Quantcast
Channel: Banesco Venezuela
Viewing all 1765 articles
Browse latest View live

Banesco facilita las operaciones de sus clientes con nuevos límites diarios en sus canales electrónicos

$
0
0

Canales Electrónicos

A partir de este martes 9 de octubre, BanescOnline, Banesco Puntos de venta y Banesco PagoMóvil cuentan con nuevos montos máximos diarios. La primera institución privada del sistema financiero venezolano mantiene el compromiso con sus más de 6 millones de clientes, al ofrecer múltiples formas de agilizar sus transacciones y mejorar la experiencia de cliente.

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, informó que a partir de este martes 9 de octubre sus canales electrónicos BanescOnline, Banesco Puntos de venta y Banesco PagoMóvil cuentan con nuevos montos máximos diarios para realizar operaciones.

Con los nuevos límites máximos diarios, la institución financiera va más allá de brindar la posibilidad a sus clientes de manejar con eficiencia su dinero, al ofrecer múltiples formas de agilizar sus transacciones y mejorar la experiencia de cliente.

En BanescOnline -canal que registra en promedio más de 2,7 millones de clientes activos mensuales- los clientes naturales podrán hacer transferencias a cuentas de terceros en Banesco por un monto de hasta Bs.S 80.000 diarios. En el caso de las transacciones de transferencias a otros bancos, el monto máximo se elevó a Bs.S 40.000 diarios.

Al cierre del primer semestre 2018, BanescOnline registró más de 2.122 millones de operaciones.

De igual manera, la entidad bancaria informó el aumento de los montos máximos diarios de las Tarjetas de Débito Banesco Maestro para consumos en puntos de venta, ratificando su permanente compromiso por satisfacer las necesidades de sus más de 6 millones de clientes. El ajuste del límite diario para consumos en puntos de venta será de Bs.S 30.000.

Las Tarjetas de Débito Banesco registraron un crecimiento en ventas de 30.485% al cierre del mes de septiembre del presente año con relación al acumulado a septiembre de 2017. Al 30 de septiembre de este año, la Organización sumaba 108.602 POS activos, distribuidos en todo el país.

Para Banesco Pago Móvil, la institución financiera también incrementó el monto máximo diario para los clientes Naturales y Jurídicos afiliados al servicio.

Desde este martes 9 de octubre, el servicio dirigido a personas naturales que permite enviar y recibir pagos de inmediato a otros clientes en Banesco, así como también a beneficiarios en otros bancos afiliados al Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P) cuenta con un nuevo límite máximo diario de Bs.S 3.000. En el caso de pagos entre personas y pequeños comercios (P2C), el monto es hasta Bs.S 6.000 diarios a través del aplicativo Banesco PagoMóvil.

Para realizar operaciones a través de Banesco PagoMóvil por los nuevos montos, los usuarios afiliados al servicio deben ingresar a BanescOnline y modificar los parámetros correspondientes al nuevo monto máximo diario, el monto máximo por transacción diario y la cantidad máxima de transacciones diarias que estimen realizar a través de la app. El aplicativo permite hasta un máximo de 30 transacciones diarias.

Fecha de publicación: 09 de octubre de 2018.

La entrada Banesco facilita las operaciones de sus clientes con nuevos límites diarios en sus canales electrónicos aparece primero en Banesco Venezuela.


Banesco bautizó el libro digital dedicado a los Leones del Caracas en sus 76 años

$
0
0

Banesco

“101 Razones para amar a los Leones y 10 motivos para ser antimagallanero”, es la más reciente publicación de la colección Patrimonio del Fondo Editorial Banesco, en su Biblioteca Digital. Conjuga información y una gran cantidad de documentos gráficos de los 76 años de vida de la novena. El libro está para su descarga, en forma gratuita, en Banesco.com

Banesco Banco Universal, bautizó el libro digital “101 Razones para amar a los Leones y 10 motivos para ser antimagallanero”. Esta publicación , el más reciente título del Fondo Editorial Banesco, es un entusiasta homenaje a la herencia de la gloriosa franquicia. Década a década narra la historia de los Leones del Caracas, a través de sus ídolos, personajes, triunfos, hechos y hazañas.

La presentación estuvo a cargo de José Grasso Vecchio, presidente ejecutivo de Banesco, en compañía de sus autores: Javier González y Carlos Figueroa Ruiz; de Luis Ávila, presidente de Leones del Caracas, así como representantes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El Fondo Editorial y su Biblioteca Digital son parte fundamental de su Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco.

El bautizo se realizó el este jueves 18 de octubre en Ciudad Banesco. José Grasso Vecchio, presidente ejecutivo de Banesco comentó durante la presentación: “101 razones para amar a los Leones y 10 motivos para ser antimagallanero” es un libro digital muy especial, que resulta de una investigación hemerográfica muy rigurosa y un gran respeto por este deporte, sus hazañas, sus números, su desarrollo, sus personajes más recordados, sus triunfos en el extranjero, sus narradores, sus fracasos y errores imperdonables”.

Este nuevo título es el número 26 de la Biblioteca Digital Banesco. Perteneciente a la colección Patrimonio, la publicación cuenta con un total de 295 páginas que nos invita a pensar en las proyecciones culturales, económicas y sociológicas que el béisbol ha alcanzado en nuestro país. De igual forma da cuenta sobre la rivalidad imperecedera con los Navegantes del Magallanes que para cualquier lector amigo del béisbol puede ser interesante.

Esta es la historia de una institución venezolana que permanece entre nosotros, entregando desvelos y alegrías; una divisa que ha sabido mantener su primer puesto en el afecto y la fe de sus millones de seguidores.

José Grasso Vecchio

Presidente ejecutivo de Banesco

No solo se centra en los peloteros sino que intenta ir más allá contando los distintos momentos simbólicos y cumbres de los Leones y que a su vez impactaron a los fanáticos, a los personajes representativos del equipo y además con lo cual se logró reconstruir la historia década por década hasta la actualidad.

Javier González

Co-Autor

“101 Razones para amar a los Leones y 10 motivos para ser antimagallanero” está a disposición de los interesados para su descarga, en forma gratuita, en la Biblioteca Digital Banesco, ubicada en Banesco.com.

La Biblioteca Digital Banesco es parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de Banesco para responder a la necesidad de apoyar la educación. Con el propósito de apoyar la actividad editorial en el país, la institución financiera patrocina y edita libros de autores venezolanos cuyos contenidos contribuyan con la formación integral de las personas para construir ciudadanía.

Fecha de publicación: 18 de octubre de 2018.

La entrada Banesco bautizó el libro digital dedicado a los Leones del Caracas en sus 76 años aparece primero en Banesco Venezuela.

Conviértete en el próximoganador de Ticket Premiado

$
0
0
ticket-premiado-destacada

Usa Tus Tarjetas en Los Puntos de Venta Banesco, Que Con su Exclusivo Sistema Son Confiables, Seguros y Sin Sorpresas

Al pagar tus compras solicita que pasen tus Tarjetas de Débito o Crédito Banesco, o tus tarjetas de crédito de otros bancos por los Puntos de Venta Banesco porque puedes ser uno de los ganadores del Programa Permanente Ticket Premiado Banesco.

¿Cómo funciona?

