Quantcast
Channel: Banesco Venezuela
Viewing all 1765 articles
Browse latest View live

Banesco se une a los conversatorios de Beisbol para celebrar los 70 años de la LVBP

$
0
0

Banesco se une a los conversatorios de Beisbol para celebrar los 70 años de la LVBP

Desde 2011 Banesco es el patrocinante oficial de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Esta temporada 2015-16 se une a la Liga para celebrar sus 70 años con los fanáticos del beisbol venezolano.

Banesco, patrocinante oficial desde 2011 de la Liga de Venezolana de Beisbol Profesional cede sus espacios para la realización de cinco de los conversatorios que ha organizado la LVPB para celebrar sus 70 años de actividad permanente que se cumplirán el próximo 27 de diciembre. Estos conversatorios serán parte de un grupo de eventos que ha planeado la Junta Directiva de la LVBP para la temporada 2015-2016. Los fanáticos tendrán la posibilidad de asistir a estas conversaciones entre personalidades del mundo intelectual y académico del país, así como figuras y directivos del circuito.

Desde el próximo 14 de octubre y hasta finales de noviembre, se realizarán en las ciudades sede de cada uno de los ocho equipos adscritos a la LVBP, una serie de diálogos con la idea de crear un espacio para el encuentro y la confluencia de ideas, alrededor del beisbol, primer pasatiempo y deporte nacional. Banesco como patrocinante oficial de la liga, se hace eco de la iniciativa, y cede los espacios de Ciudad Banesco para cinco de estos conversatorios.

Los conversatorios que se realizarán en Caracas serán en el Auditorio “Fernando Crespo Suñer” de Ciudad Banesco, todos a las 5:30 p.m. totalmente gratis. Los aficionados que deseen asistir a los eventos deberán enviar sus datos personales a través de la sección “contacto”, ubicada en la parte superior derecha del portal LVBP.com, y señalar el conversatorio de su preferencia.

El primero será el y el tema de la conversación será: Beisbol y Literatura. Los invitados especiales serán, la escritora y periodista, Milagros Socorro, autora de “Con la V en el pecho. Alfonso Chico Carrasquel” y el escritor Francisco Suniaga, autor de “Magallanes, crónica de una devoción”; su moderador será Humberto Acosta, periodista, escritor y reconocido comentarista de beisbol, autor de: “Andrés Galarraga. Una historia” y “El último encuentro”.

El el tema del encuentro será: Leones del Caracas. Los invitados previstos son el historiador Carlos Figueroa Ruiz y periodista Javier González, con varios títulos de su autoría: “70 años de gloria, 70 años de juegos inolvidables”; “Patón Carrasquel” y “Caracas-Magallanes, la rivalidad”. El moderador también será el periodista Humberto Acosta.

Al día siguiente, el , para conversar acerca de Los Eternos Rivales se darán cita en el “Auditorio Fernando Crespo Suñer” de Ciudad Banesco: John Carrillo, reconocido comentarista de beisbol y Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP. En esta oportunidad, el moderador será: Domingo Álvarez, directivo de la LVBP.

El , a la misma hora en Ciudad Banesco, el tema del conversatorio será: Música y Beisbol. En esta oportunidad, el diálogo quedará a cargo de: José Fernández Freites, sociólogo y profesor de la UCV y Alfonso Saer, periodista y locutor de radio, el narrador de los Cardenales de Lara .El moderador será : Javier González, historiador.

El último conversatorio en Caracas será el y el tema será: Tiburones de La Guaira y los invitados serán: Ángel Bravo, pelotero, tiburón y grande liga; Felipe Lira, lanzador emblemático de Los Tiburones e Ignacio Ávalos Gutiérrez, sociólogo y profesor UCV. Autor de “Memorias de un feligrés”. El moderador será Héctor Cordido, reconocido comentarista y fanático de Los Tiburones de La Guaira. La cita será en el Auditorio“Fernando Crespo Suñer” de Ciudad Banesco a las 5:30 pm.

Estas reuniones tienen como propósito hablar de la historia de los clubes y de cómo la pelota a lo largo de los años se ha convertido en una constante en el acontecer nacional y cotidiano. Por esa razón, la LVBP invita a importantes personalidades del mundo académico e intelectual del país, así como peloteros y dirigentes que han ayudado a la consolidación de la LVBP a lo largo de los años.

Programación en todas las ciudades

Beisbol y Literatura

  • Milagros Socorro
  • Francisco Suniaga
  • Moderador: Humberto Acosta
  • Fecha:
  • Lugar: Auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco, Caracas.

Tigres de Aragua

  • Diego Ágreda
  • Julio Borges
  • David Concepción
  • Jesús Méndez
  • Moderador: César Arriba
  • Fecha:
  • Lugar: Ateneo de Maracay

Leones del Caracas

  • Carlos Figueroa Ruiz
  • Javier González
  • Moderador: Humberto Acosta
  • Fecha:
  • Lugar: Auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco, Caracas.

Beisbol y Periodismo

  • Carlos Valmore Rodríguez
  • Ignacio Serrano
  • Moderador: Efraín Zavarce
  • Fecha:
  • Lugar: Auditorio Luis Aparicio del Museo de Beisbol, Valencia.

Navegantes del Magallanes

  • Juan José Ávila
  • Dámaso Blanco
  • Giner García
  • Moderador: Carlos Feo
  • Fecha:
  • Lugar: Auditorio Luis Aparicio del Museo de Beisbol, Valencia.

Música y Beisbol

  • José Fernández Freites
  • Alfonso Saer
  • Moderador: Javier González
  • Fecha:
  • Lugar: Auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco, Caracas.

Bravos de Margarita

  • Yves Hernández
  • Rubén Mijares
  • Manuel Rodríguez
  • Moderador: David Nilo
  • Fecha:
  • Lugar: Sport Bar del Stadium Nueva Esparta, Margarita.

Águilas del Zulia

  • Luis Rodolfo Machado
  • J. J. Villasmil
  • Moderador: Rafael Petit
  • Fecha:
  • Lugar: Hotel Venetur Maracaibo.

Caribes de Anzoátegui

  • Freddy González
  • Rafael Gruszka
  • Pedro Reyes
  • Pablo Ruggeri
  • Moderadores: José David Acevedo y Tony Mérola
  • Fecha:
  • Lugar: VIP Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, Puerto La Cruz.

Tiburones de La Guaira

  • Ángel Bravo
  • Felipe Lira
  • Ignacio Ávalos Gutiérrez
  • Moderador: Héctor Cordido
  • Fecha:
  • Lugar: Auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco, Caracas.

