Quantcast
Channel: Banesco Venezuela
Viewing all 1765 articles
Browse latest View live

Programa de Formación de Microempresarios


Banesco y La Vida de Nos lanzan concurso de historias

$
0
0

I Premio Lo Mejor de Nos

La institución financiera y el portal web premiarán dos historias escritas, en las que se destaquen valores como la resiliencia, la esperanza, la creatividad, la solidaridad y la perseverancia. Los textos serán recibidos hasta el 13 de julio del presente año.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- y el sitio web La Vida de Nos se unieron para crear un premio a la mejor historia escrita sobre una experiencia que muestre el lado luminoso de la situación actual en Venezuela. Se trata del premio “Lo mejor de Nos”, dirigido a periodistas, escritores y estudiantes de comunicación social, cuya convocatoria ya está abierta y se extenderá hasta el próximo 13 de julio de 2018.

Aunque parezca una contradicción, los momentos de dificultades potencian las capacidades de las personas para afrontarlas. Este reconocimiento, único en el país, busca precisamente eso: que a través de la palabra escrita se den a conocer historias de resiliencia, solidaridad, perseverancia y creatividad.

El I Premio Lo mejor de Nos privilegiará dos historias: una principal con un premio en metálico de bolívares 50.000.000 (Bs.S 50.000,00), y un accésit para una historia sobre una experiencia de Responsabilidad Social Empresarial con un premio de Bs. 40.000.000 (Bs.S 40.000,00). El accésit, otorgado por Banesco en correspondencia a su tradicional apoyo a iniciativas de RSE, está dirigido únicamente a periodistas y estudiantes de comunicación, entre 18 y 35 años. En el caso del premio principal no hay límite de edad y la convocatoria se amplía a escritores y otros profesionales que cultiven la palabra escrita.

La Vida de Nos es un portal que nació el 28 de enero de 2017, y entrega esas historias que muestran lo que significa la Venezuela de estos tiempos, en toda su geografía física y espiritual. Desde su fundación ha publicado unas 100 historias, que han involucrado a unos 140 periodistas, escritores, fotógrafos, ilustradores y videógrafos. Para este premio se alió con Banesco, un banco comprometido con el respaldo a la construcción de tejido social venezolano.

Nos hemos propuesto contar al país con el rigor investigativo del periodismo pero con los variados recursos expresivos de la literatura. Nuestro lema es: La vida de todos, contadas por cada uno, porque de eso se trata, de otra forma de informar sobre nuestra realidad, hacerlo a partir de la experiencia individual de sus ciudadanos, estén donde estén

Albor Rodríguez

Periodista, cofundadora y coeditora del portal

Vivimos un momento, expuestos a enormes adversidades. En este contexto, recordar valores como la resiliencia, la esperanza, la creatividad, la solidaridad y la perseverancia, puede contribuir a la conformación de un cambio en la percepción que tiene el venezolano acerca del futuro y de su aporte a la creación de ese país posible

Héctor Torres

Escritor, cofundador y coeditor de La Vida de Nos

En Banesco valoramos esta alianza con La Vida de Nos, pues abre la posibilidad de dar a conocer historias de personas que inspiran y reflejan algunos de los principales valores que tenemos como sociedad: el compromiso con el otro y la perseverancia. La idea es que en cada una de las historias postuladas se muestre lo mejor de los venezolanos, lo mejor de nos

José Grasso Vecchio

Director de Banesco Banco Universal

El jurado, que integran los reconocidos periodistas y escritores Milagros Socorro, Sergio Dahbar y Armando Coll, evaluarán los manuscritos de historias de no ficción, basadas en realidades verificables pero escritas con recursos literarios. A la mención de Responsabilidad Social Empresarial se suman como jurados Isabel Lorenz, docente y experta en esa materia, y un representante de Banesco.

Las bases completas del concurso:

  1. Podrán participar todos los venezolanos indistintamente de su lugar de residencia, y los extranjeros residenciados en Venezuela.
  2. Los participantes deberán enviar una historia inédita de entre 8.000 y 15.000 caracteres con espacios, que esté relacionada con Venezuela, sea porque se escenifique dentro del territorio nacional o porque tenga como protagonista a un venezolano.
  3. El concurso busca premiar historias de resiliencia, fortaleza y solidaridad que muestren valores positivos del venezolano. De allí su nombre: Lo Mejor de Nos. Debe tratarse de historias de no ficción, basadas en realidades verificables pero escritas con recursos literarios.
  4. Habrá un premio único de Bs. 50.000.000 / Bs.S 50.000, el cual será indivisible y no podrá ser declarado desierto. De igual manera, el jurado seleccionará tres historias finalistas, las cuales recibirán un reconocimiento y serán publicadas en nuestro sitio, recibiendo los honorarios correspondientes a nuestras tarifas, una vez publicadas.
  5. Banesco otorgará, además, un Premio RSE Lo Mejor de Nos dirigido a premiar a comunicadores sociales o estudiantes de comunicación social, entre 18 y 35 años. Las historias postuladas para este premio deben estar relacionadas con iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial, y preferiblemente relacionadas con alguno de los Socios Sociales de Banesco (que pueden conocerse en www.banesco.com). El premio será de Bs. 40.000.000 / Bs.S. 40.000,00. Se considerarán para esta mención solo las historias que se hayan inscrito de manera explícita para tal fin, sin que eso les impida participar para el premio general.
  6. Los textos se recibirán hasta el 13 de julio de 2018. El jurado emitirá su veredicto el 18 de agosto, día en que se anunciará, de igual forma, la fecha del acto de premiación. El texto ganador y los finalistas serán publicados durante el mes de septiembre en nuestro sitio.
  7. Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: premioslomejordenos@gmail.com, en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el que aparecerá el título de la historia y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre de la historia, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono y correo electrónico). El uso de seudónimo es un requisito indispensable.
  8. El jurado estará compuesto por los reconocidos periodistas y escritores Milagros Socorro, Sergio Dahbar y Armando Coll. Para la mención de RSE el jurado incluirá a la educadora y experta en RSE Isabel Lorenz, y a un miembro del equipo de Banesco.
  9. Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