Diariamente el sistema selecciona de forma aleatoria algunas compras que serán premiadas por utilizar los Puntos de Venta Banesco. El premio consiste en el reintegro del monto consumido:

  • Ganadores con tarjeta de débito Banesco: el monto de la compra se reintegrará de inmediato en la cuenta.
  • Ganadores con tarjeta de crédito Banesco y con tarjetas de crédito de otros bancos: el monto de la compra se reintegrará en la tarjeta de crédito cuando el comercio haga el cierre diario del punto de venta.

La entrada Conviértete en el próximo
ganador de Ticket Premiado
aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco aumenta su Capital Social a Bs.S 640,4 millones

$
0
0

Ciudad Banesco

La decisión fue tomada durante la Asamblea Extraordinaria de Accionistas realizada el pasado viernes 19 de octubre del presente año. En la sesión se aprobó la emisión de 1.500.000.000.000 de nuevas acciones comunes.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, informó que con el propósito de continuar impulsando el fortalecimiento patrimonial y el crecimiento de la institución acordó aumentar su capital social en ciento cincuenta millones de bolívares soberanos (Bs.S 150.000.000) para situarlo en seiscientos cuarenta millones cuatrocientos doce mil quinientos bolívares soberanos (Bs.S 640.412.500,00).

El incremento fue aprobado en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas celebrada el pasado 19 de octubre del presente año en los espacios de Ciudad Banesco y será materializado mediante la emisión de un billón quinientos mil millones (1.500.000.000.000) de nuevas acciones comunes con valor nominal de Bs.S 0,0001 cada una.

Asimismo, se acordó conceder un derecho de preferencia a los titulares de acciones comunes para suscribir las nuevas acciones a razón de hasta 0,305866214523 por cada acción en tenencia que deberán ser pagadas en un 100% en dinero efectivo, pudiendo efectuar dicho pago en una o varias oportunidades.

El ejercicio del derecho preferente para suscribir las nuevas acciones comunes, así como el pago del valor nominal de dichas acciones, deberá realizarse desde el 19 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2018.

Fecha de publicación: 22 de octubre de 2018.

La entrada Banesco aumenta su Capital Social a Bs.S 640,4 millones aparece primero en Banesco Venezuela.

14° edición de la Subasta de Fundana se realizará en Ciudad Banesco

$
0
0

Subasta Fundana

Con el tema “Tú coloreas mi mundo”, la tradicional Subasta tendrá lugar el próximo domingo 4 de noviembre de 2018, en la sede principal de Banesco, a partir de las 11 a.m. En la cita anual a beneficio de “Los Chiquiticos”, se expondrán 82 obras de 79 destacados artistas nacionales y extranjeros. En esta ocasión, el martillo estará a cargo de Clementina Mendoza.

Por décimo cuarto año consecutivo, Ciudad Banesco acogerá la edición número 14 de la Subasta anual “Por amor al arte y a los niños venezolanos”, a beneficio de “Los Chiquiticos” de Fundana (Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección). Bajo el lema “Tú coloreas mi mundo”, la muestra contará con la participación de 79 notables artistas nacionales y extranjeros, cuya sensibilidad y generosidad se unen a la labor que realiza Fundana desde hace 27 años brindando a los niños más carentes de recursos y en estado de necesidad, la atención integral que ellos merecen.

Esta nueva edición contará con 82 obras a subastarse que serán expuestas a partir del viernes 2 de noviembre hasta el sábado 3 de noviembre de 2018, en el horario comprendido de 10:00 a.m. a 4:30 p.m. en el piso 3 de Ciudad Banesco, Bello Monte. La puja tendrá lugar a partir de las 11:00 a.m. el día domingo 4 de noviembre, en el Auditorio Fernando Crespo Suñer de la entidad. El estacionamiento estará disponible para los interesados.

Se orienta en establecer nexos y mantenerlos en el tiempo, para hacer realidad labores nobles como la de Fundana, reconocidas por su eficiencia en la atención de los más vulnerables.

María Josefina Fernández

Directora de Banesco

Este año el martillo estará a cargo de Clementina Mendoza. Para la edición número 14, los interesados podrán pujar por las obras de Ben Abounassif, María Elena Álvarez, Raquel Álvarez Villasmil, Gisseline Amiuny, Paul Amundaraín, Vicente Antonorsi, Elsy Aragón, José Antonio Araujo, Luis Araujo, Rafael Araujo, Rafael Barrios, Luis Becerra, Clelia Benitez, Alfredo Borjas, Marco Bracho, Jonathan Brender, Corina Briceño, Starky Brines, William Caballero, Gerardo Campos, Raúl Cardozo, Paulo Castro, Andrés Celis, Elizabeth Cemborain, Saverio Cecere, Sigfredo Chacón, Héctor Coll, Carlos Cruz Diez, Fer Da Silva, José Antonio Dávila, Miguel De La Cruz, Arnoldo Díaz, Blanca Díaz, Vicente Diez, EDO, Gustavo Fernández, Guillermo Ferrer, Alfonzo Flamez, Héctor Fuenmayor, José Luis García, Consuelo Ginnari, Juan Gerstl, Hernán González Monterola, Juan Carlos Granadillo, Napoleón Graziani, Corina Hernández, Ángel Hurtado, Héctor Iguini, Rodrigo Machado Iturbe, Tatiana Mantilla, Francisco Martínez, Jesús Matheus, Carlos Medina, Ana María Olalde, Karelis Ollarves, Jorge Pallares, Marianela Pérez, Alejandro Plaza, Gian Pablo Polito, Miguel Prypchan, Adrían Pujol, Arturo Quintero, Héctor Ramírez, Anita Reina, Humberto Salas, Iván Salgrero, David Sánchez, Trino Sánchez, Martín Schoffel, Fabián (DAGOR) Solymar, Wuilfredo Soto, Lubeskha Suárez, Juan Urbina, Juan Alejandro Vegas, Mildred Veitía, Rafael Vera, Oswaldo Vigas, María Angélica Viso y Javier Vivas.

Fundana es uno de los Socios Sociales de Banesco. Es una asociación civil sin fines de lucro y desde 1991 brinda atención integral residencial a niños -entre recién nacidos y los siete años de edad- que han sido víctimas de maltrato, negligencia o abandono y por esta razón están separados de sus padres, de forma temporal o en algunos casos, permanente. Durante su residencia en Las Villas, además de un hogar cálido, los niños reciben la atención y la formación que necesiten, gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales, comprometidos con esta noble labor.

Fecha de publicación: 26 de octubre de 2018.

La entrada 14° edición de la Subasta de Fundana se realizará en Ciudad Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Tu Tarjeta de Débito Banesco ahora no vence

$
0
0

Tu Tarjeta de Débito Banesco Ahora no Vence

La institución financiera indicó que a partir del 01 de noviembre 2018, los clientes podrán seguir usando su Tarjeta de Débito Banesco -con fecha de vencimiento de octubre 2018 en adelante- que no haya sido renovada.

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, informó que a partir del 01 de noviembre del presente año, los clientes podrán seguir usando su Tarjeta de Débito (TDD) Banesco con fecha de vencimiento de octubre en adelante para todas sus transacciones.

