Quantcast
Channel: Banesco Venezuela
Viewing all 1765 articles
Browse latest View live

Nuevo País de la Fotografía

$
0
0
destacado-nuevo-pais-fotografia

Nuevo País de la Fotografía

Colección: Los Rostros del Futuro

Título: Nuevo País de la Fotografía

Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal y la Fundación ArtesanoGroup

Producción General: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal

Producción Ejecutiva: Fundación ArtesanoGroup, Carmen Julieta Centeno, Sudán Macció

Coordinación editorial, compilación y compilación: Antonio López Ortega

Edición de Textos: Graciela Yáñez Vicentini

Diseño: Ana Gabriela NG

Corrección: Graciela Yáñez Vicentini

Depósito Legal: DC2019001184

ISBN: 978-980-6671-18-8

Tomo I

Tomo II

Nuevo País de la Fotografía

El libro Nuevo País de la Fotografía es la quinta entrega de la serie editorial “Los Rostros del Futuro”, concebida y producida por Banesco desde 2015, para destacar el talento emergente venezolano en todas las disciplinas culturales. En el caso de la fotografía, una disciplina artística cuyo nacimiento y desarrollo están muy ligados al siglo XX, se exponen las tres grandes vertientes que el género ha tomado: una corriente más fiel, más clásica, que crece y se hace en el misterio del revelado; una segunda que añade técnicas y procedimientos ligados a las nuevas tecnologías; y una tercera que busca alianzas con otras disciplinas artísticas para producir resultados más novedosos. Un comité de selección conformado por 20 especialistas se dio a la difícil tarea de elegir a 25 nuevos profesionales de la fotografía nacidos todos a partir de 1980, que son los que en esta edición se reúnen. Todos han sido entrevistados y retratados por un notable grupo de profesionales del periodismo y la fotografía, y también de todos se podrán ver exclusivos portafolios muy representativos de sus respectivas trayectorias. El balance da cuenta de una generación muy sólida, muy madura, muy cosmopolita, que se abre camino en suelo propio y a la par en distintas geografías, ganando distinciones y premios, mereciendo reconocimientos y proyectando la imagen de un país que lucha por sobrevivir. Si bien en la historia de la fotografía venezolana, tuvimos nuestros precursores, nuestros grandes maestros, varios premios nacionales y desde los años 60 en adelante una pléyade de profesionales de primer orden, este compendio que posiblemente exhibe a la primera promoción del siglo XXI confirma que la tradición se mantiene y que los niveles de exigencia y pasión no desmerecen.

 

La entrada Nuevo País de la Fotografía aparece primero en Banesco Venezuela.


Banesco publica los nuevos rostros de la fotografía venezolana

$
0
0

Nuevos rostros de la fotografía venezolana

“Nuevo País de la Fotografía” reúne la historia de vida y parte del portafolio de 25 talentosos jóvenes fotógrafos venezolanos. Es el quinto título de la serie “Los Rostros del Futuro” y su descarga gratuita está disponible en la Biblioteca Digital Banesco.

Banesco Banco Universal cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- el pasado 4 de diciembre de 2019 presentó en Ciudad Banesco “Nuevo País de la Fotografía”, libro digital que forma parte del Fondo Editorial Banesco, editado en conjunto con la Fundación ArtesanoGroup y su compilador Antonio López Ortega. Este título recoge las historias de vida y una selección del portafolio de 25 jóvenes fotógrafos venezolanos que nacieron entre comienzos de la década de 1980 hasta 1991. Esta serie, Los Rostros del Futuro tiene el propósito de documentar el trabajo de los jóvenes talentos venezolanos en diferentes disciplinas artísticas.

Juan Carlos Escotet Rodríguez, Presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal, dirigió a los presentes unas palabras de bienvenida que dedicó a los jóvenes fotógrafos mencionados en el libro.

Los relatos de vida que están contenidos en las entrevistas son sintomáticos de este primer trecho del siglo XXI. A diferencia de tantas otras personas de las generaciones más jóvenes, estos 25 fotógrafos lograron encontrar su vocación a una edad temprana. Hay algo en estas historias, que hablan de persistencia y superación: emocionan y nos aproximan a esa especial forma de capturar el mundo que es la mirada única y diferenciada del fotógrafo

Juan Carlos Escotet

Presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal

En representación de los jóvenes 25 fotógrafos seleccionados para Nuevo País de la Fotografía, Andrea Hernández expresó cómo es el oficio fotoperiodístico y la importancia que tiene para la sociedad.

A propósito ignoro los límites entre el fotoperiodismo y el arte intentando que calce dentro de la más rigurosa ética periodística. Al igual que muchos de los reseñados en este libro, apelo a mi subjetividad y le pongo todo lo que tengo, mis pasiones, temores y cautelas, a la persecución de este oscuro y hermoso duende que nos recuerda lo finitos que somos y que nos empuja a buscar la trascendencia en este caso, a través de la fotografía

Andrea Hernández

Fotógrafo

El comité de selección de los fotógrafos para esta compilación también estuvo presente a través de las palabras de Sagrario Berti, Investigadora de la Cultura Visual Contemporánea. Berti, entre otras reflexiones y el reconocimiento a todos los que participaron en este comité, agregó que “Esta publicación reúne artistas emergentes, de la llamada generación millenial, que emplea la fotografía para trabajar dos formas de representación visual: por un lado encontramos fotografía documental, reporterismo gráfico, fotos de denuncia y hasta crónicas que certifican una realidad desde una visión descriptiva. Por el otro lado, acá son incluidos artistas visuales que usan la fotografía como recurso expresivo. Este libro es desde ya una referencia fundamental en las las artes visuales contemporáneas”.