La entrada Banesco y La Vida de Nos lanzan concurso de historias aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco al día con la Reconversión Monetaria

$
0
0
Bolivar Soberano

Lo Que Debes Saber
Acerca de la
Reconversión Monetaria

Bolivar Soberano

Te informamos que de acuerdo al Decreto N° 3.445, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.379, se difiere al 04 de agosto de 2018 la oportunidad en que deberá reexpresarse la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela, en el equivalente a mil bolívares (Bs. 1.000) actuales, en los términos establecidos en el Decreto-Ley N° 3.332, por el cual se dicta el Decreto 24 en el marco del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, mediante el cual se decreta la Reconversión Monetaria, publicado en la Gaceta Oficial N° 41.366 de fecha 22 de marzo de 2018.

Consideraciones Generales:

  • La Reconversión Monetaria es la reexpresión de la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela.
  • Este proceso implica una modificación total del cono monetario vigente, el cambio de la escala monetaria y de todo rubro que se exprese en bolívares. De esta manera, todo importe expresado en moneda nacional antes del 04 de agosto de 2018, deberá ser convertido a la nueva unidad, dividiendo entre 1.000.
  • La finalidad de la Reconversión es reducir la tenencia de papel moneda, el cómputo de las transacciones económicas, facilitar el registro contable de las transacciones y simplificar los manejos financieros y presupuestarios del país.
  • El Cono Monetario es el conjunto de monedas que existen y circulan simultáneamente en un país y que se describen en orden ascendente o descendente.

Links de Interés:

Fechas claves de la Reconversión:

Hitos importantes de la reconversión monetaria

La Reconversión y tus Cheques:

El Capítulo IV “Normas aplicables al cheque en el proceso de reconversión monetaria”, de la Resolución N° 18-03-01 del Banco Central de Venezuela se indica que los cheques y demás títulos de crédito emitidos hasta el 03 de agosto de 2018, y presentados al cobro a partir del 04 de agosto de 2018, se entenderá su monto automáticamente reexpresado en Bolívares Soberanos debiendo en consecuencia ser pagados los mismos conforme a la equivalencia establecida en el artículo 1° del Decreto N° 3.332 y que de acuerdo al Decreto N° 3.445, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.379, se difiere al 04 de agosto de 2018 la oportunidad en que deberá reexpresarse la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela, en los términos establecidos en el Decreto-Ley N° 3.332, por el cual se dicta el Decreto 24 en el marco del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, mediante el cual se decreta la Reconversión Monetaria, publicado en la Gaceta Oficial N° 41.366 de fecha 22 de marzo de 2018.

En la normativa, el artículo 14 expresa:

  • No será necesario que el librador utilice la expresión “Bolívares Soberanos”, ni el símbolo “Bs. S” en el espacio dispuesto en tales instrumentos para escribir el monto en números y/o letras.
  • La utilización de la expresión “Bolívares Soberanos” o el símbolo “Bs.S” no constituirá causal de devolución o invalidación del cheque emitido.
  • No se requerirá la sustitución, ni la emisión de nuevas chequeras y títulos de crédito por parte de las instituciones financieras correspondientes.

El decreto está bajo la resolución N° 18-03-01, la cual fue publicada en la Gaceta Oficial N° 41.387 sobre el proceso de reconversión monetaria.

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo queda la moneda nacional?

A partir del ​04​ de agosto de 2018 el signo monetario tendrá tres ceros menos. De esta forma ​Bs. ​1.000 actuales equivaldrán a Bs.S.​ ​1​.​​

¿Qué pasará con los precios y salarios después de la Reconversión?

La ​R​econversión no altera el valor relativo de los ingresos ni de los gastos, ni de los bienes o deudas. Ejemplo: un salario de Bs. 550.000 equivaldrá a Bs.S. 550​.

¿Quitarle ceros al bolívar significa que los depósitos bancarios actuales sufrirán una disminución y el precio de los bienes​ será m​á​s bajo?

No. Tanto los depósitos bancarios como los ​bienes, servicios y operaciones deberán expresarse en Bolívares Soberanos (Bs.S) a partir del 01​ de mayo de 2018​,​ dividiendo los valores o cantidades entre 1.000. Es​t​o no significa que valdrán menos, sino que sus valores se expresarán en una escala menor, ya que la reconversión es un proceso neutro.

¿Qué sucederá con los compromisos de pago asumidos en ​b​olívares actuales después del ​0​4 de agosto de 2018?

Todo monto expresado en ​b​olívares actuales, después del ​0​4 de agosto de 2018, será equivalente al importe monetario expresado en “Bolívares Soberanos”. Asimismo, las expresiones contenidas en cualquier medio de pago o instrumento de pago (letras de cambio, pagarés, contratos, hipotecas, etc.) tendrán la misma validez cuando se hayan convertido al “Bolívar Soberano”.