Árbitros: La responsabilidad de hacer el juego justo

  • Jairo Martínez
  • Carlos Torres
  • Moderador: Miguel Hernández
  • Fecha:
  • Lugar: Auditorio Luis Aparicio del Museo de Beisbol, Valencia.

Cardenales de Lara

  • Humberto Oropeza
  • Alfonso Saer
  • Moderador: José Gabriel Salas
  • Fecha:
  • Lugar: Hotel Las Trinitarias, Barquisimeto.

La entrada Banesco se une a los conversatorios de Beisbol para celebrar los 70 años de la LVBP aparece primero en Banesco Venezuela.


César Miguel Rondón se sentará en la silla del entrevistado en Ciudad Banesco

$
0
0

César Miguel Rondón se sentará en la silla del entrevistado en Ciudad Banesco

Milagros Socorro entrevistará a César Miguel Rondón –en vivo- como inicio de Maestros del Periodismo, el más reciente programa de Banesco. Una colección de testimonios audiovisuales que reconstruyen la historia del periodismo venezolano a  través de por sus propios protagonistas.

Banesco invita al evento que inicia el más reciente programa: Maestros del Periodismo. Este próximo miércoles 28 de octubre de 2015, en Ciudad Banesco ocurrirá algo que no es habitual: César Miguel Rondón será el entrevistado de Milagros Socorro. Esta inédita entrevista será la continuación de un trabajo de documentación del periodismo contemporáneo que iniciaron en enero de este año.

Maestros del Periodismo surge a partir de una inquietud de la periodista Milagros Socorro y de conversaciones con periodistas, historiadores y narradores.

“El periodismo es uno de los quehaceres menos estudiados en Venezuela. Hay muy poca documentación sobre su historia, sobre las grandes figuras que hicieron escuela y sobre los cambios que se han registrado en el ejercicio del periodismo en las últimas décadas. Es una paradoja: quienes han investigado, constatado, escrito, filmado y fotografiado el devenir nacional día a día, están desaparecidos en la historia del país. Incluso los nombres más importantes están en el olvido o perdidos en las hemerotecas”

Milagros Socorro

Esta inquietud de Milagros consiguió eco en Banesco para diseñar Maestros del Periodismo.

“Las nuevas generaciones de periodistas no conocen a quienes estuvieron antes que ellos en los medios de comunicación, detrás de la noticia y orientando a la opinión pública. El proyecto Maestros del Periodismo es un aporte para subsanar la grave falta de bibliografía y de información general sobre los periodistas que hicieron escuela en Venezuela. Esta iniciativa apunta a que sean ellos mismos quienes cuenten su vida, su proceso de formación, su carrera profesional y el momento que les tocó vivir y cubrir”

Mariela Colmenares

Vicepresidente Ejecutivo de Comunicaciones y RSE

Colección audiovisual de los maestros

Maestros del Periodismo consiste en registrar en video las conversaciones con los periodistas que tengan la posibilidad de contar esta historia y luego del trabajo de edición necesario, crear una colección audiovisual de testimonios y entrevistas, conducidas por Milagros Socorro. Los documentos audiovisuales estarán disponibles en la Biblioteca Digital del Blog Banesco.

Mariela Colmenares

explica que Maestros del Periodismo es parte del programa permanente de RSE.

“Nuestra idea es difundir las entrevistas y sus contenidos en formato digital, audio y video; y, si es posible en el futuro, formarán parte de una colección de cuadernos del periodismo venezolano como parte de nuestro Fondo Editorial. Comenzamos la grabación de testimonios a principios de este año y el próximo miércoles 28 de octubre, presentaremos la primera entrevista pública en vivo. Consideramos que será un buen aporte para los jóvenes que aspiran dedicar su vida a este oficio”.

Hasta este momento Banesco ya ha realizado el registro del testimonio audiovisual de un grupo de 13 personajes del periodismo venezolano, entre Caracas y Maracaibo. Estos están en proceso de edición en este momento.

Lanzamiento de Maestros del Periodismo

El lanzamiento de Maestros del Periodismo será una entrevista pública –y en vivo- que hará Milagros Socorro a César Miguel Rondón en Ciudad Banesco el . Este primer evento está destinado al público en general, pero en especial a los estudiantes, periodistas en formación y periodistas activos en los medios de comunicación y redes. Queremos reclutarlos a ellos como nuestros mejores aliados y participantes.

Para quienes deseen asistir, el único requisito es confirmar su asistencia en el correo jknavas@banesco.com

La entrada César Miguel Rondón se sentará en la silla del entrevistado en Ciudad Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Vídeo Cumpleaños

@Joaquin_Pereira es el ganador de la quinta edición del Concurso de Microcuentos #C140 de @Banesco

$
0
0

@Joaquin_Pereira es el ganador de la quinta edición del Concurso de Microcuentos #C140 de @Banesco

El ganador recibirá una tarjeta TodoTicket con Bs 80.000. Los 100 mejores microrrelatos serán publicados en un diario de circulación nacional.

@Banesco, la cuenta oficial de Banesco Banco Universal en Twitter, dio a conocer el veredicto de la quinta edición de su Concurso de Microcuentos #C140. El periodista y escritor Joaquín Pereira (@Joaquin_Pereira) fue escogido como ganador por el jurado y recibirá una tarjeta TodoTicket con Bs 80.000.

José Pulido, Julio Bolívar, Samuel González-Seijas y Héctor Torres, integrantes del jurado, escogieron el microcuento postulado por @Joaquin_Pereira: “Ahora les dio por colocar etiquetas a cada objeto de la casa. Si sólo supiera quiénes son. Muy descarados se dicen mis hijos”. En su veredicto destacan que la decisión fue tomada “por la compacta y eficaz construcción de un relato en el que, aún sobrio y lindando el terreno de lo absurdo, transmite con claridad el drama de la enfermedad y la alucinante soledad del narrador”.

El segundo lugar, que recibirá una tarjeta TodoTicket con Bs 60.000, fue ocupado por la tuitera @mellamanZela, con el microcuento “Cuando acaba el concierto y el público se retira, se escucha el solitario y puro silbido del señor que limpia la sala”. El jurado consideró que propicia una historia que, valiéndose de una imagen nítida, sencilla y poderosa, asoma el contraste entre una expresión artística formal y su modesta contraparte cotidiana.

Por último, el tercer lugar correspondió a Mirco Ferri (@mircoferri), quien escribió “esa mañana el sicario y su víctima se habían encomendado al mismo santo. Solamente uno fue escuchado”. Para el jurado, la historia destacó por ofrecer un juego cuyo desenlace abierto dibuja una de esas encrucijadas de la vida en la que el éxito de alguien supone el fracaso de otro, eludiendo aterrizar en lecturas moralizantes. En este caso el premio es una tarjeta TodoTicket con Bs 40.000.

