gsiete y Parénthesis, además de la librería Kalhatos, para recibir diversidad de propuestas en pinturas, videos, instalaciones, fotografías y dibujos de artistas como Álvaro Paz, Ana Alenso, Ana Cristina Vargas, Ana Navas, Beto Gutiérrez, Carlos Salazar Lermont, Conrado Pittari, Eduardo Vargas Rico, Erick Achang, Erika Ordosgoitti, Faride Mereb, Florencia Alvarado, Gala Garrido, HASE (AKA), Aire van Carmen, José Perozo Jotashock (AKA), Kelly Martínez, Lorena Orlando, Marcos Temoche, María Virginia Pineda, Marianna Rivas Maal, Max Provenzano, Miguel Braceli, Paul Parella, Rebeca Pérez Gerónimo, Sofía Simón, Valentina Alvarado, Violette Buléy y Yolanda Duarte.

Al igual que en ediciones anteriores, el Salón cuenta con artistas invitados, siendo seleccionados en esta oportunidad los trabajos de Juan Toro Diez, Lucía Pizzani, Muu Blanco (AKA), Nayarí Castillo, Pietro Daprano y Teresa Mulet, además esta vez se extendió la asesoría curatorial a Lorena González Inneco y a Alberto Asprino, éste último igualmente responsable de la museografía para los distintos espacios de la muestra.

“No hemos recurrido a núcleos temáticos ni a categorías específicas. Es con precisión la variabilidad dramática del fragmento y la deriva, el hilo conductor. Por esta razón cada uno de los espacios expositivos se ha articulado mediante coordenadas geográficas, en un intento por establecer una marca del tiempo, de los grados, del viento, de las aristas inciertas presentes en ese vertiginoso naufragio que es nuestra contemporaneidad. Una cartografía propia que tendrá su sentido definitivo en la mirada activa y personal de cada espectador”, expresó el curador Gerardo Zavarce.

“Los creadores jóvenes presentes en esta edición sobreviven dentro de la balsa. En ellos habita la esperanza y la desesperanza. Ellos saben que deben construir el futuro porque anidan en un presente regido por el desengaño. Ya no hay épicas posibles, el pasado glorioso solo puede repetirse en la realidad como comedia, como recurso escenográfico. Así que, en este salón, intentamos recoger los fragmentos de esa creación que como en el cuadro de Géricault están cargados de miradas disímiles sobre el horizonte, línea de calma y de fuga que aún permanece -trepidante e incierta- ante la realidad inefable que le aguarda”, afirma Zavarce.

Desde hace más de un lustro, Banesco apoya a la Feria Iberoamericana de Arte. El año pasado estrechó lazos, con el patrocinio del XVII Salón Banesco Jóvenes con Fia.

El Salón Banesco Jóvenes con Fia estará abierto al público del 8 al 30 de agosto en las galerías D’Museo, Gsiete y Parénthesis, así como en la librería Kalhatos, del Centro de Arte Los Galpones (avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros). Horario de martes a sábado: 11:00 a.m. a 6:00 p.m.; los domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

La entrada Salón Banesco Jóvenes con Fia abre sus puertas en el Centro de Arte Los Galpones aparece primero en Banesco Venezuela.

La fotógrafa Violette Bulé ganó la edición 2015 del Salón Banesco Jóvenes con Fia

$
0
0

La fotógrafa Violette Bulé ganó la edición 2015 del Salón Banesco Jóvenes con Fia

La fotógrafa Violette Bulé resultó ser la ganadora del primer lugar premio-adquisición Colección de Arte Banesco, de la 18° edición del Salón Banesco Jóvenes con FIA, por su obra Diana la cazadora.

El jurado, integrado por María Luz Cárdenas, Lorena González y Lourdes Peñaranda, decidió por unanimidad otorgarle el principal galardón a esta joven, que consiste en un total de Bs. 70.000 y una exposición individual a ser realizada durante el año 2016.

Nacida en Valencia en 1980 la fotógrafa Violet Bulé vive actualmente en Nueva York. Sus estudios los realizó en la Escuela Activa de Fotografía de México y en el Centro Nacional de Fotografía en Caracas. Su obra ha sido expuesta en distintos centros de arte contemporáneo y museos como lo son el Centro de Arte Contemporáneo Tokyo Wonder Site en Japón, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Venezuela; la Galería NEGPOS y en Universidad Paris 7, Galerie des Grands Moulins y Galería EspacioMad. El año pasado resultó Ganadora de la beca otorgada por la Fundación Cisneros Soma Summer 2014.