¿El usuario o consumidor deberá pagar por los cambios que haya que realizar para la Reconversión del ​bolívar?

No. La ​reconversión, así como la realización de las operaciones previstas en el Decreto Ley de Reconversión Monetaria o de cualquier otra que resulte necesaria para su aplicación, será gratuita para el consumidor y usuario final, sin que pueda suponer el cobro de gastos, comisiones, honorarios, precios o conceptos análogos.

¡Banesco al Día Con la Reconversión Monetaria!

La entrada Banesco al día con la Reconversión Monetaria aparece primero en Banesco Venezuela.

Programa de Formación de Microempresarios

Banesco incrementa a Bs. 15 millones el límite diario para pagos por su app Banesco PagoMóvil

$
0
0

Banesco PagoMóvil

La institución financiera incrementó el monto máximo diario por el aplicativo móvil, que cuenta con más de 1,3 millones de afiliaciones, garantizando la seguridad de las transacciones de sus clientes.

Banesco Banco Universal, entidad 100% de capital venezolano, informó el aumento a Bs. 15.000.000 (Bs.S 15.000) del monto máximo diario a través de su aplicativo Banesco PagoMóvil. La app, que cuenta con más de 1,3 millones de afiliaciones, permite enviar y/o recibir fondos entre usuarios Naturales y Jurídicos (pequeños comercios) afiliados al servicio, de forma inmediata y con los mayores estándares de seguridad.

Banesco PagoMóvil es un servicio para clientes (Persona Natural) que permite enviar y recibir pagos a cuentas de Terceros en Banesco o a Terceros en Otros Bancos de forma inmediata. De igual manera, el aplicativo incorpora para clientes (Persona Jurídica) solo la opción de realizar pagos a pequeños comercios (también conocido como P2C) hacia y desde cuentas de Terceros en Banesco.

La institución financiera indicó que para realizar operaciones a través de Banesco PagoMóvil por el nuevo monto de Bs. 15.000.000 (Bs.S 15.000), los usuarios afiliados al servicio deben ingresar a BanescOnline y modificar los parámetros correspondientes al nuevo monto máximo diario, monto máximo por transacción diario y la cantidad máxima de transacciones diarias que estimen realizar a través de la app. El aplicativo permite hasta un máximo de 30 transacciones diarias.

¡Si es fácil y rápido, es Banesco!

Para utilizar la aplicación, el cliente primero debe afiliarse al servicio y activar el registro de su dispositivo a usar para Banesco PagoMóvil a través de BanescOnline. Si ya realizó este proceso puede acceder a la aplicación ingresando Usuario y Clave de BanescOnline.

Para realizar una operación a través de Banesco PagoMóvil, el cliente debe indicar el número móvil del beneficiario, el nombre del banco, el monto a transferir y el concepto o motivo de la operación. Luego obtendrá una confirmación de la transacción. De igual manera, para recibir el Pago Móvil, el beneficiario del mismo debe estar afiliado al servicio Pago Móvil de su banco, cuando sea beneficiario de Banesco, como también de Otras Instituciones, que presten el servicio de pagos interbancarios.

Las operaciones que se realicen a través del aplicativo están respaldadas por los más altos parámetros de seguridad, ya que es el único que cuenta con la verificación y/o confirmación del usuario mediante Factor de Autenticación Categoría 2 (Login + Password) y Factor 3 (OTP Dinámico Interno). Solo se podrá registrar y ejecutar pagos o envío de dinero a través de un máximo de dos dispositivos que el cliente deberá registrar a través de la opción: “Registro de dispositivos” de BanescOnline.

La aplicación que se encuentra disponible para teléfonos inteligentes con sistemas iOS (versión 7.3.5 o superior) y Android (versión 4.0 o superior) ofrece a los clientes un menú de opciones que incluye ver el saldo de la cuenta afiliada, consultar la lista de Pagos Frecuentes, compartir su código QR para recibir fondos y leer el código QR de otros clientes Banesco.

Al 19 de junio del presente año, Banesco PagoMóvil ha registrado más de 6,8 millones de operaciones, con un promedio de más de 1,1 millones de transacciones por mes.

La entrada Banesco incrementa a Bs. 15 millones el límite diario para pagos por su app Banesco PagoMóvil aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco designa nuevo Presidente Ejecutivo

$
0
0

Presidente Ejecutivo Banesco

Banesco Banco Universal ha propuesto a José Grasso Vecchio como Presidente Ejecutivo del banco. Este nombramiento se haría efectivo una vez que sea sometido a la consideración de la Junta Directiva durante su próxima sesión. Esta decisión, ha sido tomada a partir de la renuncia del doctor Óscar Doval.

El doctor Grasso Vecchio pasaría así a reportar, a partir de su ratificación como Presidente Ejecutivo, a la Junta Directiva de Banesco.

José es Abogado, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Entre sus estudios de postgrado tiene un Máster en Derecho Comparado en Southern Methodist University y cursó el Advanced Management for Bankers en The Wharton School en Philadelphia (EEUU). Además, atendió programas de economía y finanzas en Boston University.

Nuestro nuevo Presidente Ejecutivo de Banesco Banco Universal es reconocido por su extensa trayectoria profesional de más de cuatro décadas. Inició su carrera bancaria en el año 1976. Fue vicepresidente de las áreas de: Fideicomiso, Banca Corporativa, Créditos entre otras responsabilidades. Durante ese período fue director de empresas de seguros, banco hipotecario, banco de inversión y arrendadora financiera.