Además el jurado destacó dos microcuentos de la muestra seleccionada, a los cuales otorgaron una mención especial:

  • @atamagog: Sus cuerpos se enredaban como madreselvas en la cama, sin sospechar que el jardinero pronto abriría la puerta
  • @kareliszamper: Lo han devuelto a su país de origen. Traía ilusiones de contrabando

Los microrrelatos ganadores, así como los 100 mejores microcuentos de la edición 2015 del Concurso #C140 de @Banesco, serán publicados próximamente en un diario de circulación nacional.

La entrada @Joaquin_Pereira es el ganador de la quinta edición del Concurso de Microcuentos #C140 de @Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Campaña “Héroes Anónimos” de Banesco se llevó el Grand Prix en los Premios ANDA 2015

$
0
0

Campaña "Héroes Anónimos" de Banesco se llevó el Grand Prix en los Premios ANDA 2015

La entidad bancaria se alzó con 5 premios de Oro y 2 de Plata gracias a la exitosa campaña que destacaba los valores de la venezolanidad

La campaña “Héroes Anónimos” de Banesco Banco Universal se llevó el Grand Prix de los Premios ANDA 2015 en la categoría de Medios Digitales: Mejor Video Online. La entidad bancaria recibió 5 premios de categoría Oro y 2 en la de Plata.

La campaña Héroes Anónimos fue lanzada en abril de 2015. El comercial fue desarrollado por La Cocina Publicidad y producido por Factor RH.

“Estamos orgullosos con el impacto que ha tenido Héroes Anónimos, que fue concebido como un mensaje sobre la esencia del venezolano y que en apenas 24 horas se hizo viral a través de las redes sociales. Si bien podemos destacar que la pieza registró más de 2 millones de reproducciones en un solo post de Facebook y suma más de 500.000 reproducciones en nuestro canal oficial en Youtube, además de miles de comentarios en Twitter, también es bueno resaltar la cantidad de opiniones positivas que generó y sigue generando”

Maigualida Díaz

Vicepresidenta Ejecutiva de Mercadeo e Innovación

Las categorías en las que Banesco fue reconocida fueron:

  • Oro en Mejor Video Online por Héroes Anónimos, La Cocina Publicidad, Factor RH, Hernán Jabes.
  • Oro en Mensaje de beneficio social TV por Héroes Anónimos de Banesco, La Cocina Publicidad.
  • Oro en Mejor Dirección de Escena por Héroes Anónimos, La Cocina Publicidad, Factor RH. Director: Hernán Jabes.
  • Oro en Mejor Dirección de Fotografía por Héroes Anónimos, La Cocina Publicidad, Factor RH. Director: Daniel García.
  • Oro en Mejor Edición por Héroes Anónimos, La Cocina Publicidad, Factor RH. Director: Hernán Jabes y Dester Linares.
  • Plata en Audiovisual-Servicios Financieros por Héroes Anónimos. La cocina publicidad. Factor RH.
  • Plata en Audiovisual-Imagen Corporativa por Héroes Anónimos. La cocina publicidad. Factor RH.

En la gala de los Premios ANDA 2015 fueron entregados 177 premios en 62 categorías, de los cuales 33 fueron de Oro, 74 de plata y 70 de Bronce.

Este año fueron postuladas 1.021 piezas. De este total, por votación presencial con 74 jurados se determinaron 261 piezas finalistas que pasaron a votación online con 45 jueces, quienes determinaron los metales. Las piezas que obtuvieron Oro pasaron a la votación Grand Prix con la participación de 8 jurados.

La entrada Campaña “Héroes Anónimos” de Banesco se llevó el Grand Prix en los Premios ANDA 2015 aparece primero en Banesco Venezuela.

#GenteQueEmprende de Banesco es finalista en los IV Premios Iberoamericanos de Social Media

$
0
0

#GenteQueEmprende de Banesco es finalista en los IV Premios Iberoamericanos de Social Media

La entidad bancaria es la única marca venezolana seleccionada como finalista en el concurso. El galardón contempla 6 categorías.

El Concurso #GenteQueEmprende que organizó Banesco Banco Universal a través de su cuenta en Instagram @BanescoBancoUniversal durante 2014 resultó seleccionado como finalista en la categoría Mejor Campaña o Iniciativa en Instagram en el marco de los VI Premios Iberoamericanos de Social Media, que organiza la firma Interlat Group. La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en Bogotá, Colombia.

Este año hubo más de 420 iniciativas o campañas postuladas en las 6 categorías que contemplan los Premios Iberoamericanos de Social Media, que en esta ocasión arriban a su cuarta edición.

Los organizadores acotan que “reconoceremos lo mejor de la industria digital a través de un jurado de notables profesionales, creativos y especialistas que elegirán a las más destacadas iniciativas, proyectos y campañas del mundo digital realizadas en Iberoamérica. Los Premios Iberoamericanos de Social Media son el primer intento regional por dar a conocer a toda la comunidad digital las mejores campañas y acciones en redes sociales”

#GenteQueEmprende fue una iniciativa de Banesco que contó con el apoyo de Instagramers Venezuela (@IgersVenezuela). Se convocó a un selecto jurado de profesionales de la fotografía, quienes a lo largo de 8 meses preseleccionaron a las 4 mejores imágenes mensuales tomadas a emprendedores venezolanos y los 3 ganadores de sendos premios en metálico. Participaron 565 cuentas de Instagram que postularon 1.425 imágenes a lo largo del concurso.

Todas las imágenes clasificadas fueron publicadas en el 1er Libro de Fotografía Móvil editado en Venezuela bajo el sello de Banesco.

Durante el concurso 4.797 usuarios se unieron a la cuenta @BanescoBancoUniversal, los posts referidos al concurso recibieron 11.411 “Me Gusta”, además de 426 menciones y 851 comentarios -de los cuales el 98,85% fueron positivos-, y los videos de los jurados del concurso fueron reproducidos en más de 500 ocasiones.

“Con #GenteQueEmprende quisimos destacar el valor del emprendimiento entre los venezolanos. Fue grato ir recogiendo estos testimonios gráficos a lo largo de varios meses y luego verlos plasmados en el primer libro de fotografía móvil digital en Venezuela. Estamos orgullosos de haber sido incluidos en estos prestigiosos premios”

Maribel Osorio

Vicepresidenta de Gestión de Redes Sociales de Banesco

En la categoría “Mejor campaña o iniciativa en Instagram” están postulados: #GenteQueEmprende, de Banesco (Venezuela); Batalla de logos, de Social Network para High School República Dominicana (República Dominicana); GEF Insiders, de Chef para GEF (Colombia); El regalo perfecto para papá, de Socialyse para Cencosud (Argentina); Coffeegram, de Ariadna para la marca Juan Valdez Café (Colombia); Día Nacional del Asado en Casa, de BBDO para Supermercados La Colonia (Honduras); Wawaw, ropa pra perros y gatos inmortales (Colombia); #AmorComestible, de Agencia Laika para Blue Peppers (Ecuador).