La reconocida escritora Jacqueline Goldberg, dedicó unas palabras a los asistentes, en representación de los escritores y periodistas que realizaron las entrevistas a los fotógrafos seleccionados. En su discurso hizo especial énfasis en lo que este libro revela a sus lectores: “Este libro es una coyuntura, no solo desde el punto de vista histórico sino también ortopédico, esto es, la articulación de zonas móviles, sensibles, a veces dolorosas. Una coyuntura de miradas, escrituras, presentes y pasados que habrán de moverse juntas hacia ese futuro del que pocos sabemos, pero que esperamos mirar y escribir juntos”.

Ricardo Gómez, veterano fotógrafo se dirigió al público en nombre de los “retratistas” de los jóvenes fotógrafos. Sus palabras señalaron la dificultad que puede experimentar un fotógrafo al ser fotografiado: “el poder compartir sus espacios de trabajo en diferentes rincones de esta ciudad, conocer sus inquietudes y compartir ideas sobre el tema fotográfico, así como poder hacer que perdieran el miedo delante del lente que los acosaba, no es fácil para ningún fotógrafo hacer de modelo para otro fotógrafo, pero todo fluyó con suavidad en cada caso y nos volvimos cómplices para crear atmósferas y hasta la puesta en escena”.

Antonio López Ortega, compilador de la serie, envió unas palabras desde España en las cuales explicó el mecanismo de selección de los jóvenes y la importancia de esta serie para la memoria cultural de Venezuela.

Los nombres de los 25 jóvenes fotógrafos incluidos en esta nueva entrega de la serie Rostros del Futuro son: Ricardo Arispe, Violette Bule, Gerardo Rojas, Aaron Sosa, Aglaia Berlutti, Óscar Bambú Castillo, María Teresa Hamon, Omar Salas, Óscar Aramendi, Diana Rangel, Juan Marroquín, Rómulo Peña, Marco Bell, Jesús Briceño, Mario Gonçalves Carballo, Rosley Labrador, Azalia Licón, Edgar Martínez, Max Provenzano, Gala Garrido, Alejandra Loreto, Ana María Arévalo, Alejandro Cegarra, Andrea Hernández y Fabiola Ferrero.

Banesco una vez más contó con la colaboración de Antonio López Ortega como compilador de esta edición, acompañado por Graciela Yáñez Vicentini en la edición y corrección de los textos y el diseño gráfico de Ana Gabriela Ng Tso.

Nuevo País de La Fotografía, quinta entrega de la serie “Los Rostros del Futuro”, se suma a los cuatro títulos anteriores:“Nuevo País Musical” (2015), “Nuevo País de las Letras” (2016), “Nuevo País de las Artes” (2017) y “Nuevo País del Cine” (2018), y es el libro número 35 de la Biblioteca Digital Banesco. Nuevo País de la fotografía está disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco en Banesco.com.

Fecha de publicación: 6 de diciembre de 2019.

La entrada Banesco publica los nuevos rostros de la fotografía venezolana aparece primero en Banesco Venezuela.

Más de 10 mil consumos premió Banesco en 2019

$
0
0

Más de 10 mil consumos premió Banesco en 2019

Con una cifra récord culmina el año el programa permanente “Ticket Premiado” de Banesco. Al cierre del mes de noviembre, suman 10.558 los consumos que en 2019 resultaron gratis para los tarjetahabientes que pagaron a través de los terminales Banesco. Este 12 de diciembre, una representación de los ganadores fue agasajada en la sede principal del banco, en Bello Monte.

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, comunicó la cifra récord alcanzada por su programa permanente “Ticket Premiado”, en el que concursan automáticamente las personas cuando pagan en puntos de venta Banesco con tarjetas de débito de Banesco o de crédito de cualquier banco.

Hasta el último día de noviembre, 10.558 tickets resultaron premiados y el monto de los consumos fueron reembolsados a los ganadores, tanto en el caso de los efectuados con tarjeta de débito, como las compras hechas con tarjeta de crédito.

Las personas que resultaron ganadoras del premio recibieron el mensaje ***GRATIS*** BANESCO PAGA POR TI en su voucher de compra. De igual forma, la devolución del consumo se reflejó en el estado de la cuenta o de la tarjeta.

Un grupo de ganadores del programa permanente Ticket Premiado de Banesco del trimestre septiembre-noviembre fue agasajado este 12 de diciembre en Ciudad Banesco. Catherine Cotis, Gerente Ejecutivo de Medios de Pago, fungió como anfitriona y en sus palabras manifestó que este programa permanente permite al banco retribuir en alguna medida la fidelidad que mantienen las personas hacia Banesco y aseguró que día a día, el banco realiza los mayores esfuerzos por lograr la satisfacción total en la experiencia de uso.

La lista de los ganadores del programa Ticket Premiado Banesco 2019 puede ser consultada en el siguiente enlace de Banesco.com.

Fecha de publicación: 16 de diciembre de 2019.

La entrada Más de 10 mil consumos premió Banesco en 2019 aparece primero en Banesco Venezuela.

Conoce los beneficios de tu Cuenta Banesco

$
0
0
pensionado-destacada-julio2019

A partir del 20 de agosto de 2018 la unidad del sistema monetario fue reexpresada en Bolívares Soberanos, por lo que cien mil bolívares fuertes (Bs. 100.000) equivalen ahora a un bolívar soberano (Bs.S 1).

Con la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, todos los saldos y movimientos reflejados en tu Cuenta de Ahorro Pensionados están expresados en Bolívares Soberanos, producto de la división de los montos entre cien mil.

Ten en cuenta que no es necesario el retiro inmediato de tu pensión, los fondos pueden permanecer hasta 90 días en la cuenta sin realizar movimientos.