Desde el 2008 acompaña a Banesco Internacional, integrándose a partir del año 2015 como Director de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.

José se ha desempeñado exitosamente en diversos cargos gerenciales y de dirección en importantes instituciones como: Cámara Venezolano-Suiza de Comercio e Industria y Cámara de Comercio de Caracas; Presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, por tres períodos del año 2007 al 2013. Es asesor de Inversiones inscrito en el Registro Nacional de Valores. Fue Director Ejecutivo Técnico de la Asociación Bancaria de Venezuela, actualmente miembro de la Junta Directiva y Vicepresidente de la Asociación Bancaria de Venezuela.

Ha sido profesor, de pregrado y postgrado, en áreas de finanzas y banca en la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB; Universidad Metropolitana; IESA y Universidad Monteávila. Profesor de Softline Consultores de operaciones bancarias y productos y servicios bancarios.

A José ​le deseamos el mayor éxito en este nuevo reto profesional.

La entrada Banesco designa nuevo Presidente Ejecutivo aparece primero en Banesco Venezuela.

Solicita la renovación a través de BanescOnline

$
0
0
Renueva tu Tarjeta de Crédito Banesco
Renueva tu Tarjeta de Crédito Banesco

¿Ya Casi se te Vence tu Tarjeta de Crédito Banesco?

Para la renovación de tu Tarjeta de Crédito Banesco, es importante tomes en cuenta lo siguiente:

  • Recuerda mantener al día el pago de tus tarjetas.
  • Antes del vencimiento de tu(s) tarjeta(s) te informaremos a través de correo electrónico que la(s) misma(s) está(n) en proceso de renovación.
  • Si tu tarjeta de crédito está vencida o cerca de la fecha de vencimiento y aún no te ha llegado el mensaje de texto con la información correspondiente a la agencia donde podrás retirarla, consulta aquí el paso a paso a seguir para obtenerla.
  • Para poder ofrecerte un mejor servicio, mantén tus datos actualizados. Para ello debes ingresar en BanescOnline a través de la opción Actualización de Datos de Contacto.

Si registraste un requerimiento para la renovación de tu tarjeta de crédito, consulta el estatus de tu solicitud a través de nuestra Banca Telefónica comunicándote al (0212) 501.11.11, opción 1 + cédula de identidad + 1, y luego sigue las indicaciones del sistema.

La entrada Solicita la renovación a través de BanescOnline aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco atenderá cuatro proyectos a través del Presupuesto Participativo Caracas y Miranda

$
0
0

Presupuesto Participativo

La institución financiera destinará un total de Bs. 32.600.000 a instituciones que brindan apoyo a niños, jóvenes y adultos mayores a través de programas dirigidos a las áreas de salud e infraestructura.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos, atenderá cuatro proyectos en las comunidades caraqueñas y mirandinas a través de su Presupuesto Participativo. La institución financiera proporcionará entre las iniciativas ganadoras un monto de Bs. 32.600.000 (Bs.S 32.600,00) dirigidos a actividades en las áreas de salud e infraestructura.

La atención del Presupuesto Participativo de este año está dirigida a las organizaciones no gubernamentales e instituciones pertenecientes a cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas: Baruta, Chacao, El Hatillo, Libertador y Sucre.

Como parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de Banesco este proceso de asignación de financiamiento consiste en que organizaciones de la comunidad propongan proyectos de distinta naturaleza en las áreas de salud, educación, cultura, mejoramiento de infraestructuras, entre otros.

Durante las convocatorias realizadas, las propias instituciones postulantes escogieron las iniciativas que recibirán los recursos aportados por Banesco.

Los proyectos que resultaron ganadores fueron:

  • Fundación Jacinto Convit – Proyecto: Dar continuidad al programa gratuito de detección de cáncer infantil y VIH a través de la Unidad de Diagnóstico Molecular: Brindar un diagnóstico precoz, rápido y personalizado para contribuir en la reducción de estadísticas de mortalidad y morbilidad infantil en Venezuela. Además, colaborar en la formación de talento humano capacitado en el área de diagnóstico molecular y desarrollo tecnológico. Monto aprobado: Bs. 8.150.000,00 / Bs.S 8.150,00
  • Asociación Civil Niños de la Luz – Proyecto: Amor en Acción: Iniciativa para realizar jornadas de entrega de alimentos en Caracas, a personas en situación de calle, riesgo o abandono. Monto aprobado: Bs. 8.150.000,00 / Bs.S 8.150,00
  • Fundación para la Cooperación del Desarrollo Integral de Sociedades Especiales (Fundacodise) – Proyecto: Acondicionamiento de la Unidad Laboral de Cocina para dar cumplimiento a las normas de salud laboral en el Centro de Empleo: Brindar a los participantes un ambiente adecuado para el desarrollo de sus actividades laborales y recreacionales. Monto aprobado: Bs. 8.150.000,00 / Bs.S 8.150,00
  • Fundación Alzheimer de Venezuela – Proyecto: Centro de Estimulación: Recuperar y acondicionar el sistema eléctrico de diversas áreas de la fundación para mejorar la atención de los pacientes y sus familiares. Monto aprobado: Bs. 8.150.000,00 / Bs.S 8.150,00

Desde el año 2008, a través del Presupuesto Participativo, Banesco ha invertido Bs. 85,56 millones en proyectos de salud, atención a adultos mayores, educación, cultura e infraestructura, entre otros.​

La entrada Banesco atenderá cuatro proyectos a través del Presupuesto Participativo Caracas y Miranda aparece primero en Banesco Venezuela.