Banesco es la única empresa venezolana que fue escogida como finalista en el galardón. Las otras categorías que serán premiadas son: Mejor campaña o iniciativa integral en redes sociales; Mejor campaña o iniciativa en Facebook; Mejor campaña o iniciativa en Twitter; Mejor campaña o iniciativa en Instagram; Mejor labor o gestión de Community Management; y Mejor estrategia o iniciativa de Video Marketing. Además el público podrá nominar a la Mejor Marca en Redes Sociales y a la Mejor Agencia Digital.

La entrada #GenteQueEmprende de Banesco es finalista en los IV Premios Iberoamericanos de Social Media aparece primero en Banesco Venezuela.

113 piezas estarán en puja en la XI Subasta de Fundana en Ciudad Banesco

$
0
0

113 piezas estarán en puja en la XI Subasta de Fundana en Ciudad Banesco

La actividad permite recaudar fondos para el funcionamiento de la Villa de Los Chiquiticos, que atiende a más de 120 niños y niñas en situación de riesgo.

Este domingo 1° de noviembre será la cita para la XI edición de la Subasta de Fundana. Nuevamente los espacios de Ciudad Banesco acogen esta actividad que permite recaudar fondos para el funcionamiento de la Villa de Los Chiquiticos, que atiende a más de 120 niños y niñas en situación de riesgo. Este año 113 artistas pusieron a disposición sus obras para entrar en la puja.

La actividad tendrá lugar el 1° de noviembre a partir de las 11 de la mañana en el auditorio de Ciudad Banesco, en Bello Monte. El martillo estará a cargo de Elías Bentolila y Viviana Gibelli.

Los interesados podrán pujar por obras de artistas como Oswaldo Vigas, Carlos Cruz-Diez, Abigail Valera, Harry Abend, Vicente Antonorsi, Rafael Barrios, Sigfredo Chacón, Carlos Zerpa, Juan Urbina, Edo, Isabel Cisneros, Consuelo Ginnari, Ángel Hurtado y Julio Pacheco Rivas, entre otros.

“Gracias a esta subasta podemos darle continuidad a los programas que ofrece Fundana, que no solo atiende a los pequeños sino a las familias y a las mujeres maltratadas. Contamos siempre con el apoyo solidario de las personas que acuden a la subasta”

Betzy Aizaga

Coordinadora de la subasta

En 2014 fueron subastadas más de 130 piezas y se recabó Bs. 15,14 millones. Las obras más cotizadas fueron “Esfera de Anillo” de Héctor Ramírez (Bs. 2,2 millones); “En Presencia con Espejo” de José Antonio Dávila (Bs. 1,23 millones); “Dislocada” de Rafael Barrios (Bs. 1,1 millones) e “Induction Chromatique Navidad 1H” de Carlos Cruz Diez (Bs. 650.000).

Fundana, uno de los socios sociales de Banesco, es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1991 brinda atención integral residencial a niños entre recién nacidos y los siete años de edad que han sido víctimas de maltrato, negligencia y/o abuso; lo que ha llevado a que sean separados de su medio familiar biológico de forma temporal o permanente. Durante su residencia en Las Villas, además de un hogar cálido, los niños reciben atención y formación en todas las áreas donde lo requieran, gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales, madrinas y tías comprometidos con esta generación de relevo.

Importante:

Las personas interesadas en asistir en horas de la mañana del domingo 1° de noviembre a la exposición de las obras en Ciudad Banesco., deben tener en cuenta que entre las 9:00 am y las 10:00 am el acceso al estacionamiento de Ciudad Banesco se realizará por la puerta sur (la que está ubicada en la avenida Leonardo DaVinci, frente a la plaza Lincoln y el Restaurante El Palmar). Después de las 10:00 am, el acceso se realizará por la entrada ubicada en la calle Sorbona.

La entrada 113 piezas estarán en puja en la XI Subasta de Fundana en Ciudad Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Segunda Carrera Banesco 10K será este domingo 1° de noviembre

$
0
0

Segunda Carrera Banesco 10K será este domingo 1° de noviembre

En la actividad, que recorrerá las calles del Municipio Baruta, participarán los trabajadores de la entidad financiera y sus familias. Simultáneamente se realizará la Caminata Banesco 5K

Este 1° de noviembre se realizará la Segunda Carrera Banesco 10K y la Caminata Banesco 5K. La actividad, que recorrerá las calles del Municipio Baruta, tiene como punto de origen y llegada Ciudad Banesco, la sede principal de la entidad bancaria. El inicio está previsto a las 7:00 am.

Se estima que participarán cerca de 4.000 personas, entre trabajadores de Banesco y sus allegados. La entidad bancaria organizó esta actividad, con el apoyo de Hiperventos, como parte de sus programas de bienestar para los Ciudadanos Banesco y sus familias.

Se contemplan las categorías: Juvenil (16-19 años); Libre (20-29 años); Máster (30-39 años); Máster A (40-44 años); Máster B (45-49 años); Máster C (50-54 años); y Máster D (55-60 años).

“Los primeros lugares de cada categoría recibirán un diploma de reconocimiento y además todos los corredores recibirán una medalla de participación”

Aknaton Matute

Vicepresidente de Diseño y Desarrollo de Capital Humano de Banesco

El año pasado en el caso de las damas el podio quedó conformado por Yorkany Herrera (48 minutos, 17 segundos); Leidybell Hernández (53 minutos, 24 segundos) y Carmen Julio (53 minutos, 29 segundos). Mientras que en el caso de los caballeros los primeros lugares correspondieron a Edgar Graziadio (34 minutos, 56 segundos); José Daniel González (35 minutos, 19 segundos) y Carlos del Castillo (36 minutos, 8 segundos).

Mapa Segunda Carrera Banesco 10K será este domingo 1° de noviembre

La entrada Segunda Carrera Banesco 10K será este domingo 1° de noviembre aparece primero en Banesco Venezuela.