Recuerda que tu Cuenta de Ahorro Pensionados es tan poderosa como cualquier cuenta Banesco, disfruta de sus beneficios utilizando la Banca Digital Banesco:

Si todavía no tienes tu Tarjeta de Débito Pensionados, solicítala ya en la Agencia Banesco de tu preferencia

La entrada Conoce los beneficios de tu Cuenta Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Voluntariado Banesco Celebra la Navidad con Las Personas Mayores

$
0
0

Voluntariado Banesco Personas Mayores

Los voluntarios de la entidad bancaria visitaron el Hogar Residencial Santo Domingo ubicado en el sector de Bello Monte, donde además de compartir con los abuelitos toda una tarde, presentaron una aleccionadora obra de teatro que habla del verdadero sentido de la Navidad.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- realizó el pasado 17 de diciembre, a través de su Voluntariado, una visita al Hogar Residencial Santo Domingo, albergue de más de 30 adultos mayores. Los voluntarios de la entidad compartieron toda una tarde con las personas de la tercera edad que allí habitan, disfrutaron junto a ellos de buena música y presentaron la obra “Un regalo para Navidad”.

Nuestro voluntariado es el reflejo del compromiso social de Banesco. Sin duda alguna llena de mucha sensibilidad y emoción llevarles la alegría de la Navidad a todos esos abuelos, y ver cómo lo disfrutaban fue maravilloso

Yajaira Arráiz

Gerente de Calidad de Vida de Banesco

Muchas veces el personal no tiene tiempo de sentarse a hablar, a veces la familia viene y se ponen a conversar entre familiares y no hablan mucho con ellos, entonces que alguien venga y les hable, escuchen lo que ellos dicen, los cuentos, ellos lo disfrutan mucho, los hace sentir muy bien

Alfredo Iglesias

Director del Hogar Residencial Santo Domingo

“Esta actividad es para estas personas una alegría adicional a la visita de sus familiares. Que vengan personas que les sonrían, que les ayude a inflar globos, que les canten, o que simplemente les hagan compañía, les sube mucho el ánimo y pasan después todo el día hablando de ello”, cuenta Yumira Mendoza, enfermera encargada del Hogar Residencial Santo Domingo.

La obra de teatro puesta en escena por el grupo de teatro de Banesco, bajo la dirección de Vito Lombardi, es una pieza que resalta el verdadero sentido de la época navideña, recalcando que lo más importante no son los bienes materiales que se reciben, sino el disfrutar de los momentos en familia.

María Gabriela Sánchez, quien trabaja en el área de Monitoreo de ATL, forma parte también del grupo de teatro y del Voluntariado Banesco. “Esta es la segunda experiencia que tengo con ancianos y de verdad que salgo cada vez más emocionada, más enamorada, feliz de representar al voluntariado Banesco en estos eventos. El mejor regalo es la satisfacción que da el ver que la persona disfruta, que estás haciendo algo bien”.

El Voluntariado Banesco está orientado a motivar a los ciudadanos Banesco a participar en todas aquellas acciones de Responsabilidad Social que desarrolla Banesco de la mano de sus Socios Sociales y en beneficio de la comunidad.

Fecha de publicación: 19 de diciembre de 2019.

La entrada Voluntariado Banesco Celebra la Navidad con Las Personas Mayores aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco apoya la educación y la lucha oncológica en el nororiente del país

$
0
0

Presupuesto Participativo, Estado Anzoátegui

La entidad bancaria convocó a las organizaciones sociales de la región para adjudicar, como todos los años, su Presupuesto Participativo en beneficio de las poblaciones más vulnerables.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- entregó los recursos de su Presupuesto Participativo 2019 correspondiente a los estados Nueva Esparta y Anzoátegui a las organizaciones sociales Fe y Alegría Cecal de Margarita, SenosAyuda y Oncoaliados.

La reparación del techo del Centro Educativo de Capacitación Laboral (Cecal) de Margarita; las jornadas de concienciación y de exámenes para la detección temprana de cáncer de mama entre los habitantes de La Guardia, y el acondicionamiento de la unidad de apoyo psicosocial para pacientes oncológicos infantiles del anexo del hospital Razzetti de Barcelona, respectivamente, fueron los proyectos seleccionados en la convocatoria del Presupuesto Participativo que hizo Banesco en Nueva Esparta y Anzoátegui.

Esta ayuda es algo muy importante porque el techo de nuestra sede en la que damos ayuda a nuestro jóvenes, está prácticamente en el suelo

Sorys Rodríguez

Coordinadora general de Fe y Alegría Cecal de Margarita

Susana Mewa, médico voluntario de SenosAyuda comentó que en la jornada que se organizará en la población de La Guardia con los recursos del Presupuesto Participativo de Banesco se impartirán charlas del ABC del cáncer de mama y se harán evaluaciones clínicas por parte de médicos voluntarios. “En el caso que alguna evaluación clínica arroje sospecha de cáncer de mama, a los pacientes se les dará una orden para hacerse la mamografía a un costo subsidiado”.

Ligney González, tesorera y miembro de la junta directiva de Oncoaliados, la organización que mereció el apoyo de Banesco en Anzoátegui, comentó “atendemos diariamente a 30 niños hospitalizados. Es una población rotativa, algunos se quedan mucho tiempo recibiendo tratamiento, mientras otros van pasando. Es un proyecto de alto impacto porque va a permitir hacer agradable el lugar para ellos”.

Fueron tres las organizaciones que optaron por el Presupuesto Participativo del estado Nueva Esparta, resultando ganadores, por un empate en el conteo de los votos, Fe y Alegría Cecal de Margarita y SenosAyuda. En Anzoátegui, además de Oncoaliados, la organización que fue seleccionada, presentaron proyectos las organizaciones Acción Voluntaria de Hospitales, Fundación Ciami, Fe y Alegría y Fundación Día de Rojo.