70 años de Crónicas Policiales

$
0
0
70 años de Crónicas Policiales Destacada

70 años de Crónicas Policiales

70 años de Crónicas Policiales

Colección: Periodismo

Título: 70 años de Crónicas Policiales

Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco y Cyngular

Producción General: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal

Producción Ejecutiva: Sergio Dahbar

Curador: Sergio Dahbar

Investigación: Andrea Tosta

Diseño: Jaime Cruz

Corrección de ​T​extos: Carlos González Nieto

Fecha de ​P​ublicación: julio 2018

Depósito Legal: DC2018001259

ISBN: 9789804250262

Descargar PDF

70 años de Crónicas Policiales

70 Años de Crónicas Policiales es un libro muy revelador. Este título de la Colección Periodismo, del Fondo Editorial Banesco, se asemeja a los anteriores en su carácter compilador de 70 años de oficio periodístico, pero además, le otorga la categoría de Género Periodístico, a todas esas crónicas de página roja que en su momento permitieron a los venezolanos conocer esa faceta oscura de la condición humana, o sencillamente la fatalidad y la vocación trágica, que en algunos momento límite, la define.
Como dice Sergio Dahbar, curador de este libro: Hay que reconocer la sagacidad policial de los reporteros venezolanos a la hora de rastrear como sabuesos cada una de las pistas que aparecen en el horizonte de la violencia venezolana.
Son los periodistas, a través de sus crónicas, quienes nos ayudan a entender los momentos fatales, estos hechos que condenamos pero que pueden convertirse en el contenido asociado a la actividad cotidiana, de algunos o de muchos. Nuestros periodistas han sido grandes exponentes de este género.
No podemos saber si un periodista de sucesos, como se les llamó durante muchos años, nació con la capacidad para observar y tirar de un hilo; o el oficio, las fuentes, las calles, la intuición o el olfato se conjugaron para crear estos textos que hoy entregamos y forjar ese extraordinario personaje que es capaz de buscar, de manera incesante, explicar un hecho violento, fatal.
Sin duda, un libro para guardar, para entender esa otra cara de la vida cotidiana de 70 años venezolanos, con prólogo de Francisco Suniaga.

 

La entrada 70 años de Crónicas Policiales aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco bautizó el libro digital “70 Años de Crónicas Policiales”

$
0
0

Bautizo de 70 años de Crónicas policiales

Esta publicación, que forma parte del Fondo Editorial Banesco, no podía faltar en la serie Periodismo, que hace una revisión, a través de los géneros, de los últimos 70 años del periodismo venezolano. Una colección fundamental para las nuevas generaciones de profesionales.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos, bautizó el libro digital “70 Años de Crónicas Policiales“. La publicación, que forma parte del Fondo Editorial Banesco, reúne 26 crónicas realizadas por 16 periodistas venezolanos, desde la década de los años 40 hasta nuestros días.

Este evento, en homenaje al Día del Periodista, contó con la presencia de Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de Banesco Internacional, además de integrantes de la Junta Directiva del banco. Sergio Dahbar, curador del libro acompañó la presentación de la publicación digital y Francisco Suniaga, autor del prólogo, envió sus reflexiones -a través de un video- desde la Isla de Margarita. El bautizo se realizó en Ciudad Banesco, el pasado miércoles 4 de julio de 2018.

En sus palabras, Escotet Rodríguez señaló que “70 Años de crónicas policiales” es el octavo volumen de la colección Periodismo, que destaca el intenso trabajo de investigación hemerográfica, entre los distintos géneros periodísticos. A propósito de estas publicaciones, comentó: “Esta serie se ha propuesto destacar los valores de calidad y profesionalismo que han sido signo del periodismo moderno en Venezuela, desde los años cuarenta del siglo XX a nuestro tiempo”, acotó.

Bajo la curaduría de Sergio Dahbar, la octava entrega dedicada a la crónica policial, reúne firmas y temas que merecen ser recordados o descubiertos por las nuevas generaciones de periodistas. “Aquí respiran textos escritos por plumas anónimas en la redacción, firmas que se convirtieron en instituciones del periodismo policial y también van apareciendo nuevas generaciones de periodistas que enriquecieron la fuente, hasta llegar a materiales que solamente se han difundido en Internet sin haber aparecido en el papel”, destacó.

70 Años de Crónicas Policiales” reúne los trabajos de grandes exponentes de este género periodístico como Ezequiel Díaz Silva, Germán Carías Sisco, Enrique Rondón, Edgar Larrazábal, María Eugenia Díaz, William Becerra, Humberto Álvarez, Sandra Guerrero, Enrique Rondón Nieto, Ronna Rísquez, Yohana Marra, Alfredo Meza, Euseglimar González, Carlos Patiño Pereda, Yeraldyn Vargas y Sergio Dahbar.

“70 Años de crónicas policiales” está a disposición de los interesados para su descarga, en forma gratuita, en la Biblioteca Digital Banesco ubicada en Banesco.com

Con esta edición, Banesco extiende a ocho los títulos de la colección dedicada al periodismo y a los periodistas venezolanos. Con 70 años de fotoperiodismo en Venezuela en 2011 se inició la serie que ya incluye 70 años de entrevistas en Venezuela (2012); 70 años de hazañas deportivas en Venezuela (2013); 70 años de humor en Venezuela (2014); 70 años de crónicas en Venezuela. Tomo 1 (2015); 70 años de crónicas en Venezuela. Tomo 2 (2016) y 70 años de conversaciones con escritores de paso (2017).