Pensado en su comodidad y en facilitar las gestiones diarias, los clientes con Tarjetas de Débito Banesco Maestro Clásica, Electrónica, Pensionados, Plan Estrella, así como las Tarjetas de Débito Banesco Maestro Gold y Tarjeta de Débito Maestro Jurídica, no tendrán que trasladarse a las agencias para renovar su tarjeta, aunque haya alcanzado su fecha límite de utilización.

La institución financiera indicó que los clientes podrán continuar usando su TDD para las operaciones bancarias a través de sus canales: BanescOnline, Banca Telefónica, Cajeros automáticos multifuncionales, Taquilla y Puntos de venta. En el caso de BanescOnline, podrá afiliarse y reafiliarse cuando el usuario se bloquee.

De igual manera, la entidad informó que en los casos de presunto fraude, falla de impresión de nombre y apellido, deterioro, extravío o robo el cliente debe acercarse a cualquier agencia para realizar el reemplazo.

Para conocer las ventajas y beneficios de las Tarjetas de Débito Banesco visita www.banesco.com.

Fecha de publicación: 30 de octubre de 2018.

La entrada Tu Tarjeta de Débito Banesco ahora no vence aparece primero en Banesco Venezuela.

Voluntarios de Banesco, en alianza con Directv, Unicasa y Alfonzo Rivas, celebraron el Día Mundial de las Playas

$
0
0

Día Mundial de las Playas

La jornada de limpieza y de concientización que se realizó en Playa Verde, estado Vargas, reunió a un grupo de voluntarios, quienes recolectaron más de 240 kilos de desechos no biodegradables.

En el marco del Día Mundial de las Playas y como parte de sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, Banesco Banco Universal, DIRECTV y Supermercados Unicasa realizaron en conjunto una jornada de limpieza y concientización en beneficio del medio ambiente. La actividad también contó con el apoyo de Alfonzo Rivas y sus marcas Télisto y Maizoritos.

La iniciativa, que se realizó el sábado 15 de septiembre, sumó el espíritu colaborador de más de 30 voluntarios corporativos. Desde tempranas horas, el grupo se reunió en Ciudad Banesco partiendo hacia Playa Verde, ubicada en Catia la Mar, estado Vargas.

Como parte del compromiso de lograr la sensibilización y la participación de la comunidad en la preservación de nuestras playas, la actividad permitió la recolección de más de 240 kilos de desechos no biodegradables. Desde plástico, vidrio, aluminio -entre otros residuos sólidos- fueron recolectados por los voluntarios. La jornada también recibió el apoyo de visitantes a esta playa, quienes demostraron que todos pueden ser parte del cambio positivo en la reducción del impacto ambiental.

La acción, que se enmarca en los programas de Responsabilidad Social Empresarial de estas organizaciones, tiene el objetivo de apoyar de forma positiva la preservación del medio ambiente.

Para Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, es el octavo año que organiza las jornadas de limpieza de las playas. Además, de colaborar en la construcción de ciudadanía en torno a la preservación de los espacios naturales que frecuentamos y demostrando que es posible realizar prácticas “verdes” desde cualquier lugar del país.

En el caso de Unicasa, la cadena de supermercados desarrolla una línea de acción ambiental principalmente dirigida a su cadena de valor, reciclando miles de kilos mensuales de cartón y plástico proveniente de sus operaciones e influyendo en sus audiencias promoviendo mejores prácticas para la disposición de los desechos sólidos.

Por su parte DIRECTV, empresa líder en televisión por suscripción, ha sido participante habitual en esta iniciativa, a través de su programa de RSE, Generación DIRECTV. Desde su pilar Eco DIRECTV, busca generar transformaciones sustentables en el medio ambiente.

De igual modo, Alfonzo Rivas ha trabajado durante años en aportar valores a la familia y a los niños. Con estas iniciativas y a través de pequeños gestos siempre promovemos ese compromiso y la conciencia ambiental.

No es la primera vez que estas empresas, a través de sus voluntarios corporativos, se unen para realizar acciones solidarias en beneficio de las comunidades.

Fecha de publicación: 21 de septiembre de 2018.

La entrada Voluntarios de Banesco, en alianza con Directv, Unicasa y Alfonzo Rivas, celebraron el Día Mundial de las Playas aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco realizó su tercer simulacro de desalojo total por sismo de la sede de Ciudad Banesco

$
0
0

Simulacro de desalojo total por sismo de la sede de Ciudad Banesco

El simulacro de desalojo total se desarrolló sin anuncio previo a sus trabajadores, por primera vez. Durante el simulacro no anunciado se activaron 163 personas que integran la brigada de emergencia de Banesco, quienes guiaron a 2.468 personas en todo el proceso de evacuación de la sede principal, ubicada en Caracas.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, desarrolló por primera vez un simulacro de desalojo total sin anuncio en su sede principal Ciudad Banesco. Como empresa socialmente responsable, la entidad financiera llevó a cabo por tercera ocasión esta acción de acuerdo a los fundamentos legales establecidos en las leyes nacionales y contó con la colaboración de los diversos organismos de prevención.

Desde 2013 se realizan ejercicios de desalojo controlados en distintas sedes de la institución financiera, como parte de su política de fomentar la cultura preventiva. Esta es la tercera ocasión que se efectúa en Ciudad Banesco, sin embargo en esta oportunidad, se desarrolló por primera vez el simulacro de desalojo total sin anuncio previo a sus trabajadores, con el fin de activar a 163 personas que integran la brigada de emergencia de Banesco, quienes colaboran en todos los procesos de desalojo o de emergencias que puedan presentarse en la sede ubicada en Bello Monte, Caracas.

En el ejercicio participaron 2.468 personas entre trabajadores, clientes y proveedores externos (contratistas). El simulacro de desalojo se inició a las 10:00 de la mañana con la activación del sistema de alerta y tuvo una duración de 11 minutos.

Como observadores del cumplimiento de las normativas y procedimientos del plan de desalojo, que se realizó el pasado miércoles 19 de septiembre del presente año, estuvo presentes diversos organismos de prevención, como la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres; Protección Civil y Administración de Desastres Chacao y Baruta; Bomberos del Distrito Capital; Seguridad Ciudadana Baruta y la Policía Municipal de Baruta.

Previo a esta actividad, la entidad financiera realizó prácticas de desalojo parciales por áreas. Y como una prevención complementaria, los 163 brigadistas y trabajadores recibieron talleres de formación con el fin de aprender a identificar los riesgos presentes y saber actuar adecuadamente ante una emergencia.

Con estas acciones de formación y simulacros, la entidad bancaria continúa con su plan permanente de capacitación y fortalecimiento de la cultura preventiva ante eventos adversos y en materia de gestión de riesgos.

Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2018.

La entrada Banesco realizó su tercer simulacro de desalojo total por sismo de la sede de Ciudad Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.


Límites diarios para hacer operaciones en la Banca Digital Banesco

$
0
0
  • Transferencias a cuentas propias Banesco:
    • Personas naturales y jurídicas: el saldo disponible en la cuenta.
  • Transferencias a terceros en Banesco:
    • Personas naturales: hasta Bs.S 100.000 diarios.
    • Personas jurídicas: hasta Bs.S 5.000.000 diarios.
  • Transferencias a otros bancos:
    • Personas naturales: hasta Bs.S 50.000 diarios.
    • Personas jurídicas: hasta Bs.S 5.000.000 diarios.