El Presupuesto Participativo es un programa que adelanta Banesco desde 2008 y que permite un diálogo permanente con distintos sectores de la sociedad. Las instituciones participantes deben tener personalidad jurídica, y sus proyectos tienen que estar orientados a crear, mantener o mejorar algún programa de carácter social, educativo o cultural que ofrezca bienestar a algún sector de su comunidad, especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. Se distingue por lo original de su metodología de selección en la que las mismas organizaciones aspirantes son las que deciden, mediante votación abierta, cuál es el proyecto que más merece los recursos que otorga Banesco en cada una de las regiones.

En el año 2019 42 organizaciones participaron en esta iniciativa de Banesco que realizan su labor en Caracas, Zulia, Nueva Esparta, Mérida, Carabobo, Anzoátegui, Lara y Táchira.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 20 de diciembre de 2019.

La entrada Banesco apoya la educación y la lucha oncológica en el nororiente del país aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco presente con 34 títulos en la IV Feria del Libro del Oeste en la UCAB

Poesía venezolana del siglo XX presente en “Rasgos Comunes”


Presupuesto Participativo de Banesco Mejorará Biblioteca Para Niños Sin Hogar en Carabobo

$
0
0

Presupuesto Participativo de Banesco

La Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora, con su proyecto para mejorar la estructura de la biblioteca comunitaria que atiende a la única institución educativa de ese sector, resultó seleccionada por sus organizaciones pares para recibir el Presupuesto Participativo de Banesco en Carabobo.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- destinó a la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora, los recursos de su programa Presupuesto Participativo del estado Carabobo.

Desde el año 1997 la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora da resguardo a niños huérfanos del sector Josefina II del municipio San Diego. Su proyecto “Tu amigo: El libro”, para mejorar las condiciones de la biblioteca comunitaria que presta servicio a la Escuela Básica Bolivariana La Luz, fue seleccionado para recibir el Presupuesto Participativo del banco en la zona.

En la comunidad solamente hay una escuela, que si bien tiene su propia biblioteca, no hay ningún otro sitio dónde hacer consultas porque aquí no llega el internet, además que queremos propiciar también el uso del libro

Zobeida Subero

Voluntaria de la Asociación Civil Casa Hogar María Auxiliadora

El Presupuesto Participativo es un programa enmarcado en la Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco que, desde 2008, permite un diálogo permanente con distintos sectores de la sociedad. Las instituciones participantes deben tener personalidad jurídica, y sus proyectos tienen que estar orientados a crear, mantener o mejorar algún programa de carácter social, educativo o cultural que ofrezca bienestar a algún sector de su comunidad, especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. El Presupuesto Participativo se distingue por su original metodología, en la que las mismas organizaciones que se postulan por los recursos, deciden el proyecto ganador mediante votación abierta.

En Lara Banesco apoyará la planificación familiar

La Asociación Larense de Planificación Familiar, Alaplaf, fue seleccionada para recibir los recursos del Presupuesto Participativo de Banesco en Lara, con el que llevará adelante su programa de planificación familiar dirigido a la población vulnerable de bajos recursos.

Desde 1976 Alaplaf presta servicio a mujeres y adolescentes, promueve la salud sexual y reproductiva con énfasis en los sectores de bajos recursos y ofrece una atención integral de género y de derechos humanos.

Ana Teresa Pérez, Directora General de Alaplaf, dio a conocer que con estos recursos se entregarán dispositivos intrauterinos sin costo alguno a más de 100 mujeres.

Este proyecto ayudará a un grupo importante de mujeres a planificar su familia, además que evitará que prolifere la pobreza en tanto que evitará embarazos cuando no existan condiciones económicas para mantener un hijo

Ana Teresa Pérez

Directora General de Alaplaf

Este año 42 organizaciones que trabajan por mejorar las condiciones de personas en situación de vulnerabilidad en Caracas, Zulia, Nueva Esparta, Mérida, Carabobo, Anzoátegui, Lara y Táchira participaron en esta iniciativa de Banesco.

Fecha de publicación: 27 de diciembre de 2019.

La entrada Presupuesto Participativo de Banesco Mejorará Biblioteca Para Niños Sin Hogar en Carabobo aparece primero en Banesco Venezuela.

Escritores celebran la edición de Rasgos Comunes, antología de poesía venezolana del siglo XX

Banesco condecoró a 469 colaboradores por 6.245 años de servicio

Carlos Egaña y Reinaldo Cardoza ganadores de la II edición del Premio Lo Mejor de Nos

$
0
0

Lo Mejor de Nos

Banesco y La vida de nos anunciaron como ganadores los textos “La noche estrellada” de Carlos Egaña, en la categoría general y “Somos herederos de la fe y la alegría” de Reinaldo Cardoza, en la mención de Responsabilidad Social Empresarial.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- anunció, conjuntamente con el portal La vida de nos, los ganadores de la segunda edición del concurso Lo Mejor de Nos.

Luego de evaluar los 53 textos recibidos, el jurado, conformado por Jacqueline Goldberg, Fedosy Santaella y Oscar Medina, eligió el texto La noche estrellada de Carlos Egaña (Caracas, 1995) por “tratarse de una historia que aborda la bipolaridad desde la primera persona y con una claridad tal, que logra que el lector se conecte desde la empatía, el arte y la literatura y no solo desde el drama que implica la enfermedad”.