El Fondo Editorial Banesco es parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de la entidad bancaria y nace con el objetivo de responder a la necesidad de apoyar la educación, a través de las posibilidades que ofrece la lectura. Con el propósito de promover la actividad editorial en el país, la institución financiera patrocina y edita libros de autores venezolanos cuyos contenidos contribuyan con la formación integral de las personas para construir ciudadanía.

Banesco bautiza otro libro

La entrada Banesco bautizó el libro digital “70 Años de Crónicas Policiales” aparece primero en Banesco Venezuela.

Conoce los beneficios de tu Cuenta Banesco

$
0
0
img-comercial-pensionados

¡Tu Cuenta de Ahorro Pensionados sí tiene Beneficios!

Transfiere desde tu cuenta Banesco Pensionados

¡No es un mito! Tu Cuenta de Ahorro Pensionados es tan poderosa como cualquier cuenta Banesco, disfruta de sus beneficios utilizando nuestros canales electrónicos:

Y además, recuerda que no es necesario el retiro inmediato de tu pensión, los fondos pueden permanecer hasta 90 días en la cuenta sin realizar movimientos. Y si aún necesitas ir a la agencia, disponemos de un horario de atención preferencial durante los primeros tres días del pago de la pensión, de acuerdo al terminal de tu cédula de identidad:

  • Día 1: cédulas terminadas en 0-5-6-9
  • Día 2: cédulas terminadas en 1-4-8
  • Día 3: cédulas terminadas en 2-3-7

Si todavía no tienes tu Tarjeta de Débito Pensionados, solicítala ya en la Agencia Banesco de tu preferencia.

¡Déjale la cola a los que creen en cuentos y leyendas!

La entrada Conoce los beneficios de tu Cuenta Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

La Reconversión Monetaria y Tus Servicios de Cobro y Pago

$
0
0
banca electronica

Los servicios de Pago a Proveedores, Pago de Nómina, Domiciliaciones y Depósito Electrónico no estarán disponibles desde el jueves 02 de agosto hasta el domingo 05 de agosto, reanudando sus operaciones en horario regular a partir del lunes 06 de agosto.

Sobre Pago a Proveedores, Nómina y Domiciliaciones:

  • Te recomendamos enviar tus órdenes de pago hacia cuentas Banesco y otros bancos hasta el 01 de agosto, de lo contrario no podrán ser procesados.
  • Los archivos cargados antes del 02 de agosto cuya instrucción de ejecución sea igual o posterior a esta fecha no serán procesados.
  • En el caso de las Domiciliaciones, serán cerrados con fecha 01 de agosto aquellos archivos en proceso de cobro (reintentos pendientes).
  • Recuerda que, luego de la reconversión, tus archivos de Pago a Proveedores, Nómina y Domiciliaciones, deben venir codificados con el nuevo código de moneda establecida por el BCV “VES”.
  • paymul

  • Si utilizas el “Data Entry” para la generación de tus archivos, te enviaremos el nuevo generador a través del correo Unidad_EDI_ve@banesco.com
  • Recuerda que los montos máximos que posees parametrizados en sus niveles de aprobación debes modificarlos de acuerdo a la Reconversión Monetaria, a partir del 04 de agosto.
  • El histórico de operaciones realizadas antes del 04 de agosto no será reconvertido.

Sobre Recaudación a través de Depósito Electrónico:

  • Te recomendamos procesar tus cheques Banesco y de otros bancos máximo hasta el 01 de agosto.
  • A partir del 04 de agosto todos los cheques procesados a través de la herramienta deberán estar expresados en Bolívares Soberanos, por lo cual:
    • Los cheques con fecha de emisión anterior al 04 de agosto deberás reconvertirlos antes de ser transmitidos, realizando los cálculos según se expresa en la Resolución N° 18-03-01 emitida por el BCV. Por ejemplo: un cheque de Bs. 20.000.000 con fecha de emisión 30 de julio y que desees procesar a través del servicio el 06 de agosto, deberá ser cargado en la aplicación de Depósito Electrónico con un monto de Bs.S 20.000.
    • Los cheques con fecha de emisión desde el 04 de agosto en adelante deberán estar expresados en Bolívares Soberanos.

¡Banesco al Día Con la

Reconversion
Monetaria!

Bolivar Soberano

La entrada La Reconversión Monetaria y Tus Servicios de Cobro y Pago aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco incrementa a Bs. 20 millones el límite diario para pagos a través de su app Banesco PagoMóvil

$
0
0

Banesco PagoMóvil

La institución financiera incrementó el monto máximo diario para realizar transacciones seguras a través del aplicativo móvil, que cuenta con más de 1,3 millones de afiliaciones, garantizando el proceso a sus clientes.

Banesco Banco Universal, entidad 100% de capital venezolano, informó que el servicio de Banesco PagoMóvil cuenta con un nuevo límite diario para el envío y recepción de pagos entre usuarios Naturales y Jurídicos (pequeños comercios), de forma inmediata y con los mayores estándares de seguridad. La institución financiera indicó el aumento a Bs. 20.000.000 (Bs.S 20.000) del monto máximo diario a través de su aplicativo, que cuenta con más de 1,3 millones de afiliaciones.

Banesco PagoMóvil es un servicio para clientes (Persona Natural) que permite enviar y recibir pagos a cuentas de Terceros en Banesco o a Terceros en Otros Bancos de forma inmediata. De igual manera, el aplicativo incorpora para clientes (Persona Jurídica) solo la opción de realizar pagos a pequeños comercios (también conocido como P2C) hacia y desde cuentas de Terceros en Banesco.