Su acercamiento a la fotografía tiene un carácter social, una de sus vertientes se preocupa en poner en evidencia desde la ficción problemáticas de su contexto inmediato, y la otra aboga por la enseñanza fotográfica como herramienta de cambio social en sus proyectos pedagógicos dentro de las cárceles de su país.

Para Violette Bulé el espacio urbano es el escenario principal para generar una acción y problematizar la fotografía. Su obra va más allá del registro documental, se vuelca hacia la puesta en escena y el humor como los medios para canalizar críticas mordaces y reflexiones a situaciones socio-políticas.

El segundo lugar, por un total de Bs. 50.000 y una exposición individual durante el año 2016, correspondió a la obra La Huntada del artista Beto Gutiérrez, quien reside en Argentina; y el tercer lugar que comprende Bs. 30.000 y una exposición individual durante el año 2016, le fue otorgado a la obra Protocolos de un Inventario para Nuevas Mercancías, del artista Eduardo Vargas Rico, quien vive en Barquisimeto.

Asimismo, el jurado decidió otorgar una mención de honor a la obra: Untitled (Fruit), de la artista Ana Navas.
Cabe destacar que los tres postulados para el premio especial Residencia Artística CPPC en Pivô/Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC), Nominación que será definida por parte de Pivô durante el mes de Agosto son: Conrado Pittari, Carlos Salazar Lermont, y Sofía Simón.

Las obras ganadoras permanecerán en exhibición junto con las demás piezas participantes en el XVIII Salón Banesco Jóvenes con Fia, del 8 de agosto al 6 de septiembre en el Centro de Arte Los Galpones, en un circuito conformado por el Galpón G17, las galerías D’Museo, Gsiete, Parénthesis, y la librería Kalhatos.

El Centro de Arte Los Galpones está ubicado en la avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, y el horario es de martes a sábado, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como también el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

La entrada La fotógrafa Violette Bulé ganó la edición 2015 del Salón Banesco Jóvenes con Fia aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco ofreció el Programa de Microempresarios a unos 250 emprendedores de la etnia wayúu

$
0
0

Banesco ofreció el Programa de Microempresarios a unos 250 emprendedores de la etnia wayúu

Banesco Banco Universal, en alianza con Fundacción Social y organizaciones indígenas, ofreció el Programa de Formación de Microempresarios en la Península de La Goajira (estado Zulia), que contó con la participación de 248 emprendedores de la etnia wayúu.

Los cursantes se dedican a la elaboración y venta de artesanías, alimentos, ropa, calzado, carpintería, construcción y comercio.

En esta primera etapa el Programa fue dictado en instalaciones educativas de las comunidades Paraguaipoa, Sinamaica, El Molino y La Concepción, se espera ofrecer el curso con regularidad en la zona. El equipo de facilitadores estuvo a cargo de Guilleldris Salcedo y María Isabel Díaz, líderes de Fundacción Social.

“La creatividad, la cultura ancestral y el potencial productivo de las comunidades indígenas constituyen la base para impulsar sus actividades económicas, es por ello que consideramos que el Programa de Formación les brinda herramientas clave para crecer como emprendedores”, dijo Mariela Colmenares, vicepresidenta ejecutiva de Comunicaciones y RSE de Banesco.

El Programa de Formación de Microempresarios es un programa de capacitación a emprendedores en el manejo de herramientas administrativas, gerenciales, tecnológicas y de mercadeo, que le permitan el desarrollo de estrategias efectivas para el crecimiento y buen desempeño de sus negocios. Desde el año 2008, más de 21.900 personas han realizado el curso.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como también el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

La entrada Banesco ofreció el Programa de Microempresarios a unos 250 emprendedores de la etnia wayúu aparece primero en Banesco Venezuela.

¿Necesitas ayuda con punto de venta Banesco?

$
0
0
¿Necesitas ayuda con punto de venta Banesco?

Que un Pequeño Problema
no Deje de Reposo
a tu Punto de Ventas

Recibe gratis toda la ayuda que necesites a través de nuestro Centro de Atención Telefónica

Para solucionar cualquier falla que presente el Punto de Venta Banesco de tu establecimiento solamente tienes que llamar al 0212-501-1111, marcar la opción Nro. 7, y un técnico especializado te guiará en todo el proceso de revisión.