En el caso de transferencias a terceros en Banesco y a otros bancos, aplica para la sumatoria de todas las operaciones realizadas el mismo día.

  • Tarjetas de Débito Banesco Maestro Clásica, Electrónica, Pensionados, Plan Estrella o UNE:
    • Hasta Bs.S 40.000 diarios.
  • Tarjetas de Débito Banesco Maestro Gold y Tarjeta de Débito Maestro Jurídica:
    • Hasta Bs.S 50.000 diarios.
  • Transferencias a cuentas de terceros en Banesco y terceros a Otros Bancos (personas jurídicas):
    • Hasta Bs.S 5.000.000 diarios.
  • Transferencias mismo titular a otros bancos (personas jurídicas):
    • Hasta Bs.S 5.000.000 diarios.

Aplica para la sumatoria de todas las operaciones realizadas el mismo día.

  • Transferencias a cuentas de terceros en Banesco y terceros a otros bancos:
    • Personas naturales y jurídicas: hasta Bs.S 1.000 diarios.
  • Transferencias mismo titular a otros bancos:
    • Personas naturales y jurídicas: hasta Bs.S 1.000 diarios.

Aplica para la sumatoria de todas las operaciones realizadas el mismo día.

  • Pagos a terceros en Banesco y terceros de otros bancos (personas naturales):
    • Desde la aplicación: hasta Bs.S 4.000 diarios.
    • A través de SMS: hasta Bs.S 10 diarios.
  • Pagos a pequeños comercios en Banesco (personas jurídicas):
    • Desde la aplicación: hasta Bs.S 6.000 diarios.
    • A través de SMS: hasta Bs.S 10 diarios.

Aplica para la sumatoria de todas las operaciones realizadas el mismo día.

  • Retiros:
    • Clientes Banesco: hasta Bs.S 300 diarios.
    • Clientes de otros bancos: hasta Bs.S 50 diarios.

La entrada Límites diarios para hacer operaciones en la Banca Digital Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Prevención y Control de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo

$
0
0

Banesco Banco Universal asume su responsabilidad como Sujeto Obligado y su compromiso con la sociedad en la lucha contra la Legitimación de Capitales y el Financiamiento al Terrorismo. De esta manera, damos fiel cumplimento a las regulaciones que rigen la materia, así como las exigencias y directrices emanadas de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, y a la Resolución 119-10 de las Normas relativas a la Administración y Fiscalización de los Riesgos Relacionados con la Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, publicada en Gaceta Oficial N° 39.388 de fecha 17-03-2010, reimpresa en la Gaceta Oficial N° 39.494 de fecha 24-08-2010 y la Resolución 136-03 de las “Normas para la adecuada Administración Integral de Riesgos”, publicada en Gaceta Oficial N° 37.703 de fecha 03-06-2003.

Hacemos cumplimiento con el objetivo de mitigar el riesgo operativo, legal y reputacional asociado a la Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo en la adopción, implementación y desarrollo de un “Sistema Integral de Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo” estableciendo normas, políticas y procedimientos eficientes y eficaces reduciendo los riesgos asociados a nuestra actividad financiera y logrando evitar que en la realización de cualquier operación seamos utilizados por grupos de delincuencia organizada como instrumento para ocultar el origen, propósito y destino de capitales ilícitos o fondos destinados hacia el Financiamiento de grupos o actividades terroristas.

Trabajando en apego a la Resolución 119-10 de las Normas Relativas a la Administración de Riesgos Relacionados con los Delitos de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo sobre la “Política Conozca a su Cliente” y los estándares de Debida Diligencia (DDC) y protegiendo en todo momento la reputación de Banesco Banco Universal, C.A. solicitamos los siguientes recaudos para apertura de cuentas:

[pestana nombre=”Unamos Esfuerzos”]

Ayúdanos a prevenir fraudes y estafas

¡No te dejes utilizar por terceras personas que puedan estar vinculadas con actividades de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo!

  • Al momento de abrir una cuenta, suministra la información correcta y toda la documentación exigida.
  • Entrega tu documento de identidad vigente según aplique para persona natural ó jurídica: copia de la cédula de identidad, RIF, Documento Constitutivo y modificaciones posteriores necesarias según lo solicite el empleado bancario, en cumplimiento de la “Política Conozca a su Cliente” establecido en la Resolución 119-10 de las Normas Relativas a la Administración de Riesgos Relacionados con los Delitos Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo aplicables a las Instituciones Reguladas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.
  • Al efectuar retiros por taquilla en efectivo, estampa la huella dactilar del dedo pulgar derecho, o en su defecto, del izquierdo en el registro solicitado.
  • Informa al empleado bancario el origen y destino de tus fondos al momento en que te los solicite para depósitos en efectivo, según los montos establecidos en la normativa interna del Banco en cumplimiento de los estándares de debida diligencia mejorada (DDC), tanto para clientes del banco como público en general.
  • Actualiza periódicamente tus datos (dirección, teléfonos, actividad económica, entre otros).
  • Si eres persona jurídica, adicionalmente debes suministrar copia del documento de identificación de los representantes legales de la empresa y autorizados en la cuenta según conste en documento legal que acredita tal condición (exigiéndole a éstos los mismos documentos e información establecidos para la cuenta a nombre de personas naturales).
  • No permitas que terceros utilicen tu Cuenta para realizar operaciones cuyo origen desconoces.
  • Mantén resguardado tu documento de identidad de manera que terceras personas no tengan la posibilidad de usurpar tu identidad abriendo o movilizando cuentas bancarias con fines ilícitos.

[/pestana]

[pestana nombre=”Sabías que…”]

Legitimación de Capitales

La Legitimación de Capitales es el proceso de esconder o disimular la existencia, origen, movimiento, destino o uso de bienes o fondos que tienen una fuente ilícita, para hacerlos aparentar como provenientes de una actividad legitima. También es conocida como: lavado de dinero (money loundry), lavado de activos, reciclaje de dinero sucio, lavado de capitales ilícitos y blanqueo de activos entre otros.

Financiamiento al Terrorismo

El Financiamiento al Terrorismo es la utilización de fondos lícitos ó ilícitos para los siguientes fines: pertenecer, financiar, actuar ó colaborar con bandas armadas ó grupos de delincuencia organizada con el propósito de causar estragos, catástrofes, incendios o hacer estallar aparatos explosivos; también implica subvertir el orden constitucional y las instituciones democráticas; o alterar gravemente la paz pública.

Fases de la Legitimación de Capitales

  1. Colocación: Durante esta etapa inicial de la Legitimación de Capitales se introducen las ganancias ilegales en el sistema financiero. En la mayoría de los casos esta etapa viene acompañada con la colocación en circulación de los fondos a través de instituciones financieras, casinos, negocios, casas de cambio y otros comercios tanto a nivel nacional como internacional.
  2. Procesamiento: Esta etapa se realiza una serie de transacciones financieras (conversión y movimiento) para interrumpir la cadena de evidencias ante eventuales investigaciones sobre el origen y fuente de los fondos provenientes de actividades ilícitas.
  3. Integración: En esta etapa son incorporados formalmente estos fondos de origen ilícito en el circuito económico legal aparentando ser de origen o fuente lícita.