Perderme en una noche estrellada siempre se me hará sencillo. Lo importante es recordar las constelaciones que brindan luz. Mi condición no es mi futuro, sino un puente entre dos montañas. Ya le perdí el miedo a las alturas, solo queda cruzar con cuidado

Carlos Egaña

Autor de dos poemarios

Los textos “Semilla de caraotas al sol”, de Irma Borges; “Soy mejor desde que él no está”, de Liamir Aristimuño y “Quítenme esas marcas feas de la cara”, de Norma Rivas fueron seleccionados por el jurado como finalistas en la categoría general del premio.

Historias de responsabilidad social

En esta edición, el premio de la categoría de Responsabilidad Social Empresarial fue otorgado al relato Somos herederos de la fe y la alegría de Reinaldo Cardoza (Cumaná, 1984), profesor de la Universidad de Oriente núcleo Carúpano y facilitador del programa de Reconstrucción del Tejido Social del Centro Gumillla.

No solo es una experiencia personal y familiar, sino que además se trata precisamente de esa experiencia como estudiante de Fe y Alegría que para mí fue y sigue siendo muy significativo

Reinaldo Cardoza

Profesor de la Universidad de Oriente núcleo Carúpano

El jurado recomendó la publicación de los textos: “El negrito de Acarigua”, de Juan Ramón Pérez y “La llamaron la 79”, de Gregoria Díaz.

Este premio especial de RSE quiere incentivar relatos o testimoniales de personas cuyas vidas se vieron impactadas positivamente por el trabajo de alguno de los Socios Sociales de Banesco: Red de Casas Don Bosco, Apoye, Asociación de Damas Salesianas, Avec, Fundana, Fundación Musical Simón Bolívar, Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, Fundación Venezuela Sin Límites, IESA, Museo de Los Niños, UCAB y Fe y Alegría.

La primera edición del concurso Lo Mejor de Nos se llevó a cabo en 2018 y en ella resultó ganador el periodista Andrés Cañizales con el texto confesional “El hijo de la loca”.

La vida de nos es un portal que nació el 28 de enero de 2017, y entrega historias que muestran lo que significa la Venezuela de estos tiempos, en toda su geografía física y espiritual. Desde su fundación ha publicado más de 100 historias, que han involucrado a unos 140 periodistas, escritores, fotógrafos, ilustradores y videógrafos. Fue finalista al Premio Gabriel García Márquez de periodismo 2018 y Mención Especial en la IX edición del Concurso Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y así como en Periodismo universitario de los Premios a la Excelencia Periodística 2019 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2019.

La entrada Carlos Egaña y Reinaldo Cardoza ganadores de la II edición del Premio Lo Mejor de Nos aparece primero en Banesco Venezuela.

Año 2020

Más de 10 mil consumos premió Banesco en 2019

$
0
0

Más de 10 mil consumos premió Banesco en 2019

Con una cifra récord culmina el año el programa permanente “Ticket Premiado” de Banesco. Al cierre del mes de noviembre, suman 10.558 los consumos que en 2019 resultaron gratis para los tarjetahabientes que pagaron a través de los terminales Banesco. Este 12 de diciembre, una representación de los ganadores fue agasajada en la sede principal del banco, en Bello Monte.

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, comunicó la cifra récord alcanzada por su programa permanente “Ticket Premiado”, en el que concursan automáticamente las personas cuando pagan en puntos de venta Banesco con tarjetas de débito de Banesco o de crédito de cualquier banco.

Hasta el último día de noviembre, 10.558 tickets resultaron premiados y el monto de los consumos fueron reembolsados a los ganadores, tanto en el caso de los efectuados con tarjeta de débito, como las compras hechas con tarjeta de crédito.

Las personas que resultaron ganadoras del premio recibieron el mensaje ***GRATIS*** BANESCO PAGA POR TI en su voucher de compra. De igual forma, la devolución del consumo se reflejó en el estado de la cuenta o de la tarjeta.

Un grupo de ganadores del programa permanente Ticket Premiado de Banesco del trimestre septiembre-noviembre fue agasajado este 12 de diciembre en Ciudad Banesco. Catherine Cotis, Gerente Ejecutivo de Medios de Pago, fungió como anfitriona y en sus palabras manifestó que este programa permanente permite al banco retribuir en alguna medida la fidelidad que mantienen las personas hacia Banesco y aseguró que día a día, el banco realiza los mayores esfuerzos por lograr la satisfacción total en la experiencia de uso.

La lista de los ganadores del programa Ticket Premiado Banesco 2019 puede ser consultada en el siguiente enlace de Banesco.com.

Fecha de publicación: 16 de diciembre de 2019.

La entrada Más de 10 mil consumos premió Banesco en 2019 aparece primero en Banesco Venezuela.

Balances Financieros

$
0
0

COMUNICADO

De conformidad con lo previsto en la circular N° SIB-II-GGR-GNP-10696 de fecha 26 de septiembre de 2019, emitida por la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN), mediante la cual establece los aspectos que deben tener en cuenta las Instituciones Bancarias para la publicación de los Estados Financieros e Indicadores con periodicidad mensual, trimestral y semestral; Banesco, Banco Universal C.A., notifica a sus clientes, usuarios y usuarias que la publicación de sus Estados Financieros e Indicadores se realizará de manera impresa y digital en el diario “El Universal”. En tal sentido, las publicaciones correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre se realizarán conforme a los lapsos previstos por el Ente Regulador.

En cuanto a los Estados Financieros e Indicadores del año 2020, durante el primer trimestre del año, se mantendrán las publicaciones impresas y digitales en el diario “El Universal”, mientras que a partir de abril 2020 se realizará de forma digital en la página web del diario “El Universal”.


En esta sección encontrarás nuestros balances disponibles para lectura e impresión.

Balances – Año 2019:

Balances – Año 2018:

Balances – Año 2017:

Balances – Año 2016:

La entrada Balances Financieros aparece primero en Banesco Venezuela.