¡Atención rápida, fácil y segura sin inspecciones ni visitas previas!

La entrada ¿Necesitas ayuda con punto de venta Banesco? aparece primero en Banesco Venezuela.


Banesco lideró a la banca privada en la entrega de créditos al cierre de julio

$
0
0

Banesco lideró a la banca privada en la entrega de créditos al cierre de julio

La entidad financiera encabezó a todo el sistema en el otorgamiento de microcréditosen los primeros siete meses del año. Además, entre enero y julio de 2015 fue el primer banco de capital privado en activos, captaciones del público y recursos manejados de terceros

Banesco Banco Universal, institución de capital 100% venezolano, mantuvo el liderazgo entre los bancos privados en la entrega de créditos. La entidad financiera registró al cierre del mes de julio una cartera de crédito bruta de 260,05 millardos de bolívares, lo que representó el 14,4% del mercado.

Miguel Ángel Marcano, presidente ejecutivo de Banesco, destacó que la cartera de préstamos del banco creció en 89,36% al compararse con los resultados de julio de 2014 cuando se colocó en Bs. 137,33 millardos. "Estamos manteniendo nuestro apoyo a los sectores productivos del país, pues entendemos la importancia del crédito para ayudar a motorizar a la actividad económica", dijo.

Banesco fue el banco venezolano con mayor cartera de microcréditos al corte de julio. El monto de los préstamos a los microempresarios se ubicó en Bs. 13,0 millardos.
En cuanto a la calidad de la cartera, Banesco reportó una morosidad de apenas 0,21% en el mes de julio de 2015.

Otros indicadores al 31 de julio de 2015 en los que Banesco encabezó a los bancos privados fueron:

  • Activo total: Bs. 531,6 millardos (15,2% del mercado).
  • Captaciones del público: Bs. 474,99 millardos (15,3% del mercado).
  • Patrimonio: Bs. 37,72 millardos (15,4% del mercado). Lideró a todo el sistema financiero.
  • Fondo Mutual Habitacional: Bs. 16,19 millardos. Lideró a todo el sistema financiero.
  • Recursos manejados de terceros: Bs. 491,18 millardos (15,6% del mercado).
  • Banesco cuenta con más de 6 millones de clientes, tanto personas naturales como empresas, y tiene emitidas más de 7 millones de tarjetas de crédito y débito. Su red de atención está conformada por 411 puntos de atención, 1.543 cajeros automáticos y 94.793 puntos de venta, entre otros.

Además de los canales tradicionales, cuenta con servicios de Banca Electrónica. Marcano indicó que BanescOnline tiene registrados 4.107.214 clientes, quienes realizaron un promedio mensual de 100 millones de transacciones en el período comprendido entre enero y julio de 2015.

La entrada Banesco lideró a la banca privada en la entrega de créditos al cierre de julio aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco ha atendido a 248.732 empresarios populares a través de Banca Comunitaria

$
0
0

Banesco ha atendido a 248.732 empresarios populares a través de Banca Comunitaria

Desde el año 2006 el banco ha desembolsado 12,43 millardos de bolívares en Préstamos para Trabajar (microcréditos). Está presente en 8.367 barrios en todo el país

La Banca Comunitaria de Banesco Banco Universal arribó a su noveno aniversario. El brazo de la entidad financiera para atender a los empresarios que hacen vida en las zonas populares ha beneficiado a 248.732 microempresarios gracias al otorgamiento de Bs. 12,43 millardos en Préstamos para Trabajar (microcréditos).

Carmen Lorenzo, directora ejecutiva de Banesco, destacó que “con Banca Comunitaria hemos podido incorporar a los servicios financieros a los microempresarios de las zonas populares, gracias a una oferta de productos y servicios adaptados a sus necesidades y con un componente tecnológico, que les permite realizar sus transacciones de manera electrónica y segura”.

Desde que inició operaciones en 2006, Banca Comunitaria ha otorgado créditos a 248.732 microempresarios. Se estima que los beneficiarios indirectos ascienden a 1.888.950 personas.