Consecuencias de la Legitimación de Capitales

Las consecuencias de la Legitimación de Capitales, Son diversas sobre todo en la economía de los países ya que su desarrollo provoca efectos negativos en la soberanía, estabilidad política y social, esto se ve reflejado en la inseguridad ciudadana, el desvío de las fuerzas laborales hacia actividades ilícitas, entre otros. Uno de los graves problemas que afronta el mundo entero es el consumo de droga y sustancias psicotrópicas ilegales la cual está cada vez más al alcance nuestros niños, adolescentes que en la mayoría de los casos se inician en este mundo por curiosidad o presión del entorno social. El comercio de drogas ilegales está acompañado de otros delitos ocasionados por la Delincuencia Organizada, como: tráfico de armas, secuestro, extorsión, trata de blancas, tráfico de órganos, robo, hurto, estafa y otros fraudes. Este cuadro es agudizado por el fenómeno de la globalización que ocasiona que estos grupos trasciendan fronteras y violen jurisdicciones en su intento por introducir capitales ilícitos en el circuito financiero de los Estados con la intención final de luego de cumplidas las fases de colocación, procesamiento e integración, legitimarlo y darle apariencia de dinero lícitamente obtenido. Es por lo anteriormente expuesto que Banesco, como empresa comprometida socialmente y fomentando valores con trabajo incansable, colabora en esta labor de prevención con la herramienta de internalización de la cultura e impulsando valores éticos y morales.

Política Conozca a su Cliente

Banesco Banco Universal C.A., dándole fiel cumplimento al marco legal y la normativa vigente que nos regula como sujeto obligado la cual está enmarcada dentro la Resolución 119-10, nos abocamos en aplicar eficazmente la “Política Conozca a su Cliente”, buscando resguardar y cuidar a nuestros clientes; logrando así minimizar los riesgos relacionados a los delitos de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo (LC/FT).

Es por esta razón, que es necesario cumplir con los siguientes aspectos:

  • Al momento de abrir una cuenta, es importante suministrar toda la información correcta y la debida documentación exigida.
  • Si eres persona natural, recuerda mantener tu cédula de identidad o pasaporte vigente, así como la ficha de identificación de cliente actualizada.
  • Si eres persona jurídica; recuerda consignar toda la documentación actualizada, registro mercantil y demás documentos constitutivos, así como también mantener la ficha de identificación del cliente, tanto de la empresa como sus accionistas y/o representantes legales actualizados.
  • Es importante actualizar tus datos cada vez que el banco lo solicite; a fin de mantener tu información vigente.

Personas Expuestas Políticamente

Se refiere a un individuo que es, o fue, figura política de alto nivel o sus familiares más cercanos y su círculo de colaboradores inmediatos.​ ​Una figura política de alto nivel es un funcionario importante de un órgano, ejecutivo, legislativo, judicial o militar de un gobierno extranjero (elegido o no), un miembro de alto nivel de un partido político extranjero o un ejecutivo de alto nivel de una corporación que sea propiedad de un gobierno extranjero.​​

También, se incluye en esta categoría a cualquier corporación, negocio u otra entidad que haya sido creada por dicho funcionario o en su beneficio.​ ​En el concepto de familiares cercanos se incluye: a los padres, hermanos, cónyuges, hijos o parientes políticos del PEP.​ ​El íntimo asociado de un PEP es una persona pública y comúnmente conocida por su íntima asociación con éste, e incluye a quienes están en posición de realizar transacciones financieras en nombre del PEP es lo que se conoce como PEP.​

Así está establecido y normado en la Resolución 119-10 emitida por el ente regulador SUDEBAN.​ ​Es por ello que al momento de la apertura de cuenta, se les podrá solicitar recaudos adicionales a los establecidos en el check list de la institución, en pro de velar y garantizar sus intereses.

[/pestana]

[pestana nombre=”Aspectos Legales”]

Leyes que regulan y complementan el marco legal:

  • Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo(LOCDO/FT), publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 39.912 de fecha 30/04/2012.
  • Ley Orgánica de Drogas, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 39.510 de fecha 15/09/2010, reimpresa en la Gaceta Oficial Nro. 39.535 de fecha 21/10/2010 y en la Gaceta Oficial Nro. 39.546 de fecha 05/11/2010.
  • Ley de Instituciones del Sector Bancario, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 6.015 extraordinaria de fecha 28/12/2010, reformada parcialmente mediante decreto Nro. 8.079 de fecha 01-03-2011 publicado en la Gaceta Oficial Nro. 39.627 de fecha 02/03/2011.
  • Resolución 119-10 de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN).

[/pestana]

[pestana nombre=”Boletines Preventivos”]

Año 2018

[/pestana]

[/fin]

La entrada Prevención y Control de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo aparece primero en Banesco Venezuela.

Conoce los beneficios de tu Cuenta Banesco

$
0
0
Pensionados

¡Tu Cuenta de Ahorros Pensionados

sí Tiene Beneficios!

A partir del 20 de agosto de 2018 la unidad del sistema monetario fue reexpresada en Bolívares Soberanos, por lo que cien mil bolívares fuertes (Bs. 100.000) equivalen ahora a un bolívar soberano (Bs.S 1).

Con la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, todos los saldos y movimientos reflejados en tu Cuenta de Ahorro Pensionados están expresados en Bolívares Soberanos, producto de la división de los montos entre cien mil.

Ten en cuenta que no es necesario el retiro inmediato de tu pensión, los fondos pueden permanecer hasta 90 días en la cuenta sin realizar movimientos.

Recuerda que tu Cuenta de Ahorro Pensionados es tan poderosa como cualquier cuenta Banesco, disfruta de sus beneficios utilizando la Banca Digital Banesco:

Si todavía no tienes tu Tarjeta de Débito Pensionados, solicítala ya en la Agencia Banesco de tu preferencia.

¡Dejale la Cola a Los Que Creen en Cuentos y Leyendas!

La entrada Conoce los beneficios de tu Cuenta Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Conviértete en el próximoganador de Ticket Premiado

$
0
0
ticket-premiado-destacada

Usa Tus Tarjetas en Los Puntos de Venta Banesco, Que Con su Exclusivo Sistema Son Confiables, Seguros y Sin Sorpresas

Al pagar tus compras solicita que pasen tus Tarjetas de Débito o Crédito Banesco, o tus tarjetas de crédito de otros bancos por los Puntos de Venta Banesco porque puedes ser uno de los ganadores del Programa Permanente Ticket Premiado Banesco.

¿Cómo funciona?

Diariamente el sistema selecciona de forma aleatoria algunas compras que serán premiadas por utilizar los Puntos de Venta Banesco. El premio consiste en el reintegro del monto consumido:

  • Ganadores con tarjeta de débito Banesco: el monto de la compra se reintegrará de inmediato en la cuenta.
  • Ganadores con tarjeta de crédito Banesco y con tarjetas de crédito de otros bancos: el monto de la compra se reintegrará en la tarjeta de crédito cuando el comercio haga el cierre diario del punto de venta.

Programa Ticket Premiado, autorizado por Sudeban.

La entrada Conviértete en el próximo
ganador de Ticket Premiado
aparece primero en Banesco Venezuela.