Subasta de Fundana recaudó Bs. 133 millones

$
0
0

Subasta de Fundana recaudó Bs. 133 millones

Rafael Barrios (Bs. 17 millones), Jorge Pallares (Bs. 8,5 millones) y José Antonio Davila (Bs. 7,5 millones) fueron las obras vendidas a mayor precio. Ciudad Banesco acogió esta actividad a favor de los pequeños en situación de riesgo que atiende Fundana

La XI Subasta de Fundana recaudó la cifra récord de Bs. 133 millones, monto que será destinado a los distintos programas que Fundana adelanta en favor de los niños en situación de riesgo.

La cifra superó con creces los Bs. 15,14 millones recabados en la edición 2014 de esta tradicional subasta que arribó a su edición 11, siempre en los espacios de Ciudad Banesco.

En esta oportunidad el martillo estuvo a cargo de Elías Bentolilla y Viviana Gibelli. Los artistas cuyas obras fueron más valoradas por los compradores fueron: Rafael Barrios con “Acrobática” (Bs. 17 millones), Jorge Pallares con “Utopía De Un Beso” (Bs. 8,5 millones), José Antonio Dávila con En Presencia- LXXXIX (89) (Ilusión, Apariencia y Realidad) (Bs. 7,5 millones), Raúl Cardozo con “La Última Cena” (Bs. 6 millones), María Angélica Viso con “Tejiendo Ilusiones” (Bs. 5,9 millones), Alejandro Plaza con “You Can’t Arrest An Idea” (No Puedes Arrestar Una Idea) (Bs. 5,5 millones), Carlos Cruz Diez con “Gráfica Serie Panam 5A” (Bs. 5 millones), José Antonio Araujo con “Azulita” (Bs. 4,5 millones), Blanca Díaz con “Fiesta” (Bs. 4,5 millones) y Juan Carlos Granadillo con “Fusión Poligonal” (Bs. 4,5 millones).

Barrios volvió a colocarse como el artista más cotizado en la Subasta de Fundana, tal y como ocurrió en la edición 2013 con su obra “Razante” (Bs. 1,4 millones).

“Estamos muy agradecidos con la generosidad de quienes asistieron hoy. Además de colaborar con la labor que realizamos en la Villa de Los Chiquiticos, se están llevando una obra de artistas reconocidos”

Alicia Parra

miembro de Fundana

Fundana, uno de los socios sociales de Banesco, es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1991 brinda atención integral residencial a niños entre recién nacidos y los siete años de edad que han sido víctimas de maltrato, negligencia y/o abuso; lo que ha llevado a que sean separados de su medio familiar biológico de forma temporal o permanente. Durante su residencia en Las Villas, además de un hogar cálido, los niños reciben atención y formación en todas las áreas donde lo requieran, gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales, madrinas y tías comprometidos con esta generación de relevo.

La entrada Subasta de Fundana recaudó Bs. 133 millones aparece primero en Banesco Venezuela.

Edgar Graziadio repitió en la Carrera Banesco 10K

$
0
0

Edgar Graziadio repitió en la Carrera Banesco 10K

Más de 4.000 personas participaron en la edición 2015 de la competencia que Banesco organiza para sus trabajadores y familiares. Graziadio registró 36 minutos, 48 segundos. En el caso de las damas, Aurora Escotet llegó a la meta en 47 minutos, 32 segundos

Edgar Graziadio ganó por segundo año consecutivo la Carrera Banesco 10K realizada este domingo 1° de noviembre. Más de 4.000 trabajadores de Banesco Banco Universal, así como familiares y amigos, participaron en la competición que tuvo como punto de partida y llegada a Ciudad Banesco, la sede principal de la entidad bancaria.

La actividad tendrá lugar el 1° de noviembre a partir de las 11 de la mañana en el auditorio de Ciudad Banesco, en Bello Monte. El martillo estará a cargo de Elías Bentolila y Viviana Gibelli.

“Estamos muy satisfechos con la participación de los Ciudadanos Banesco y sus familias, ha sido una actividad en la que hemos sentido el entusiasmo de quienes forman parte de esta Institución”

Miguel Angel Marcano

Presidente ejecutivo de Banesco

La general fue encabezada por Edgar Graziadio (36 minutos, 48 segundos); Carlos del Castillo (37 minutos, 42 segundos) y Alfredo Moreno (40 minutos). Graziadio tiene más de un año trabajando en Banesco en la Red de Agencias. “Es importante que el banco haga este tipo de actividades. Este año me sentí cómodo. Tengo 11 años corriendo, a esto me dedico en mi tiempo libre”, indicó.

Los tres primeros lugares en la rama femenina correspondieron a Aurora Escotet (47 minutos, 32 segundos); Caridad Guaimare (51 minutos, 31 segundos) y Elluz Rojas (52 minutos, 22 segundos).

Tanto en damas como en caballeros recibieron trofeos de reconocimiento los primeros lugares en las categorías: Juvenil (16-19 años); Libre (20-29 años); Máster (30-39 años); Máster A (40-44 años); Máster B (45-49 años); Máster C (50-54 años); Máster D (55-59 años) y Master E (mayores de 60 años).

En la jornada también se realizó la Caminata Banesco 5K. En ambas actividades se inscribieron más de 4.000 personas.

La entrada Edgar Graziadio repitió en la Carrera Banesco 10K aparece primero en Banesco Venezuela.

César Miguel Rondón: El periodismo me hace feliz

$
0
0

César Miguel Rondón: El periodismo me hace feliz

Milagros Socorro condujo la entrevista en la que el destacado comunicador social compartió anécdotas de su trayectoria. Con esta actividad se dio inicio a Maestros del Periodismo, patrocinado por Banesco y el cual busca reconstruir la historia del periodismo venezolano a través del testimonio de sus propios protagonistas

“El periodismo me hace muy feliz. He hecho de todo en la vida, hasta tocar batería, pero soy periodista”

César Miguel Rondón

durante la conferencia-entrevista Maestros del Periodismo

Rondón fue entrevistado por la escritora y comunicadora social Milagros Socorro, en un evento que tuvo lugar en el auditorio de Ciudad Banesco.

Maestros del Periodismo es una iniciativa de Banesco Banco Universal con la que se quiere subsanar la grave falta de bibliografía y de información general sobre los periodistas que hicieron escuela en Venezuela.

“Las nuevas generaciones de periodistas no conocen a quienes estuvieron antes que ellos en los medios de comunicación, a quienes crearon fuentes informativas, o corrieron detrás de la noticia y orientaron la opinión de muchos venezolanos. El proyecto Maestros del Periodismo en Venezuela es un nuevo aporte de Banesco que se suma a su colección editorial 70 años, en la cual ya hemos publicado 5 títulos. Queremos hacer un registro de un buen número de quienes han destacado en este oficio”

Miguel Angel Marcano

Presidente ejecutivo de Banesco

Milagros Socorro condujo la entrevista, en la que repasaron la experiencia profesional de Rondón. Éste relató que dio sus primeros pasos como periodista a los 7 años de edad, cuando fundó un periódico llamado La Ratonera, en el que recogía anécdotas familiares. “Mi vocación por el periodismo surge por curioso, por entrépito. Ese periódico lo hacía en una hoja oficio y con una máquina de escribir. ¡Nuestro oficio es el único que nos permite ser entrépitos y con licencia!”