Los clientes de Banca Comunitaria Banesco son atendidos a través de canales de atención como las 26 agencias comunitarias presentes en 16 estados, además de las Barras de Atención –son taquillas atendidas por personal de Banesco y ubicadas en comercios de las zonas populares– y de los 436 Banesco Aquí –son comercios​ afiliados debidamente identificados​ que permiten realizar las operaciones bancarias como retiros y depósitos–.

Encontramos que una de las dificultades que expresaban los clientes era el tiempo que perdían para ir a una agencia tradicional, por eso se establecieron alianzas con comercios en las zonas para ubicar nuestros puntos de atención, como lo dice nuestro eslogan ‘Ahora el banco viene a ti’ por eso ya tenemos 8.367 barrios atendidos

Carmen Lorenzo

En los próximos tres años se prevé extender la presencia de la Banca Comunitaria Banesco en todo el territorio nacional, adelantó Lorenzo, gracias a la incorporación de más Agencias Comunitarias así como de Barras de Atención –taquillas ubicadas en comercios de zonas populares y atendidas por personal de Banesco– y Banesco Aquí. Brindamos una atención completa y adaptada a las necesidades de nuestros clientes. Productos como el Ahorro Paso a Paso se inspiraron en el popular san o cajita, con la ventaja de que le permiten crear historial bancario al cliente. Hacemos acompañamiento a los microempresarios que reciben el crédito, de manera que se endeuden según su capacidad y que el crédito no termine siendo un dolor de cabeza, apuntó Lorenzo

Enseñando a pescar

Rosa Calles comenzó en la Banca Comunitaria en mayo de 2006 y actualmente se desempeña como supervisora en la Agencia Catia, Región Metropolitana.

El camino ha sido de mucho esfuerzo y perseverancia con altos y bajos, pero siempre con optimismo para realizar el trabajo. Del contacto cercano con los empresarios populares he aprendido que tenemos un país con venezolanos que apuestan por el crecimiento, que pese a las dificultades se puede lograr todo lo que soñamos, ha sido un gran aprendizaje. Con todos los problemas que tienen en cada barriada, ellos siguen trabajando para mejorar su calidad de vida

Rosa Calles

Por su parte, Hugo Ramírez, quien es coordinador operativo de Banca Comunitaria en los Valles del Tuy (estado Miranda), expuso que la experiencia de la Banca Comunitaria ha sido satisfactoria personal y profesionalmente. Los empresarios de los sectores populares son los mejores clientes con los que cuenta el banco, son personas amables y comprometidas, uno aprende de ellos.

Además de la atención financiera, Banesco diseñó el Programa de Formación de Microempresarios, con el que busca cumplir la conseja popular de “enseñar a pescar”. El banco, que ofrece estos cursos desde el año 2008, ha graduado a 21.909 emprendedores gracias al apoyo de socios sociales y aliados sociales en todo el territorio nacional.

La entrada Banesco ha atendido a 248.732 empresarios populares a través de Banca Comunitaria aparece primero en Banesco Venezuela.

Conviértete en el próximo ganador de Ticket Premiado

$
0
0
Ticket Premiado - Regreso a Clases - Sácale Punta a Tus Compras Gratis

Sácale Punta a Tus Compras Gratis

Conviértete en el próximo ganador de Ticket Premiado

En este regreso a clases, participa por Tickets Premiados en todas tus compras, al pasar por un Punto de Venta Banesco tus tarjetas de crédito de cualquier banco, o tu tarjeta de débito Banesco.
Si quieres comprar y ganar, ya sabes qué punto usar.

Consulta aquí los ganadores mensuales

Ticket Premiado Banesco, un programa permanente durante todo el año.

La entrada Conviértete en el próximo ganador de Ticket Premiado aparece primero en Banesco Venezuela.

Inversión social de Banesco ascendió a Bs. 116,10 millones en el primer semestre

$
0
0

Inversión social de Banesco ascendió a Bs. 116,10 millones en el primer semestre

En la dimensión externa de su programa de RSE, el banco reiteró su apoyo al fomento del emprendimiento así como de los proyectos de impacto en las comunidades en salud, educación, infraestructura y cultura de sus socios sociales y aliados sociales

Banesco Banco Universal, institución de capital 100% venezolano, reportó que durante el primer semestre del año realizó una inversión social por el orden de Bs. 116,10 millones. El monto comprende los beneficios no contractuales otorgados a sus más de 13.000 trabajadores, además de los recursos aportados a proyectos de impacto en las comunidades y realizados junto a sus socios sociales y aliados sociales.