Para realizar operaciones a través de Banesco PagoMóvil por el nuevo monto de Bs. 20.000.000 (Bs.S 20.000), los usuarios afiliados al servicio deben ingresar a BanescOnline y modificar los parámetros correspondientes al nuevo monto máximo diario, el monto máximo por transacción diario y la cantidad máxima de transacciones diarias que estimen realizar a través de la app. El aplicativo permite hasta un máximo de 30 transacciones diarias.

La aplicación Banesco PagoMóvil está disponible para teléfonos inteligentes con sistemas iOS (versión 7.3.5 o superior) y Android (versión 4.0 o superior). Su menú de opciones incluye ver el saldo de la cuenta afiliada, consultar la lista de Pagos Frecuentes, compartir su código QR para recibir fondos y leer el código QR de otros clientes Banesco.

Para utilizar la aplicación, el cliente primero debe afiliarse al servicio y activar el registro de su dispositivo con Banesco PagoMóvil a través de BanescOnline. Si ya realizó este proceso puede acceder a la aplicación ingresando Usuario y Clave de BanescOnline.

Al 18 de julio del presente año, Banesco PagoMóvil ha registrado más de 7,4 millones de operaciones, con un promedio de más de 1,2 millones de transacciones por mes.

Fecha de publicación: 19 de julio de 2018.

La entrada Banesco incrementa a Bs. 20 millones el límite diario para pagos a través de su app Banesco PagoMóvil aparece primero en Banesco Venezuela.

Jornada especial de pago de Pensiones

$
0
0
info-img_destacada
Banesco Informa

Banesco Informa

Este sábado 21 de julio realizaremos una Jornada Especial de Pago de Pensiones, desde las 8:30 a.m. hasta las 12:00 m. Te invitamos a consultar las agencias que estarán prestando servicio:

  • Maiquetía (468)
  • El Chorro (389)
  • Plaza Sucre (361)
  • La Villa (473)
  • El Valle (134)
  • Parque Cristal (331)
  • Buenaventura (239)
  • Los Teques (364)
  • Chacao (335)
  • Charallave (215)
  • Mérida Centro (244)
  • 7ma. Av., San Cristóbal (340)
  • Guacara (419)
  • Av. Bolívar, Valencia (467)
  • C.C. Puerto Cabello (205)

La entrada Jornada especial de pago de Pensiones aparece primero en Banesco Venezuela.

Solicita la renovación a través de BanescOnline

$
0
0
Renueva tu Tarjeta de Crédito Banesco
Renueva tu Tarjeta de Crédito Banesco

¿Ya Casi se te Vence tu Tarjeta de Crédito Banesco?

Para la renovación de tu Tarjeta de Crédito Banesco, es importante tomes en cuenta lo siguiente:

  • Recuerda mantener al día el pago de tus tarjetas.
  • Antes del vencimiento de tu(s) tarjeta(s) te informaremos a través de correo electrónico que la(s) misma(s) está(n) en proceso de renovación.
  • Si tu tarjeta de crédito está vencida o cerca de la fecha de vencimiento y aún no te ha llegado el mensaje de texto con la información correspondiente a la agencia donde podrás retirarla, consulta aquí el paso a paso a seguir para obtenerla.
  • Para poder ofrecerte un mejor servicio, mantén tus datos actualizados. Para ello debes ingresar en BanescOnline a través de la opción Actualización de Datos de Contacto.

Si registraste un requerimiento para la renovación de tu tarjeta de crédito, consulta el estatus de tu solicitud a través de nuestra Banca Telefónica comunicándote al (0212) 501.11.11, opción 1 + cédula de identidad + 1, y luego sigue las indicaciones del sistema.

La entrada Solicita la renovación a través de BanescOnline aparece primero en Banesco Venezuela.


Programa de Formación de Microempresarios

A nuestros Colegas Periodistas, Medios de Comunicación y Opinión Pública en General

$
0
0

Ciudad Banesco

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, informa a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y a la opinión pública en general, que las informaciones que enviamos desde la Vicepresidencia de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial siempre llevan un encabezado corporativo, además de un vínculo directo con nuestra Sala de Prensa de Banesco.com. A través de este procedimiento difundimos contenidos e informaciones de interés general.

No reconocemos ningún correo que tenga como remitentes a banescosoberano@gmail.com, ni presidencia@banescosoberano.com, porque son falsos y creados con la deliberada intención de desinformar. Nuestro único dominio oficial es Banesco.com.

La entrada A nuestros Colegas Periodistas, Medios de Comunicación y Opinión Pública en General aparece primero en Banesco Venezuela.

Conoce las ventajas de la Banca Digital Banesco

$
0
0
BD-destacada

Para Que Nunca Interrumpas tu Destino
Por Tener Que ir al Banco

En Banesco sabemos que te encanta vivir momentos especiales y crear recuerdos memorables. Por eso trabajamos en ofrecerte productos y servicios que te permitan pasar más tiempo haciendo lo que realmente te gusta, y no en el banco.

¡Mira nuestro nuevo comercial aquí!

Banesco PagoMóvil

Banesco PagoMóvil

¡Una cita con el amor de tu vida no puede esperar! Olvídate del efectivo y utiliza PagoMóvil para realizar transferencias a terceros de otros bancos de forma inmediata y pagar en comercios afiliados a Banesco.

Para disfrutar del servicio solo necesitas el número de cédula o RIF, teléfono afiliado y banco destino del beneficiario.