Destacó entre sus maestros a los periodistas Manuel Felipe Sierra y Eduardo Orozco. Además resaltó las enseñanzas de Martín Gutiérrez, operador de radio que le aconsejó en sus inicios en la radio.

Rondón repasó su experiencia en medios impresos, televisión y, por supuesto, la radio. “He tenido la fortuna de haber pasado por una redacción, por la TV y la radio, pero ‘el medio’ es la radio, nunca a un medio de comunicación lo han matado tanto como a la radio”, acotó.

“Hay que respetar al oyente, al lector, al espectador. Hay que tratar a ese receptor como a un igual. Luego del respeto hay que pasar a la camaradería, para hacerle sentir que le hablas directamente a esa persona. La sinceridad es la única arma con la que cuenta el periodista. Un periodista es una persona que entra en una zona de la cotidianidad en la que no todos tienen acceso”.

a juicio de Rondón, sobre la clave para el reconocimiento como periodista

Proyecto de largo alcance

Maestros del Periodismo recogerá en formato audiovisual los testimonios de quienes han creado escuela en este oficio. Durante el evento se informó que ya se ha realizado el registro de profesionales como Sofía Imber, José Suárez Núñez, Rosita Regalado, Pompeyo Márquez, Antonio Pasquali, Francis Blackman, Marlene Nava, Argenis Bravo, Jurate Rosales y Carlos Croes, entre otros.

El año próximo se realizarán otras entrevistas-conferencias abiertas al público.

La entrada César Miguel Rondón: El periodismo me hace feliz aparece primero en Banesco Venezuela.

La Agencia Efe celebra 50 años en Venezuela con una exposición fotográfica en Ciudad Banesco

$
0
0

La Agencia Efe celebra 50 años en Venezuela con una exposición fotográfica en Ciudad Banesco

José Antonio Vera Gil, presidente de la agencia de noticias, encabezó la inauguración de la muestra de medio centenar de imágenes que recogen momentos y personajes ligados a Venezuela

Medio centenar de fotografías componen la muestra “El Instante Decisivo. Venezuela a través de la agencia de noticias Efe”, que se realiza para celebrar los 50 años de Efe en Venezuela. La exposición fue inaugurada en Ciudad Banesco este 3 de noviembre.

El acto contó con la presencia de José Antonio Vera Gil, presidente de Efe, Javier García Fernández, director de Efe Venezuela; Alfredo Aycart, director general de Efe para América; el embajador español Antonio Pérez Hernández y Carlos Eduardo Escotet Alviarez, directivo de Banesco Internacional.

La curaduría de la exposición fue realizada en conjunto por Efe y Banesco, además se recibió el apoyo de la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela.

Durante el discurso de inauguración de la exposición, Vera Gil festejó el evento como una muestra de “los 50 años de nuestra presencia en este país informando de todo lo que ocurre en todas las actividades, en todos los sectores, no solamente en la política sino también en el mundo del deporte, en el mundo de la cultura, en el mundo de la sociedad, y estando siempre al servicio de todos ustedes”.

Vera Gil explicó que al organizar la exhibición se intentó que esta fuera “una exposición amable, una exposición con hechos positivos, con cosas que han sido buenas para Venezuela, para la Agencia Efe, para España”.

Las imágenes de la exposición constatan la estrecha relación entre España y Venezuela, especialmente a partir de la llegada de la agencia Efe a suelo venezolano. Son protagonistas de las fotos: gobernantes, deportistas, artistas, narradores, científicos y personas comunes y corrientes que protagonizaron hechos a lo largo de cinco décadas, allí se recogen, en resumen, nuestros peores o mejores momentos.

“Podríamos pasar la noche enumerando los éxitos de la Agencia Efe si de preservar la memoria de los hechos se trata. Pero estamos seguros de que hoy celebramos, además de la persistencia en el tiempo de esta institución, la historia, el registro de esos específicos instantes decisivos en los cuales se hizo evidente el acompañamiento entre dos países, dos culturas que comparten el mismo idioma. Por esta razón, nuestro privilegio hoy es doble”

Escotet Alviarez

Javier García, delegado de Efe en Caracas, apuntó que “periodismo no es solo transmitir los hechos, sino el color y el olor de lo que ha sucedido. Eso se puede hacer con un texto y con una fotografía. Nuestros fotógrafos han tenido el talento y la preparación para captar los momentos decisivos durante 50 años”.

Cinco décadas de noticias

La delegación de Efe en Caracas fue creada en 1965, es la tercera oficina internacional abierta tras Buenos Aires y Lima. El objetivo de Efe era crecer como agencia internacional de noticias e introducirse en el mercado hispanoamericano, aprovechando la lengua en común.

Con el paso del tiempo la agencia fue ganando presencia en el ámbito informativo de Latinoamérica hasta convertirse en lo que es hoy: la primera agencia mundial en español y la que cuenta con mayor crédito entre los medios latinoamericanos.

El primer equipo en Venezuela estuvo encabezado por el periodista español Carlos Prieto Conde, nacido en A Coruña, que había trabajado como corresponsal en Venezuela de las agencias France Press y Asociated Press y era director de relaciones públicas de la compañía aérea Iberia en Caracas. Prieto Conde se graduó de Periodismo en la Universidad Central de Venezuela, lo que facilitó su trabajo en el país. Efe ya empleaba entonces a periodistas venezolanos no solo en Caracas sino también para sus coberturas internacionales. Entre éstos, destacó el fotógrafo hispanovenezolano Antonio Navarro, cuya foto de la selección española de tenis posando con la Copa Davis antes de jugar la final ante Australia fue un gran éxito informativo.

La entrada La Agencia Efe celebra 50 años en Venezuela con una exposición fotográfica en Ciudad Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco HomeClub regalará entradas a los juegos de la LBVP

$
0
0

Banesco HomeClub regalará entradas a los juegos de la LBVP

A través del microsite www.banescohomeclub.com las personas deben registrarse y contestar adecuadamente las trivias para optar a los boletos para disfrutar de los juegos de su novena favorita

Banesco Banco Universal, el Banco Oficial de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, regalará entradas para los juegos de la temporada 2015-2016. Los clientes del banco y el púbico en general podrán participar por entradas respondiendo trivias y retos desde www.banescohomeclub.com, solo deben registrarse en el portal desde su cuenta de Facebook.