Mariela Colmenares, vicepresidenta ejecutiva de Comunicaciones y RSE de Banesco, informó que del monto aportado en el semestre, 53,4% (Bs. 61,97 millones) se destinó a beneficios para los colaboradores, mientras que 46,6% (Bs. 54,12 millones) fue para financiar proyectos sociales que benefician a las comunidades.

A continuación los principales proyectos a los que se destinó la inversión:

–Programa de Formación de Microempresarios

Gracias a las alianzas establecidas con diferentes instituciones educativas, el Programa de Formación de Microempresarios sigue graduando a miles de emprendedores para que fortalezcan sus negocios. Entre enero y julio de 2015 se graduaron 5.129 personas en todo el país para llegar a 21.909 graduados desde el año 2008. El año pasado, esta iniciativa resultó ganadora de la XVIII edición de los Premios CODESPA en la categoría Innovación Social de la empresa.

–Presupuesto Participativo con las Comunidades

Después de siete años realizando el Presupuesto Participativo con la comunidad de Colinas de Bello Monte, en donde está ubicada la sede principal de Banesco, el banco extendió esta iniciativa a todo el municipio y otras regiones del país. En este período realizó la actividad por segunda ocasión en el municipio Maracaibo del estado Zulia y en el municipio Baruta del estado Miranda.

Para el segundo semestre del año, prevemos realizar por primera vez esta actividad en el oriente venezolano, específicamente en el estado Nueva Esparta, adelantó la ejecutiva.

–Sociedad Anticancerosa de Venezuela

Durante los primero siete meses del año se realizó un aporte de Bs. 3.507.500 a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela para la adquisición de un mamógrafo digital que será utilizado en las Unidades Clínicas Móviles (UCM), que forman parte del Programa de Prevención del Cáncer de la Sociedad Anticancerosa. El objetivo de las UCM es la detección temprana de los cuatro tipos de cáncer más frecuentes en la población venezolana (mama, cuello uterino, próstata y piel).

–Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil

Se dedicaron Bs. 3 millones a la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil para la dotación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Ortopédico Infantil, ubicado en Caracas. Esta contribución permitirá actualizar los equipos de la Unidad de Cuidados Intensivos durante la ampliación del servicio. Desde 1998 a la fecha, Banesco ha realizado aportes por Bs. 7,07 millones a la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil.

–Fundación Amigos Del Niño Con Cáncer

Por decimos año consecutivo se renovó el apoyo a la Fundación Amigos del Niño con Cáncer. Esta ONG recibió Bs. 250.000, recursos que ayudarán en su atención a niños y adolescentes de 0 a 18 años de edad, que han sido referidos por hospitales públicos y que provienen de familias de bajos recursos económicos.

–SenosAyuda

Banesco se unió a SenosAyuda en la prevención del cáncer de mama en el Día Internacional en la carrera / caminata “La meta es rosada”, actividad que no sólo fue deportiva sino que también contribuyó con la promoción de la prevención del cáncer de mama. En esta primera edición, los participantes y aficionados al running demostraron sus destrezas en 10k de carrera y 5k de caminata. Con esta actividad, los participantes contribuyeron con los programas de prevención contra el cáncer de mama que adelanta esta institución, como SenosEduca, SenosEntretiene, SenosApoya y SenosFortalece así como con estudios de detección, educación y apoyo psicológico, entre otras actividades.

–Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC)

En este período se renovó el apoyo a la AVEC con el aporte de Bs. 2 millones para la reparación y construcción de tres escuelas de esa asociación. Se trata de las reparaciones generales y acondicionamiento de la Cancha de Usos Múltiples de la Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, la construcción de tres (3) aulas de clases en la Unidad Educativa Colegio Monseñor San Miguel y el suministro e instalación del tanque de agua en la Escuela Hogar Segundo Corazón de Jesús.

Desde 2004 a la fecha hemos realizado una inversión de Bs. 13,54 millones con esta institución, acotó Colmenares.

–Fe y Alegría

Desde año 2006 hemos mantenido un apoyo continuo a los proyectos presentados por el Instituto Universitario Jesús Obrero, extensión Barquisimeto. Recientemente renovamos el convenio con esta institución por Bs. Bs. 24,44 millones para culminar la construcción y dotación de laboratorios pesados en el IUJO Barquisimeto, dijo Colmenares. Para este proyecto, Banesco realizó a finales de 2014 un aporte inicial por Bs. 7,71 millones, con lo cual los aportes realizados en nueve años ascenderían a Bs. 39,62 millones para la construcción y dotación de esa casa de estudios larense.