Programa de Formación de Microempresarios

$
0
0

Uno de los principales programas de Responsabilidad Social Banesco, es el Programa de Formación de Microempresarios, el cual le brinda a emprendedores las herramientas administrativas, gerenciales, personales y técnicas, para mejorar la producción de su negocio y hacerlo más competitivo en el mercado. El programa se desarrolla durante este año 2019 en alianza con el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología (IUGT) y con FundAcción Social.

[pestana nombre=”Contenido del Programa”]

El programa es gratuito y se entrega certificado de culminación.

Curso Administrativo

6 módulos | 24 horas académicas

Tópicos:

  • Desarrollo personal.
  • Liderazgo.
  • Contabilidad, RRHH e impuestos.
  • Negociación y resolución de conflictos.
  • Mercadeo.
  • Finanzas, estructura de costos y manejo.
  • Finanzas de la situación actual y resiliencia.

Curso Tecnológico *

2 módulos | 16 horas académicas

Tópicos:

  • Excel Esencial: Llevar mis cuentas de forma digital.
  • Mercadeo en Redes: Utilizar las Redes Sociales para crecer.

* Sólo se imparte en el IUGT.

Para realizar el curso debes ser mayor de edad, ser microempresario o tener una idea de negocio a futuro.

[/pestana]

[pestana nombre=”Beneficios”]

Con los cursos del Programa de Formación de Microempresarios obtendrás:

  • Crecimiento en el porcentaje de tus ventas.
  • Mejoras en las relaciones con tus clientes.
  • Capacidad para establecer formatos efectivos de registro de ingresos y egresos.
  • Mejoras en tu calidad de vida.
  • Mejoras en tu desempeño como gerente del negocio.
  • Certificado de participación.

[/pestana]

[pestana nombre=”Inscripción”]



Formulario de Inscripción

Información Personal

Por favor ingrese su nombre y apellido de forma idéntica a como aparece en su cédula de identidad.

Ingrese su número de cédula

Seleccione su género

Seleccione su edad

Seleccione su estado civil

Seleccione su nacionalidad

Seleccione su nivel académico

Ingrese su número de teléfono local

Ingrese su número de teléfono móvil

Ingrese su dirección de correo electrónico

Seleccione la opción que corresponda

Seleccione la opción que corresponda

Información del Negocio

Seleccione el tipo de iniciativa

¿En que estado del país está ubicado su negocio?

¿A qué se dedica su negocio?


Información del Curso

Seleccione la fecha

Seleccione la opción que corresponda

* Todos los campos son obligatorios

[/pestana]

La entrada Programa de Formación de Microempresarios aparece primero en Banesco Venezuela.

Prevención y Control de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

$
0
0

Banesco Banco Universal asume su responsabilidad como Sujeto Obligado y su compromiso con la sociedad en la lucha contra la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, en adelante LC/FT/FPADM. De esta manera, damos fiel cumplimiento a la Resolución 083.18 de las Normas relativas a la Administración y Fiscalización de los Riesgos Relacionados con la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, publicada en Gaceta Oficial N° 41.566 de fecha 17-01-2019 y la Resolución 136-03 de las “Normas para la adecuada Administración Integral de Riesgos”, publicada en Gaceta Oficial N° 37.703 de fecha 03-06-2003; así como a las regulaciones y directrices emitidas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario relacionadas a esta materia.

Cumplimos con el objetivo de mitigar el riesgo operativo, legal y reputacional asociado a la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, adoptando, implementando y desarrollando un “Sistema Integral de Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva”, el cual establece normas, políticas y procedimientos eficientes, para disminuir el riesgo asociado a nuestra actividad financiera y prevenir que en la realización de cualquier operación seamos utilizados por grupos de delincuencia organizada como instrumento para ocultar el origen, propósito y destino de capitales ilícitos o fondos destinados hacia el financiamiento de grupos o actividades terroristas.

Trabajando en apego a la Resolución 083.18 y dando consecución a las Políticas de Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM, implementamos la “Política Conozca su Cliente” y los estándares de Debida Diligencia, para proteger en todo momento a nuestros Clientes y la reputación de Banesco Banco Universal, C.A. Por ello, solicitamos los siguientes recaudos para apertura de cuentas:

[pestana nombre=”Unamos Esfuerzos”]

Ayúdanos a Prevenir la Legitimación de Capitales, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

¡Evita realizar operaciones financieras con personas cuyo origen del dinero se desconozca!

  • Al momento de abrir una cuenta, suministra la información correcta y toda la documentación exigida.
  • Entrega tu documento de identidad vigente según aplique para persona natural o jurídica: copia de la cédula de identidad, RIF, documento constitutivo y modificaciones posteriores necesarias según lo solicite el empleado bancario, en cumplimiento de la “Política Conozca su Cliente” establecida en la Resolución 083.18. En los casos de persona jurídica, adicionalmente deben suministrar copia del documento de identificación de los representantes legales de la empresa y autorizados en la cuenta según conste en el documento legal que acredita tal condición.
  • Al efectuar retiros por taquilla en efectivo, estampa la huella dactilar del dedo pulgar derecho, o en su defecto, del izquierdo en el registro solicitado.
  • Informa al empleado bancario el origen y destino de tus fondos, de esta manera contribuyes al cumplimiento de los estándares de Debida Diligencia de Clientes (DDC).
  • Actualiza periódicamente tus datos (dirección, teléfonos, actividad económica, entre otros).
  • No permitas que terceros utilicen tu Cuenta para realizar operaciones cuyo origen desconoces.
  • Mantén resguardado tu documento de identidad de manera que terceras personas no tengan la posibilidad de usurpar tu identidad abriendo o movilizando cuentas bancarias con fines ilícitos.