¿Qué esperas? Descarga la aplicación desde tu celular o haciendo clic aquí y aprovecha los beneficios que te ofrece la Banca Digital Banesco.

BanescoMóvil

Al aire libre, en la montaña, donde sea puedes llevar la Banca Digital Banesco contigo. Realiza tus operaciones financieras cómodamente por Internet con BanescoMóvil.

Descárgala desde tu dispositivo móvil (celular o tableta electrónica) o haciendo clic aquí y realiza pagos y transferencias de forma rápida y segura.

Banca Digital
Banca Digital

BanescoMóvil

Al aire libre, en la montaña, donde sea puedes llevar la Banca Digital Banesco contigo. Realiza tus operaciones financieras cómodamente por Internet con BanescoMóvil, cuya última versión ofrece un diseño moderno y nuevas funcionalidades.

Descárgala desde tu dispositivo móvil (celular o tableta electrónica) o haciendo clic aquí y realiza pagos y transferencias de forma rápida y segura.

Banca Digital

BanescOnline

Disfrutar en familia no tiene precio. No interrumpas esos buenos momentos por tener que ir al banco y usa la Banca Digital Banesco para realizar todas tus operaciones.

Aprovecha las bondades de nuestro servicio de banca en línea, BanescOnline, a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet.

Accede ingresando desde www.Banesco.com y utilizando tu usuario y clave. Si aún no estás afiliado, ubica la opción “Nuevos Usuarios” y sigue los pasos.

¡Y Recuerda Que si es Fácil y Rápido, es Banesco!

La entrada Conoce las ventajas de la Banca Digital Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Crédito a la Actividad Productiva

$
0
0

Instrumento destinado a financiar actividades en marcha del sector productivo del país o proyectos por iniciar a las personas registradas en programas o misiones impulsadas por el Ejecutivo Nacional.

Obtén aquí la lista de documentos que debes entregar en tu agencia Banesco:

Recaudos

Descarga la planilla, complétala y sigue el paso a paso para que disfrutes de tu crédito:

Planilla

Por Más Raro Que Sea lo Que te Quieras Comprar Con Este Crédito te lo Podrás Llevar

[pestana nombre=”Características”]

  • Montos de financiamiento: acorde a la capacidad de pago del solicitante.
  • Destino de los fondos:
    • Capital de trabajo: compra de materia prima, adquisición de mercancía, dotación de material, insumos y gastos del personal.
    • Adquisición de activos fijos: equipos, bienes, herramientas de trabajo, compra de electrodomésticos, entre otros.
    • Proyectos a iniciarse o actividades en marcha del sector productivo del país (sector alimentos).
  • Plazos de financiamiento hasta 5 años dependiendo del destino del crédito.
  • Forma de pago de capital e interés: 100% cuotas financieras mensuales y consecutivas.
  • Posibilidad de amortización y cancelación de forma anticipada.
  • El cobro de las cuotas se realiza a través de cargos automáticos a tu cuenta el día del vencimiento de la obligación.
  • Tasa de interés variable.
  • Asesoría especializada (técnica, administrativa, económica y legal propias del proyecto) a través del Programa de Formación de Microempresarios.

[/pestana]

[pestana nombre=”Requisitos”]

  1. Consignar certificación que conste su inscripción en algún programa social o misión impulsado por el Ejecutivo Nacional.
  2. Tener completos y vigentes todos los recaudos.

[/pestana]

[/fin]

 

La entrada Crédito a la Actividad Productiva aparece primero en Banesco Venezuela.

Crédito a la Actividad Productiva

$
0
0

Instrumento destinado a financiar actividades en marcha del sector productivo del país o proyectos por iniciar a las personas jurídicas registradas en programas o misiones impulsadas por el Ejecutivo Nacional.

Obtén aquí la lista de documentos que debes entregar en tu agencia Banesco:

Recaudos

Descarga la planilla, complétala y sigue el paso a paso para que disfrutes de tu crédito:

Planilla

Por Más Raro Que Sea lo Que te Quieras Comprar Con Este Crédito te lo Podrás Llevar

[pestana nombre=”Características”]

  • Montos de financiamiento: acorde a la capacidad de pago del solicitante.
  • Destino de los fondos:
    • Capital de trabajo: compra de materia prima, adquisición de mercancía, dotación de material, insumos y gastos del personal.
    • Adquisición de activos fijos: equipos, bienes, herramientas de trabajo, compra de electrodomésticos, entre otros.
    • Proyectos a iniciarse o actividades en marcha del sector productivo del país (sector alimentos).
  • Plazos de financiamiento hasta 5 años dependiendo del destino del crédito.
  • Forma de pago de capital e interés: 100% cuotas financieras mensuales y consecutivas.
  • Posibilidad de amortización y cancelación de forma anticipada.
  • El cobro de las cuotas se realiza a través de cargos automáticos a tu cuenta el día del vencimiento de la obligación.
  • Tasa de interés variable.
  • Asesoría especializada (técnica, administrativa, económica y legal propias del proyecto) a través del Programa de Formación de Microempresarios.

[/pestana]

[pestana nombre=”Requisitos”]

  1. Consignar certificación que conste su inscripción en algún programa social o misión impulsado por el Ejecutivo Nacional.
  2. Tener completos y vigentes todos los recaudos.

[/pestana]

[/fin]

 

La entrada Crédito a la Actividad Productiva aparece primero en Banesco Venezuela.

Viewing all 1765 articles
Browse latest View live