–Ferias de Libros Universitarios

Banesco participó como expositor en la primera Feria Internacional del Libro del Caribe organizado por la Universidad en Margarita en Porlamar. En esta edición se realizó el conversatorio sobre la publicación “70 años de humor en Venezuela” y se presentó el libro “Gente que hace escuela – Un país de Instituciones”. También patrocinó y estuvo presente en la XVIII edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), organizada por la Universidad de Los Andes y que se realizó del 19 al 27 de junio en los espacios del Centro de Convenciones Mucumbarila en la ciudad de Mérida, estado Mérida

La entrada Inversión social de Banesco ascendió a Bs. 116,10 millones en el primer semestre aparece primero en Banesco Venezuela.

Conviértete en el próximo ganador de Ticket Premiado

Retira hasta Bs. 10.000 en comercios afiliados a BanescoAquí

$
0
0
imagen-destacada-nuevos-limites-con-banescoaqui

Retira, Deposita y Consulta en un Mismo Lugar

Con BanescoAquí no necesitas ir más allá

Comercios afiliados a BanescoAquí

Porque en los comercios identificados con el emblema de BanescoAquí, además de comprar, puedes retirar hasta Bs. 10.000 diarios, distribuidos en varias operaciones de máximo Bs. 5.000 cada una.

Y BanescoAquí también te permite depositar y consultar tu cuenta br>
¡Banesco está donde lo necesites!

La entrada Retira hasta Bs. 10.000 en comercios afiliados a BanescoAquí aparece primero en Banesco Venezuela.

Retira hasta Bs. 10.000 en comercios afiliados a BanescoAquí


Programa de Microempresarios de Banesco ganó en Premios Iberoamericanos de Emprendimiento Online

$
0
0

Programa de Microempresarios de Banesco ganó en Premios Iberoamericanos de Emprendimiento Online




La entidad bancaria fue escogida en la categoría “Reconocimiento al apoyo Emprendedor en Iberoamérica”. El Programa de Microempresarios ha graduado a casi 22.000 personas desde el año 2008

El Programa de Formación de Microempresarios de Banesco Banco Universal ganó en los Premios Iberoamericanos de Emprendimiento Online 2015, realizados en la ciudad de Bogotá, Colombia. La entidad bancaria venezolana recibió el galardóns en la categoría “Reconocimiento al apoyo Emprendedor en Iberoamérica” por la labor realizada en la enseñanza de herramientas de administración a casi 22.000 personas.

Fernando Blanco, gerente general de Banesco Oficina de Representación Colombia, recibió el premio en nombre de Banesco durante el Primer Congreso Iberoamericano de Emprendimiento Online. La actividad fue organizada por Interlat, la Escuela Latinoamericana de Negocios en Internet.

“Para nuestra Organización es un compromiso retribuir a la sociedad la confianza que hemos recibido de parte de nuestros clientes. El Programa de Microempresarios permite que los emprendedores populares dispongan de herramientas técnicas para mejorar sus negocios o convertir su idea en realidad, además con un componente de inclusión pues hemos incorporado a estos cursos a personas con discapacidades. Son casi 22.000 personas graduadas en toda Venezuela”

Fernando Blanco

Blanco expresó el agradecimiento a los socios sociales y aliados sociales con los que Banesco realiza el Programa de Microempresarios, entre los que se incluyen el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología, la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas, la Universidad de Los Andes, Fe y Alegría, Negocio Pyme, Universidad Corporativa de SIGO, Superatec, Opción Venezuela/Fundación La Salle y la Fundacción Social.

El objetivo de la categoría “Reconocimiento al apoyo Emprendedor en Iberoamérica” era destacar la labor de las instituciones gubernamentales y privadas encargadas de contribuir con la materialización de los sueños de los emprendedores. Banesco competía con Artesanías de Colombia –una institución dedicada a la promoción y comercialización de la actividad artesanal neogranadina– y con Emprendedores Anónimos –una comunidad presente en 15 países de Latinoamérica para promover el emprendimiento y que registra más de 11.000 participantes–.