[/pestana]

[pestana nombre=”Sabías que…”]

Legitimación de Capitales

La Legitimación de Capitales es el proceso de esconder o disimular la existencia, origen, movimiento, destino, uso de bienes o fondos que tienen una fuente ilícita, para hacerlos aparentar como provenientes de una actividad legítima. También es conocida como: lavado de dinero, lavado de activos, reciclaje de dinero sucio, lavado de capitales ilícitos, blanqueo de activos, entre otros.

Financiamiento al Terrorismo

El Financiamiento al Terrorismo es cualquier forma de acción económica que proporcione apoyo a bandas armadas o grupos terroristas con el propósito de causar estragos, catástrofes, alterar gravemente la paz pública o subvertir el orden constitucional y las instituciones democráticas.

Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

El Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva es todo acto que provea fondos o utilice servicios financieros, para la fabricación, adquisición, posesión, desarrollo, exportación, trasiego de material, fraccionamiento, transporte, transferencia, depósito o uso de armas nucleares, químicas o biológicas, sus medios de lanzamiento y otros materiales relacionados.

Fases de la Legitimación de Capitales

  1. Colocación: Durante esta etapa inicial de la Legitimación de Capitales se introducen las ganancias ilícitas en el sistema financiero. En la mayoría de los casos esta etapa viene acompañada con la colocación en circulación de los fondos a través de instituciones financieras, casinos, negocios, casas de cambio y otros comercios tanto a nivel nacional como internacional.
  2. Procesamiento: En esta etapa se realiza una serie de transacciones financieras (movimiento) para interrumpir la cadena de evidencias ante eventuales investigaciones sobre el origen y fuente de los fondos provenientes de actividades ilícitas.
  3. Integración: En esta etapa son incorporados formalmente estos fondos de origen ilícito en el circuito económico legal aparentando ser de origen o fuente lícita.

Consecuencias de la Legitimación de Capitales

Las consecuencias de la Legitimación de Capitales son diversas, sobre todo en la economía de los países, ya que su desarrollo provoca efectos negativos en la soberanía, estabilidad política y social, esto se ve reflejado en la inseguridad ciudadana, así como:

  • El Incremento del desempleo y desvío de las fuerzas laborales hacia actividades ilícitas.
  • Deterioro de la imagen internacional de los países y de la institución que se vea afectada.
  • Genera Violencia.

Es por lo anteriormente expuesto que Banesco, como empresa comprometida socialmente y fomentando valores con trabajo incansable, colabora en esta labor de prevención internalizando en sus colaboradores una cultura de valores éticos y morales.

Política Conozca su Cliente

Banesco Banco Universal C.A., dándole fiel cumplimiento al marco legal y a la normativa vigente que nos regula como sujeto obligado la cual está enmarcada dentro la Resolución 083.18, nos abocamos en aplicar eficazmente la “Política Conozca su Cliente”, buscando resguardar y cuidar a nuestros clientes; logrando así minimizar los riesgos relacionados a los delitos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM).

Es por esta razón, que es necesario cumplir con los siguientes aspectos:

  • Al momento de abrir una cuenta, es importante suministrar toda la información correcta y la debida documentación exigida.
  • Si eres persona natural, recuerda mantener tu cédula de identidad o pasaporte vigente, así como la ficha de identificación de cliente actualizada.
  • Si eres persona jurídica, recuerda consignar toda la documentación actualizada, registro mercantil y demás documentos constitutivos, así como también mantener la ficha de identificación del cliente, tanto de la empresa como sus accionistas y/o representantes legales actualizadas.
  • Es importante actualizar tus datos cada vez que el banco lo solicite, a fin de mantener tu información vigente.

Personas Expuestas Políticamente

Se refiere a un individuo que es, o fue, figura política de alto nivel o sus familiares más cercanos y su círculo de colaboradores inmediatos. Esta categoría se mantendrá mientras la persona persista en el cargo y durante los cinco (5) años posteriores a partir de la fecha de entrega o cese del cargo, para el caso de PEP nacional y PEP extranjero.

Una figura política de alto nivel es un funcionario importante de un órgano, ejecutivo, legislativo, judicial o militar de un gobierno extranjero (elegido o no), un miembro de alto nivel de un partido político extranjero o un ejecutivo de alto nivel de una corporación que sea propiedad de un gobierno extranjero.

También, se incluye en esta condición a cualquier corporación, negocio u otra entidad que haya sido creada por dicho funcionario o en su beneficio. En el concepto de familiares cercanos se incluye: a los padres, hermanos, cónyuges, hijos o parientes políticos del PEP. El íntimo asociado de un PEP, es también considerado parte de esta categoría, es comúnmente conocido por su íntima asociación, e incluye a quienes están en posición de realizar transacciones financieras en nombre del PEP.

Así está establecido y normado en la Resolución 083.18 y en la circular SIB-DSB-UNIF-16360 de fecha 08/10/2018 emitida por la SUDEBAN.

[/pestana]

[pestana nombre=”Aspectos Legales”]

Leyes que regulan y complementan el marco legal:

  • Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO/FT), publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 39.912 de fecha 30/04/2012.
  • Ley Orgánica de Drogas, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 39.510 de fecha 15/09/2010, reimpresa en la Gaceta Oficial Nro. 39.535 de fecha 21/10/2010 y en la Gaceta Oficial Nro. 39.546 de fecha 05/11/2010.
  • Ley de Instituciones del Sector Bancario, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 40.557 de fecha 08 de diciembre de 2014.
  • Resolución 083.18 de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN).

[/pestana]

[pestana nombre=”Boletines Preventivos”]

Año 2020

[/pestana]

[/fin]

La entrada Prevención y Control de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva aparece primero en Banesco Venezuela.