A partir del 01 de noviembre de 2018

$
0
0
Tu Tarjeta de Débito No Vence

Tu Tarjeta de Débito Banesco

Ahora no Vence

Pensando en tu comodidad y en facilitar tus gestiones diarias, a partir del 01 de noviembre podrás seguir usando tu Tarjeta de Débito Banesco cuya fecha de vencimiento sea el mes de octubre de 2018 o que esté próxima a vencerse. Ya no tendrás que ir a una agencia para solicitar su reposición, sino en casos como extravío, deterioro o robo del plástico. Continúa usando tu tarjeta de débito en la Banca Digital Banesco para:

  • Transacciones en BanescOnline, Banca Telefónica, Cajeros automáticos y Puntos de venta.
  • En el caso de BanescOnline, también podrás afiliarte y reafiliarte cuando tu usuario se bloquee.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hago si mi tarjeta de débito venció antes del 01 octubre de 2018?

Dirígete a la Agencia Banesco de tu preferencia para solicitar la reposición de tu tarjeta, ya que las tarjetas que no vencen son las tarjetas que tienen vencimiento durante el mes de octubre.

¿Qué hago si mi tarjeta de débito venció después del 01 de octubre de 2018 o posterior a esta fecha?

Puedes seguir utilizando tu tarjeta en todos los canales. No es necesario que pidas su reposición.

¿Puedo continuar utilizando mi tarjeta de débito vencida en octubre de 2018 o posterior a esta fecha en puntos de venta y cajeros automáticos?

Sí, puedes seguir utilizando tu tarjeta de débito en toda la Banca Digital Banesco.

¿Qué pasa si mi usuario de BanescOnline se bloquea y mi tarjeta de débito está vencida?

Si tu tarjeta tiene como fecha de vencimiento octubre de 2018 o posterior a esta fecha, puedes volver a afiliarte a través de la opción “Afíliese aquí”. De lo contrario, debes ir a una Agencia Banesco para solicitar la reposición y luego podrás afiliarte de nuevo.

¿Qué pasa si olvidé clave o usuario de BanescOnline o lo bloqueé por ingresar la clave errada y mi tarjeta de débito está vencida?

Puedes recuperar tu usuario o clave a través de la opción “¿Olvidó su usuario o clave de acceso?” con tu tarjeta indistintamente de la fecha de vencimiento que presente, siempre y cuando la tarjeta sea la última emitida y no posea ningún bloqueo.

Mi tarjeta de débito se venció antes de octubre pero la tengo extraviada, no la consigo, ¿qué debo hacer?

Debes cancelar tu tarjeta de débito a través de BanescOnline o del Centro de Atención Telefónica 0500-BANCO24 y dirigirte a la Agencia Banesco de tu preferencia para solicitar su reposición.

Mi tarjeta de débito se venció en octubre de 2018 o posterior a esta fecha, pero el plástico se encuentra dañado y/o deteriorado, ¿qué debo hacer?

Debes dirigirte a la Agencia Banesco de tu preferencia para solicitar su reposición.

La entrada A partir del 01 de noviembre de 2018 aparece primero en Banesco Venezuela.

¡Descarga la nueva versión!

$
0
0
BD-destacada-BM

Ahora es Una Herramienta

Más Poderosa

En Banesco siempre innovamos ofreciéndote productos y servicios que se adapten a ti, por eso ahora nuestra aplicación BanescoMóvil cuenta con una imagen más fresca y amigable, lo que te permitirá seguir realizando tus operaciones de la Banca Digital cómodamente desde tu dispositivo móvil (teléfono inteligente o tableta electrónica).

La aplicación actual solo estará disponible hasta el 19 de noviembre de 2018. Al descargar la nueva versión podrás disfrutar de las siguientes funciones:

  • Descarga del recibo de transferencias y posibilidad de almacenamiento en el dispositivo móvil.
  • Botón de pago de tarjetas de crédito para facilitar tus transacciones.
  • Visualización de resumen financiero de todos tus productos.
  • Ubicación de agencias Banesco a través del GPS de tu teléfono móvil.
  • Cierre de la aplicación con un simple movimiento.

Descarga la aplicación en


Disponible para dispositivos Android versión 5.0 o superior y iOS versión 7.3.5 o superior.

¡Usa la Banca Digital Banesco!

La entrada ¡Descarga la nueva versión! aparece primero en Banesco Venezuela.

Banca Digital Banesco cuenta con nuevos límites diarios para realizar operaciones

$
0
0

Canales Electrónicos: BanescoOline, Banesco Punto de Venta, Banesco PagoMóvil

La institución financiera informó que BanescOnline, Banesco Puntos de venta y Banesco PagoMóvil cuentan con nuevos montos máximos diarios. Desde este 01 de noviembre, los clientes podrán ver en BanescOnline las equivalencias de sus saldos en la moneda virtual “Petro”.

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, informó un nuevo aumento en los montos máximos diarios en sus canales electrónicos BanescOnline, Banesco Puntos de venta y Banesco PagoMóvil. De esta manera, la entidad ratifica su compromiso con sus más de 6 millones de clientes de facilitar sus transacciones con rapidez y seguridad, a través de su banca digital.

La institución financiera indicó que a través de BanescOnline, los clientes naturales podrán hacer transferencias a cuentas de terceros en Banesco por un monto de hasta Bs.S 100.000 por día. Para las transacciones de transferencias a otros bancos, el monto máximo se elevó a Bs.S 50.000 diarios.

Para Banesco PagoMóvil desde el miércoles 31 de octubre, el servicio dirigido a personas naturales, que permite enviar y recibir pagos de inmediato a otros clientes en Banesco, así como también a beneficiarios en otros bancos afiliados al Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P) cuenta con un nuevo límite máximo diario de Bs.S 4.000. Para pagos entre personas y pequeños comercios (P2C), el monto se mantiene hasta Bs.S 6.000 diarios a través del aplicativo Banesco PagoMóvil.

Para realizar operaciones a través de Banesco PagoMóvil por el nuevo monto, los usuarios afiliados al servicio deben ingresar a BanescOnline y modificar los parámetros correspondientes al nuevo monto máximo diario, el monto máximo por transacción diario y la cantidad máxima de transacciones diarias que estimen realizar a través de la app. El aplicativo permite hasta un máximo de 30 transacciones por día.

La entidad bancaria también informó el incremento de los montos máximos diarios de las Tarjetas de Débito Maestro Banesco para consumos en puntos de venta. Los clientes que dispongan de Tarjetas de Débito Banesco Maestro Clásica, Electrónica, Pensionados, Plan Estrella o UNE el máximo diario de transacciones se ubica en Bs.S 40.000. Para Personas Jurídicas y clientes con Tarjeta de Débito Banesco Maestro Gold, el límite diario es de BsS. 50.000.

Recientemente, la institución financiera anunció que, a partir de este 01 de noviembre, los clientes podrán continuar usando su Tarjeta de Débito Banesco con fecha de vencimiento de octubre 2018 en adelante, para todas sus operaciones bancarias a través de sus canales: BanescOnline, Banca Telefónica, Cajeros automáticos multifuncionales, Taquilla y Puntos de venta. En el caso de BanescOnline, podrá afiliarse y reafiliarse cuando el usuario se bloquee.