En la categoría “Premio al mejor uso en Canales Digitales” ganó el artista plástico venezolano Oscar Olivares.

Los otros ganadores por categorías fueron:

  • “Premio a la Mejor Startup Digital de Iberoamérica”: Pizarra Blanca (Argentina).
  • “Premio al Mejor Emprendedor de Iberoamérica”: Carrielarte (Colombia).
  • “Premio a la Innovación en Internet en Iberoamérica”: Alcaldía de Quito (Ecuador).

La entrada Programa de Microempresarios de Banesco ganó en Premios Iberoamericanos de Emprendimiento Online aparece primero en Banesco Venezuela.

Evalúa el sitio web Banesco.com

Ranking Bancario: Calificadoras de riesgo otorgan a Banesco la máxima puntuación al cierre del primer semestre

$
0
0

Ranking Bancario: Calificadoras de riesgo otorgan a Banesco la máxima puntuación al cierre del primer semestre

Las firmas Faraco y Asociados, Softline Consultores y Fitch Ratings Venezuela reiteran la solidez financiera de Banesco

Banesco Banco Universal, entidad bancaria de capital 100% venezolano, recibió durante el primer semestre de 2015 la máxima puntuación por parte de las firmas de análisis de riesgo que evalúan el desempeño de la banca en Venezuela. Faraco y Asociados, Softline Consultores y Fitch Ratings Venezuela reiteraron la solidez financiera de Banesco.

“Culminamos un primer semestre con un saldo en cartera de créditos bruta de Bs. 235,2 millardos, además de un activo total por Bs. 509,3 millardos; captaciones del público por Bs. 453,8 millardos y un sólido patrimonio de Bs. 37,9 millardos. Estos valores son el resultado de la confianza de más de 6 millones de clientes. Las calificadoras de riesgo están haciendo un reconocimiento a una gestión eficiente y ajustada a los estándares internacionales”

Miguel Ángel Marcano

Presidente Ejecutivo de Banesco.

Faraco y Asociados, una de las firmas de análisis bancario de más prestigio en Venezuela, reiteró la calificación AAA para Banesco al cierre del primer semestre de 2015. El valor, que es la puntuación más alta que otorga la calificadora, reconoce la calidad del desempeño financiero de Banesco. La firma indicó que la puntuación AAA implica que se trata de “intermediarios sanos en casi todos los aspectos fundamentales del desempeño financiero y operativo”.

Por su parte, en el Ranking Bancario de Softline Consultores, Banesco obtuvo la calificación B1, la máxima calificación entre los bancos de Venezuela. El valor “B” se aplica a “intermediarios financieros con una fuerte solidez financiera intrínseca, caracterizada por un buen nivel de capitalización y una buena cartera de crédito y de inversiones. Su fortaleza financiera le permitiría afrontar los riesgos identificados tanto del entorno macroeconómico como sectoriales (entorno legal y marco regulatorio) sin la necesidad de contar con recursos financieros externos. Cumple con todos los requerimientos cuantitativos establecidos por los entes regulatorios”.

Además, Fitch Ratings Venezuela colocó la Categoría Crediticia de Banesco como emisor de Largo Plazo A+(VEN) y de corto plazo a F1+(VEN) en su evaluación a marzo de 2015.

La entrada Ranking Bancario: Calificadoras de riesgo otorgan a Banesco la máxima puntuación al cierre del primer semestre aparece primero en Banesco Venezuela.

Declaración Jurada de Accionista

$
0
0

De acuerdo a instrucciones de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, contenidas en el Oficio SIB-II-GGIBPV-22081, de fecha 07 de julio de 2015, los accionistas del Banco deben presentar una declaración jurada para dejar constancia de no estar incursos en ninguna de las inhabilidades previstas en el artículo 19 de la Ley de Instituciones del Sector Bancario.

Para cualquier información adicional pueden comunicarse a través del correo electrónico atencionalaccionista@banesco.com; o por los teléfonos (0212) 501-9259 / 501-8946.

[pestana nombre=”Requisitos”]

Debes acompañar tu Declaración Jurada de Accionista con los siguientes documentos:

  • Copia de la Cédula de Identidad.
  • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
  • Las personas jurídicas deben identificar a las personas naturales, que en definitiva poseen y controlan a la empresa.

[/pestana]

[pestana nombre=”Paso a Paso”]

¿Cómo presentar tu Declaración Jurada de Accionista?