María Carolina Fiorillo, Gerente de Canales y Medios de Pagos de Banesco, informó que desde el 3 de noviembre y hasta enero de 2016 las personas que se registren en el referido site pueden participar por entradas para ir al estadio. Además en www.banescohomeclub.com podrán consultar el calendario, estar al día con las noticias más relevantes del terreno de juego, ver los resultados y la tabla de posiciones, igualmente pueden invitar a sus amigos, crear grupos y compararse con ellos para así demostrar quién sabe más de béisbol.

“La entrega de las entradas se realizará en cada ciudad a través de las oficinas regionales y las personas solo tienen que revisar el listado de los ganadores en el site o en las redes sociales de Banesco

María Carolina Fiorillo

El site www.banescohomeclub.com es responsivo, lo que significa que se adapta a las pantallas del dispositivo desde el cual se navegue.

La entrada Banesco HomeClub regalará entradas a los juegos de la LBVP aparece primero en Banesco Venezuela.

Banner HomeClub 2015

No seas un Cheque Cheque


Banesco patrocinará cinco proyectos a través del presupuesto participativo en la isla de Margarita

$
0
0

Banesco patrocinará cinco proyectos a través del presupuesto participativo en la isla de Margarita

Talleres de corte y costura para mujeres de bajos ingresos, uso de títeres para promover la defensa del ambiente, promoción del empoderamiento femenino y apoyo para certificación de la cerámica regional como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, son algunas de las actividades que serán apadrinadas

Banesco Banco Universal realizó su primer presupuesto participativo con la comunidad de la isla de Margarita (Nueva Esparta), gracias al cual se dedicarán Bs. 800.000 para materializar cinco proyectos presentados por instituciones neoespartanas. Así, la entidad bancaria replicó en esta región insular el reconocido programa, que ha permitido llevar a cabo actividades de impacto en la educación, la salud, la cultura y la infraestructura en Baruta (estado Miranda) y Maracaibo (estado Zulia).

Mariela Colmenares, vicepresidenta ejecutiva de Banesco, informó que los proyectos que fueron aprobados recientemente y que suman una inversión social de Bs. 800.000 son:

El Museo va a la Escuela, presentado por Fundación Museo del Mar. Monto aprobado: Bs. 200.000,00.

Se busca ayudar a la formación de los niños y jóvenes que acuden a los centros educativos de Nueva Esparta para ampliar sus conocimientos sobre el mar y sus recursos a través de visitas guiadas al Museo Marino de Margarita, así como también con diversas actividades que ayuden a crear conciencia conservacionista y a rescatar valores culturales propios de la región.

Certificación de la artesanía de El Cercado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, presentado por Fundación ArtesanoGroup. Monto aprobado: Bs. 200.000,00.

Se podrá acopiar y sustanciar la información que permita postular la candidatura de la tradición artesanal de El Cercado para ser incorporada en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que requiere medidas urgentes de salvaguardia.

Talleres de Corte y Costura, presentado por la Casa de la Mujer Abogada Ismenia Villalba de Villalba. Monto aprobado: Bs. 20.500,00.

Dentro del Programa de Capacitación e Incorporación al Trabajo, se ofrecerá el curso de corte y costura para brindar los conocimientos básicos para la elaboración de prendas de vestir, además de las destrezas necesarias que les permite tomar medidas, elaborar patrones y modificar patrones básicos, entre otros.

El Tesoro de Dáutant: Títeres como herramienta para implementar las 3R de la ecología (Reducir, Reutilizar, Reciclar) en la educación primaria; presentado por la Cooperativa SocioProyectos Ambientales R.L. Monto aprobado: Bs. 199.500,00.

El objetivo es concientizar y sensibilizar a los estudiantes de la educación básica sobre el compromiso individual y colectivo para mejorar la situación ambiental generada por la inadecuada gestión de los desechos y residuos sólidos.

Taller “En La Ruta del Empoderamiento Femenino”, presentado por la Fundación Nueva Mujer Margarita. Monto aprobado: Bs. 180.000,00.

Tomando en cuenta que la violencia contra la mujer y la discriminación por razones de género es un grave flagelo social que afecta a miles de mujeres en Venezuela y que las mujeres empoderadas son mucho menos susceptibles de sufrir de este tipo de situaciones, el proyecto busca fortalecer la prevención ya que se concibe como una estrategia eficaz capacitar a un grupo seleccionado de docentes en el Empoderamiento Femenino, tema que es considerado en el ámbito mundial como uno de los factores más determinantes en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y en la promoción de la igualdad de género.

A través del presupuesto participativo Banesco ha realizado una inversión por Bs. 3.250.086, para proyectos en salud, atención a adultos mayores, educación, cultura e infraestructura, entre otros.

La entrada Banesco patrocinará cinco proyectos a través del presupuesto participativo en la isla de Margarita aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco dio a conocer los ganadores de la tercera edición del Premio Empresario Banca Comunitaria

$
0
0

Banesco dio a conocer los ganadores de la tercera edición del Premio Empresario Banca Comunitaria

Nueve emprendedores populares fueron reconocidos por su excelente récord, así como por el impacto socioeconómico que generan en las comunidades en las que trabajan. Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de Banesco Internacional, encabezó la entrega de los premios

Banesco Banco Universal dio a conocer a los ganadores de la tercera edición del Premio Empresario Banca Comunitaria. Nueve emprendedores populares fueron distinguidos por su excelente comportamiento crediticio, además del impacto socioeconómico que generan en sus comunidades.

Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de Banesco Internacional, encabezó la entrega de los diplomas de reconocimiento a los ganadores de este año. Estuvo acompañado de Miguel Ángel Marcano, presidente ejecutivo de Banesco, y miembros de la Junta Directiva.

“Este Premio Emprendedor del Año no es accidental, sino que es para nosotros un elemento claramente articulado con la meta que nos hemos impuesto de potenciar la cultura de emprendimiento que existe en nuestro país. Si me permiten decirlo en una frase: El éxito de cada uno de sus negocios es un éxito para nuestro trabajo, y un paso más en el camino hacia el país de progreso permanente con que todos soñamos

Escotet Rodríguez

Presidente de Banesco Internacional.

El premio distinguió a tres personas en igual número de categorías. Los ganadores fueron:

Categoría 1: Clientes con créditos entre Bs. 3.000 y Bs. 100.000

  1. Leidymar Betancourt, quien tiene una venta de comida en Barcelona, estado Anzoátegui. Recibió un premio en metálico de Bs. 40.000.
  2. Jennifer Rincón, propietaria de una venta de ropa en Maracaibo, estado Zulia. Recibió un premio en metálico de Bs. 30.000.
  3. Mildred Valecillos, dueña de venta de ropa en Barinas, estado Barinas. Recibió un premio en metálico de Bs. 20.000.