Saldos en “Petro”

A los fines de dar cumplimiento a la resolución de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) SIB-II-GGR-GNP-14226 de fecha 23 de agosto de 2018, a partir de este 01 de noviembre, los clientes podrán ver en BanescOnline la imagen de la moneda virtual “Petro”. Al posicionar el mouse sobre esta, se mostrará el saldo equivalente en dicha moneda virtual de los productos que posea el cliente, específicamente: Cuentas, Tarjetas de Crédito y próximamente Créditos y Fideicomiso.

El valor base de la moneda virtual “Petro” sobre el cual se reflejará el cálculo, corresponde al valor publicado por el Banco Central de Venezuela diariamente.

La entrada Banca Digital Banesco cuenta con nuevos límites diarios para realizar operaciones aparece primero en Banesco Venezuela.


Voluntarios de Banesco y Unicasa prepararon “Arepas de colores” a los niños de Hogar Bambi

$
0
0

Voluntarios de Banesco y Unicasa

La jornada solidaria contó con la participación de 20 voluntarios de ambas organizaciones, que brindaron un desayuno nutritivo a más de 50 niños de entre 3 y 12 años de edad, además de actividades de entretenimiento.

Como parte de sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, Banesco Banco Universal y Supermercados Unicasa organizaron la jornada de alimentación “Arepas de Colores”, dirigida a los más pequeños de la Asociación Civil Hogar Bambi. Esta acción solidaria que contó con la participación de 20 voluntarios de ambas organizaciones, se realizó a mediados del mes de octubre en la sede de Hogar Bambi, ubicada en San Bernardino.

Como parte de sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, Banesco Banco Universal y Supermercados Unicasa organizaron la jornada de alimentación “Arepas de Colores”, dirigida a los más pequeños de la Asociación Civil Hogar Bambi. Esta acción solidaria que contó con la participación de 20 voluntarios de ambas organizaciones, se realizó a mediados del mes de octubre en la sede de Hogar Bambi, ubicada en San Bernardino.

Siempre es un placer participar en actividades solidarias que reflejan nuestras ganas de entregar nuestro tiempo y apoyar a instituciones, que llevan adelante una labor en beneficio de los niños más necesitados.

Yolanda Añez

Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de Banesco

Actividad de ciudadanía forma parte de nuestro portafolio de inversión social porque desde nuestro nicho de negocio buscamos favorecer a personas en situación vulnerable de manera amena y saludable, en especial a la población infantil y personas de la tercera edad.

Carlos Rivas

Gerente de Responsabilidad Social de Unicasa

“Arepas de Colores” es un programa impulsado por Supermercados Unicasa y que ha logrado beneficiar a un total de 120 niños de diferentes instituciones.

Esta acción que se enmarca en los programas de Responsabilidad Social Empresarial de estas empresas, busca lograr un mayor acercamiento a los grupos de interés más necesitados, para seguir contribuyendo de forma positiva con la labor que realizan sus Socios y Aliados Sociales.

Fecha de publicación: 2 de Noviembre de 2018.

La entrada Voluntarios de Banesco y Unicasa prepararon “Arepas de colores” a los niños de Hogar Bambi aparece primero en Banesco Venezuela.

Circular N° SIB-DSB-14539

$
0
0
notificacion-de-viajes

Notificación Para Operar Por la Banca Digital Desde el Extranjero

Dando cumplimiento a la Circular N° SIB-DSB-14539, emanada de la SUDEBAN de fecha 27 de agosto de 2018, según lo establecido en el artículo 171 numeral 26 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, en concordancia con el artículo 172 numeral 7 de la misma ley, se establece la Protección Integral de los Clientes y Usuarios del Sistema Bancario Nacional que realicen operaciones mediante la Banca a Distancia o Banca por Internet fuera de la República Bolivariana de Venezuela.

Si tienes previsto viajar fuera del país, por seguridad y protección de tus transacciones, próximamente podrás realizar la notificación de tu viaje, indicando el lugar o lugares de destino y el período en que permanecerás en el exterior.

La entrada Circular N° SIB-DSB-14539 aparece primero en Banesco Venezuela.

Subasta a beneficio de Fundana recaudó más de Bs.S 24,3 millones

$
0
0

Una vez más los amantes de las artes plásticas mostraron su apoyo a la subasta anual que organiza Fundana para recaudar fondos para la atención de los pequeños que atiende en Las Villas Los Chiquiticos. Desde 2005, Banesco ha contribuido con la realización de esta subasta que representa una de las fuentes más importantes de generación de recursos para la Fundación.

Más de 24,3 millones de bolívares soberanos recaudó la Décima Cuarta Subasta “Por amor al arte y a los niños venezolanos” a beneficio de Fundana y organizada por Banesco Banco Universal conjuntamente con dicha fundación. Ciudad Banesco volvió a ser el escenario de esta actividad en la que el arte acoge una buena causa, como es la atención de niños y jóvenes que necesitan un hogar, una familia. Estos pequeños, atendidos en las instalaciones de Fundana, en Macaracuay y San Bernardino, son la razón de ser de esta subasta anual, cuyo lema en su décimo cuarta edición fue “Colorea mi mundo”.

Durante catorce años consecutivos la fundación ha brindado a los amantes del arte, coleccionistas y público en general, la oportunidad de adquirir obras de arte de artistas renombrados y de talentos emergentes quienes donan sus obras y su generosidad a beneficio de “Los Chiquiticos” de Fundana. Este año, se expusieron -durante dos días- 82 obras de 79 destacados artistas nacionales y extranjeros, en la sede principal de Banesco.

La estrecha relación de la institución financiera con la ONG comenzó, desde el año 1998, al apoyar su labor a través de distintas iniciativas. Desde 2005, y a partir de la primera subasta, este evento es parte del programa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco.

Josefina Fernández, directora de Banesco, reconoció la invalorable dedicación del equipo de Fundana por “su serenidad y su condición humana; y también, agradeció a todos aquellos que participaron en esta puja noble que permitió lograr nuevos recursos para reescribir la historia y colorear el mundo de muchos de Los Chiquiticos, quienes podrán recibir el cuidado y la atención que merecen”.

Su serenidad y su condición humana; y también, agradeció a todos aquellos que participaron en esta puja noble que permitió lograr nuevos recursos para reescribir la historia y colorear el mundo de muchos de Los Chiquiticos, quienes podrán recibir el cuidado y la atención que merecen.

Josefina Fernández

Directora de Banesco

Una vez más hemos sido privilegiados al encontrarnos por catorce años consecutivos en Ciudad Banesco y poder ser testigos de esta muestra de talento y maestría plástica, en la que este año se benefician aproximadamente 150 niños: 120 niños de Las Villas Los Chiquiticos y 30 niños de Colorín Colorado, nuestro más reciente programa y donde les brindamos toda la atención integral.

Betzy Aizaga

Coordinadora de la Subasta

En esta oportunidad, Clementina Mendoza fungió de martillo. “Dinámica espacial” del escultor Rafael Barrios y “Esferas de puntos” del artista Héctor Ramírez fueron las obras más cotizadas, seguida de “Color aditivo Ignacio I” del artista Carlos Cruz Diez; “Ávila seccionado colgante” del artista Iván Salgrero Curiel y “Mosco dormido” de Oswaldo Vigas.