  • Paso 1: Descarga aquí la planilla:
  • Paso 2: Imprime la declaración y completa los datos, luego fírmala y coloca tu huella.
  • Paso 3: Reúne los recaudos y entrégalos junto con la planilla en cualquier agencia  Banesco, indicando que son para la Unidad de Accionistas del Banco, situada en el Piso 3, Cuadrante “D”, Edificio Ciudad Banesco, Av. Principal de Bello Monte, Municipio Baruta, Caracas.

[/pestana]

[/fin]

La entrada Declaración Jurada de Accionista aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco presentó el primer libro de fotografía móvil Gente que Emprende

$
0
0

Banesco presentó el primer libro de fotografía móvil “Gente que Emprende”

La publicación reúne las imágenes seleccionadas por el jurado del Concurso #GenteQueEmprende, que se realizó a través de la cuenta de Instagram de Banesco @banescobancouniversal con el fin de mostrar y reconocer el trabajo de los emprendedores venezolanos

Banesco Banco Universal, institución de capital 100% venezolano, bautizó el libro Gente que Emprende, que reúne las imágenes de emprendedores venezolanos seleccionadas por el jurado del concurso que se realizó en la cuenta de Instagram de Banesco, con el apoyo de Instagramer Venezuela y en el marco del Programa de Responsabilidad Social de dicha entidad financiera.

“Gente que Emprende” es el primer libro de fotografía móvil editado en el país. Reúne gráficas creativas e ingeniosas que fueron hechas por fotógrafos aficionados con dispositivos móviles inteligentes; solo debían reflejar el quehacer de la gente, su pasión y constancia por el trabajo.

Miguel Ángel Marcano, presidente ejecutivo de Banesco, destacó que con este libro se está reconociendo “el espíritu emprendedor, que es hechura de muchos, que es obra de un conglomerado creador y creativo. Todos los libros son útiles y valiosos, y este ejemplar – lleno de historias y mensajes positivos- conlleva emoción y belleza en su diversidad”.

“Ha sido hecho por los emprendedores con su carisma y su pasión; ha sido hecho por quienes descubrieron y mostraron a esos emprendedores en su más noble y genuina imagen; ha sido hecho por quienes han analizado con sensibilidad y oficio lo que han descubierto aquellos observadores con sus móviles. Y por si fuera poco, este libro ha sido elaborado con el apoyo de Instagramers Venezuela, una infinita comunidad de ojos maravillosos, que concatena el talento y tiene el mayor número de fotografías subidas a la nube digital en nuestro país”

Consuelo Di Carlo, Manager Instagramers Venezuela, agradeció a Banesco “por su aporte y apoyo a la fotografía móvil venezolana, por habernos permitido ser parte de este proyecto iniciando un emprendimiento digital que logró acercarnos más a todos los emprendedores venezolanos a través de la fotografía móvil y que ahora queda plasmado en este libro”.

Las tres fotos ganadoras, así como las menciones especiales, fueron seleccionadas por Lorena González, curadora de arte de Banesco; Nelson Garrido, fotógrafo venezolano; Sergio Antillano, ingeniero con experiencia en museografía y curaduría de exposiciones; y Vasco Szinetar, fotógrafo.

El primer lugar fue obtenido por Leonardo Coutinho; el segundo por Isabel Arteaga Duque; y el tercer premio fue para Carlos Pérez González. Las tres menciones especiales del jurado fueron para Eduardo José Salamiá, Viviana Moreno Troconis y Carlos Hernández.

El bautizo fue realizado en Ciudad Banesco. El acto fue encabezado por Miguel Ángel Marcano, presidente ejecutivo de Banesco; Maribel Osorio, VP de Gestión de Redes de Banesco; Consuelo Di Carlo, Manager Instagramers Venezuela, y José Pulido, periodista, escritor y prologuista del libro.

Este es el primer libro sobre fotografía móvil. La segunda edición será producto del Concurso de Fotografía Móvil #ArquitecturaVenezolana2015, que inició el 1° de mayo y culmina el 31 de diciembre de 2015, y que quiere destacar las joyas arquitectónicas del país.

La entrada Banesco presentó el primer libro de fotografía móvil Gente que Emprende aparece primero en Banesco Venezuela.

Viewing all 1765 articles
Browse latest View live