Categoría 2: Clientes con créditos entre Bs. 100.001 y Bs. 500.0000

  1. Yrane Quintero, quien es dueña de una academia de modelaje y danza en Catia, Distrito Capital. Recibió un premio en metálico de Bs. 40.000.
  2. Keinys Jesús Sequera, cuyo emprendimiento es una venta de comida en Barcelona, estado Anzoátegui. Recibió un premio en metálico de Bs. 30.000.
  3. Abelmary La Rosa, se ha dedicado a la venta de accesorios femeninos en Porlamar, estado Nueva Esparta. Recibió un premio en metálico de Bs. 20.000.

Categoría 3: Clientes con créditos entre Bs. 500.001 y Bs. 3.000.000

  1. William Tadeo Algueta, tiene una heladería en Guarenas, estado Miranda. Recibió un premio en metálico de Bs. 40.000.
  2. Mario Perdomo, está dedicado a la venta de carnicería y charcutería en Guarenas, estado Miranda. Recibió un premio en metálico de Bs. 30.000.
  3. José Luis Durán, cuyo negocio está en el ramo de la compra, venta y distribución de repuestos de vehículos, está ubicado en Antímano, Distrito Capital. Recibió un premio en metálico de Bs. 20.000.

La selección estuvo en manos de un jurado externo, integrado por algunos de los aliados de Banesco en el Programa de Formación de Microempresarios: Pilar Hoyos, de Fe y Alegría; Reyna Roa, gerente de Proyectos de la Asociación Venezolana de Educación Católica; Alfredo Sánchez, presidente de Negocio PYME; Ciro Chapón, coordinador de Programas de Extensión del Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología; Guilleldris Salcedo, de Fundacción Social; Zandra Pedraza, de Superatec; Noé Martínez, de la Fundación La Salle; Mauricio Parilli, director de la Universidad Corporativa Sigo, y la periodista Floralicia Anzola, del programa 0800-Flor y promotora de emprendedores.

Los calificadores basaron su dictamen en cinco aspectos: haber sido beneficiario de al menos dos créditos por parte de Banca Comunitaria Banesco; los records de pago crediticios de cada uno de los participantes; el éxito verificable en cuanto a la gestión y emprendimiento gracias al uso adecuado de los préstamos otorgados; el impacto positivo generado por su empresa tanto en su ambiente familiar como en el comunitario; y, por último, una sostenibilidad financiera comprobable.

En el marco de promover el empoderamiento femenino, se contó con el testimonio de tres emprendedoras venezolanas, quienes relataron su historia de éxito bajo la moderación de Inés Quintero, directora de la Academia Nacional de la Historia. En el panel estuvieron Irene Flores, propietaria de Creaciones Irene Flores FP, y Dahis López, propietaria del colegio Educación Inicial Cuyagua, quienes fueron ganadoras en la primera edición del Premio Empresario Banca Comunitaria; y Caridad Sánchez, dueña de Artesanías Cariñito, una de las ganadoras de la edición de 2014.

La entrada Banesco dio a conocer los ganadores de la tercera edición del Premio Empresario Banca Comunitaria aparece primero en Banesco Venezuela.

113 piezas estarán en puja en la XI Subasta de Fundana en Ciudad Banesco

$
0
0

113 piezas estarán en puja en la XI Subasta de Fundana en Ciudad Banesco

La actividad permite recaudar fondos para el funcionamiento de la Villa de Los Chiquiticos, que atiende a más de 120 niños y niñas en situación de riesgo.

Este domingo 1° de noviembre será la cita para la XI edición de la Subasta de Fundana. Nuevamente los espacios de Ciudad Banesco acogen esta actividad que permite recaudar fondos para el funcionamiento de la Villa de Los Chiquiticos, que atiende a más de 120 niños y niñas en situación de riesgo. Este año 113 artistas pusieron a disposición sus obras para entrar en la puja.

La actividad tendrá lugar el 1° de noviembre a partir de las 11 de la mañana en el auditorio de Ciudad Banesco, en Bello Monte. El martillo estará a cargo de Elías Bentolila y Viviana Gibelli.

Los interesados podrán pujar por obras de artistas como Oswaldo Vigas, Carlos Cruz-Diez, Abigail Valera, Harry Abend, Vicente Antonorsi, Rafael Barrios, Sigfredo Chacón, Carlos Zerpa, Juan Urbina, Edo, Isabel Cisneros, Consuelo Ginnari, Ángel Hurtado y Julio Pacheco Rivas, entre otros.

“Gracias a esta subasta podemos darle continuidad a los programas que ofrece Fundana, que no solo atiende a los pequeños sino a las familias y a las mujeres maltratadas. Contamos siempre con el apoyo solidario de las personas que acuden a la subasta”

Betzy Aizaga

Coordinadora de la subasta

En 2014 fueron subastadas más de 130 piezas y se recabó Bs. 15,14 millones. Las obras más cotizadas fueron “Esfera de Anillo” de Héctor Ramírez (Bs. 2,2 millones); “En Presencia con Espejo” de José Antonio Dávila (Bs. 1,23 millones); “Dislocada” de Rafael Barrios (Bs. 1,1 millones) e “Induction Chromatique Navidad 1H” de Carlos Cruz Diez (Bs. 650.000).

Fundana, uno de los socios sociales de Banesco, es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1991 brinda atención integral residencial a niños entre recién nacidos y los siete años de edad que han sido víctimas de maltrato, negligencia y/o abuso; lo que ha llevado a que sean separados de su medio familiar biológico de forma temporal o permanente. Durante su residencia en Las Villas, además de un hogar cálido, los niños reciben atención y formación en todas las áreas donde lo requieran, gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales, madrinas y tías comprometidos con esta generación de relevo.

Importante:

Las personas interesadas en asistir en horas de la mañana del domingo 1° de noviembre a la exposición de las obras en Ciudad Banesco., deben tener en cuenta que entre las 9:00 am y las 10:00 am el acceso al estacionamiento de Ciudad Banesco se realizará por la puerta sur (la que está ubicada en la avenida Leonardo DaVinci, frente a la plaza Lincoln y el Restaurante El Palmar). Después de las 10:00 am, el acceso se realizará por la entrada ubicada en la calle Sorbona.

La entrada 113 piezas estarán en puja en la XI Subasta de Fundana en Ciudad Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco sostuvo reunión con empresarios margariteños

Banesco presentó Maestros del Periodismo

Viewing all 1765 articles
Browse latest View live