Fundana es uno de los socios sociales de Banesco. Es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1991 brinda atención integral residencial a niños entre recién nacidos y los siete años de edad que han sido víctimas de maltrato, negligencia y/o abuso; lo que ha llevado a que sean separados de su medio familiar biológico de forma temporal o permanente. Durante su residencia en Las Villas, además de un hogar cálido, los niños reciben atención y formación en todas las áreas donde lo requieran, gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales, madrinas y tías comprometidos con esta generación de relevo.

Fecha de publicación: 12 de noviembre de 2018.

La entrada Subasta a beneficio de Fundana recaudó más de Bs.S 24,3 millones aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco aumentó los límites diarios para transferencias por BanescOnline para Personas Naturales

$
0
0

La institución financiera también incrementó los montos máximos de sus canales de Banca Digital: Banesco Puntos de venta y Banesco PagoMóvil para facilitar las transacciones de sus clientes en cualquier momento y lugar, de manera rápida y segura.

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, informó un nuevo aumento en los límites máximos diarios de sus canales de Banca Digital: BanescOnline, Banesco Puntos de venta y Banesco PagoMóvil (P2P).

BanescOnline, el primer canal de transacciones de los clientes de la entidad financiera, cuenta desde este jueves 15 de noviembre de 2018 con nuevos montos máximos diarios para las operaciones que realicen los clientes naturales. Para las transferencias a cuentas de terceros en Banesco el monto será hasta Bs.S 160.000 por día. En el caso de las transacciones de transferencias a otros bancos, el monto máximo se elevó a Bs.S 80.000 diarios.

La entidad financiera indicó que al cierre de octubre de 2018, BanescOnline registró más de 312 millones de transacciones por mes. Esto representa un crecimiento del 53% con respecto a las operaciones realizadas durante el mismo periodo en 2017.

Para Banesco Puntos de venta, la entidad bancaria indicó el incremento de los montos máximos diarios de las Tarjetas de Débito Maestro Banesco para consumos en puntos de venta. Los clientes que dispongan de Tarjetas de Débito Banesco Maestro el máximo diario de transacciones se ubica en Bs.S 60.000. Para Personas Jurídicas y clientes con Tarjeta de Débito Banesco Maestro Gold, el límite diario se aumentó a BsS. 70.000.

En el caso de Banesco PagoMóvil, el servicio dirigido a personas naturales, que permite enviar y recibir pagos de inmediato a otros clientes en Banesco, así como también a beneficiarios en otros bancos afiliados al Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P) cuenta con un nuevo límite máximo diario de Bs.S 10.000. Por su parte, el servicio a través de SMS se elevó hasta Bs.S 100 diarios desde este miércoles 14 de noviembre del presente año.

La institución recuerda a sus clientes que para realizar operaciones a través de Banesco PagoMóvil por el nuevo monto, los usuarios afiliados al servicio deben ingresar a BanescOnline y modificar los parámetros correspondientes al nuevo monto máximo diario, el monto máximo por transacción diario y la cantidad máxima de transacciones diarias que estimen realizar a través de la app. El aplicativo permite hasta un máximo de 30 transacciones por día.

Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2018.

La entrada Banesco aumentó los límites diarios para transferencias por BanescOnline para Personas Naturales aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco y La Vida de Nos reconocieron al periodista Andrés Cañizalez y a los finalistas del concurso literario “Lo mejor de Nos”

$
0
0

Durante el evento realizado en Ciudad Banesco, la periodista Milagros Socorro condujo una entrevista al comunicador social y escritor del texto ganador “El hijo de la loca”.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- y el portal La Vida de Nos hicieron entrega del premio “Lo mejor de Nos”, al periodista Andrés Cañizalez por el texto “El hijo de la loca”. También recibieron reconocimientos especiales los finalistas del concurso Tatiana Lugo, Carmen García Vilar y Jefferson Díaz.

El evento, realizado en el auditorio de Ciudad Banesco este jueves 15 de noviembre de 2018, estuvo encabezado por José Grasso Vecchio, presidente ejecutivo de Banesco, además de Albor Rodríguez y Héctor Torres, cofundadores del portal La Vida de Nos.

Para Banesco es un honor haber establecido esta alianza, que además finaliza con un taller para seguir escribiendo y esta conversación inédita, entre Milagros Socorro y el ganador del concurso, Andrés Cañizalez. Esto confirma nuestro deseo de que Banesco sea un lugar de encuentro y de intercambio de ideas.

José Grasso Vecchio

Presidente ejecutivo de Banesco

El periodista que reside actualmente en Barquisimeto fue entrevistado por la escritora y comunicadora social Milagros Socorro, en la que relató su experiencia de participar en el concurso y al escribir el texto ganador “El hijo de la loca”.

Este concurso fue un proceso interesante porque me permitió contar una historia de mi niñez, etapa que viví con muchas dificultades debido a la esquizofrenia que sufrió mi madre. Me sentí convocado cuando se dio a conocer el concurso porque se ponía mucho énfasis en el tema de la resilencia, el de cómo se puede hacer frente a las adversidades.

Andrés Cañizalez

Periodista

Durante el acto también se hizo entrega de los reconocimientos especiales a los finalistas del concurso: Tatiana Lugo por su trabajo “El sueño de la niña Yolanda”; Carmen Vilar por el relato “Demasiada importancia” y el periodista Jefferson Díaz por su escrito “La llamada”.

Queríamos leer y conocer historias que mostraran las fortalezas de los venezolanos, su capacidad de resistir, su capacidad de transformar sus dificultades en oportunidades. Son historias testimoniales que, aunque muestren experiencias particulares, tienen mucho que decirle a los venezolanos que estamos viviendo en la Venezuela de estos tiempos.

Albor Rodríguez

Cofundadora del portal La vida de Nos

Como parte de las actividades desarrolladas en el marco del concurso, se realizó un taller para 10 personas, a cargo de Albor Rodríguez y Héctor Torres, durante los días 14 y 15 de noviembre, en el que se dictaron herramientas para convertirse en mejores escritores. Tanto Rodríguez como Torres, fundadores del portal, compartieron su visión sobre la escritura de historias que, entre otras satisfacciones, le ha valido el ser finalistas al Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, en la categoría de Textos.

En su primera edición, el premio “Lo mejor de Nos” convocó a periodistas, escritores y estudiantes de comunicación social, a presentar historias escritas, en las que se destacaran valores como la resiliencia, la esperanza, la creatividad, la solidaridad y la perseverancia. El jurado estuvo integrado por los reconocidos periodistas y escritores Milagros Socorro, Sergio Dahbar y Armando Coll, quienes evaluaron más de 30 textos que se recibieron de distintos lugares del país y de venezolanos más allá de nuestras fronteras.

La Vida de Nos es un portal que nació el 28 de enero de 2017, y entrega esas historias que muestran lo que significa la Venezuela de estos tiempos, en toda su geografía física y espiritual. Desde su fundación ha publicado unas 100 historias, que han involucrado a unos 140 periodistas, escritores, fotógrafos, ilustradores y videógrafos. Para este premio se alió con Banesco, un banco comprometido con el respaldo a la construcción de tejido social venezolano.

Fecha de publicación: 16 de noviembre de 2018.

La entrada Banesco y La Vida de Nos reconocieron al periodista Andrés Cañizalez y a los finalistas del concurso literario “Lo mejor de Nos” aparece primero en Banesco Venezuela.

Viewing all 1765 articles
Browse latest View live