Paso a Paso del Proceso de Actualización de Datos

$
0
0
mis-solicitudes-destacada
Mis Solicitudes Banesco

Ahora desde la comodidad de tu casa u oficina puedes actualizar tus datos a través de la Banca Digital Banesco. Por eso hemos creado el portal Mis Solicitudes Banesco, donde podrás anexar tu ficha de forma digital.

Conoce Paso a Paso
Cómo Actualizar Tus Datos y Ficha

1. Escanea y Guarda

De acuerdo a tu actividad económica, debes escanear y guardar en tu computador personal los documentos solicitados, vigentes, legibles y en el formato específico, como se detalla a continuación. Es importante que resguardes tus documentos originales, así los tendrás a la mano en caso que sean requeridos.




  • Copia de la cédula de identidad (en formato JPG). Ver ejemplo
  • Cédula de identidad

    • Presentar Original
    • Vigente y legible
    • Fiel al documento original

  • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF, en formato JPG). Ver ejemplo
  • Registro de Información Fiscal

    • Vigente y legible

  • Una (1) referencia personal (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Personal

    • Indicar nombres y apellidos completos más Cédula de Identidad
    • Obligatorio indicar un número local/móvil
    • Copia vigente y legible de la Cédula de Identidad del emisor

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

    Para descargar el modelo de Referencia Personal haz clic aquí

  • Una (1) referencia bancaria (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Bancaria

    • Debe contener el nombre completo y número de cédula de identidad del solicitante
    • Debe contener la firma digitalizada legible de la persona autorizada por la institución bancaria
    • El saldo promedio de cifras debe coincidir con lo registrado en el portal
    • El documento debe estar legible

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Constancia de trabajo vigente (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Constancia de trabajo

    • Entregar Original
    • Emitida en papel con membrete de la empresa
    • Con sello húmedo
    • Debe contener la dirección y números de teléfonos (fijo o móvil)
    • Debe indicar el ingreso mensual o anual, cargo y antigüedad en el mismo

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Descarga aquí la lista de recaudos.

Los archivos PDF deben tener un peso máximo de 120 KB y los archivos JPG deben tener un peso máximo de 80 KB.




  • Copia de la cédula de identidad (en formato JPG). Ver ejemplo
  • Cédula de identidad

    • Presentar Original
    • Vigente y legible
    • Fiel al documento original

  • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF, en formato JPG). Ver ejemplo
  • Registro de Información Fiscal

    • Vigente y legible

  • Una (1) referencia personal (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Personal

    • Indicar nombres y apellidos completos más Cédula de Identidad
    • Obligatorio indicar un número local/móvil
    • Copia vigente y legible de la Cédula de Identidad del emisor

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

    Para descargar el modelo de Referencia Personal haz clic aquí

  • Una (1) referencia bancaria (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Bancaria

    • Debe contener el nombre completo y número de cédula de identidad del solicitante
    • Debe contener la firma digitalizada legible de la persona autorizada por la institución bancaria
    • El saldo promedio de cifras debe coincidir con lo registrado en el portal
    • El documento debe estar legible

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Certificación de ingresos (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Certificación de ingresos

    • Debe estar suscrito por un contador público colegiado
    • Debe especificar la actividad y descripción a la que se dedica la persona. Ejemplo: Economía informal rubro, alimentos de consumo masivo

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Descarga aquí la lista de recaudos.

Los archivos PDF deben tener un peso máximo de 120 KB y los archivos JPG deben tener un peso máximo de 80 KB.




  • Copia de la cédula de identidad (en formato JPG). Ver ejemplo
  • Cédula de identidad

    • Presentar Original
    • Vigente y legible
    • Fiel al documento original

  • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF, en formato JPG). Ver ejemplo
  • Registro de Información Fiscal

    • Vigente y legible

  • Una (1) referencia personal (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Personal

    • Indicar nombres y apellidos completos más Cédula de Identidad
    • Obligatorio indicar un número local/móvil
    • Copia vigente y legible de la Cédula de Identidad del emisor

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

    Para descargar el modelo de Referencia Personal haz clic aquí

  • Una (1) referencia bancaria (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Bancaria

    • Debe contener el nombre completo y número de cédula de identidad del solicitante
    • Debe contener la firma digitalizada legible de la persona autorizada por la institución bancaria
    • El saldo promedio de cifras debe coincidir con lo registrado en el portal
    • El documento debe estar legible

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Carta explicativa de destino y origen de los fondos (en formato PDF)
    junto con Certificación de Ingresos de la persona que respaldara los
    fondos (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Carta emitida por el cliente donde se manifieste el origen y destino de los fondos

    • Debe indicar cuál será el monto promedio a movilizar
    • Debe incluir copia de la cédula de identidad vigente y legible de la persona que respalda los fondos de la cuenta

    Certificación de ingresos

    • Debe estar suscrito por un contador público colegiado
    • Debe especificar la actividad y descripción a la que se dedica la persona. Ejemplo: Economía informal rubro, alimentos de consumo masivo

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Descarga aquí la lista de recaudos.

Los archivos PDF deben tener un peso máximo de 120 KB y los archivos JPG deben tener un peso máximo de 80 KB.




  • Copia de la cédula de identidad (en formato JPG). Ver ejemplo
  • Cédula de identidad

    • Presentar Original
    • Vigente y legible
    • Fiel al documento original

  • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF, en formato JPG). Ver ejemplo
  • Registro de Información Fiscal

    • Vigente y legible

  • Una (1) referencia personal (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Personal

    • Indicar nombres y apellidos completos más Cédula de Identidad
    • Obligatorio indicar un número local/móvil
    • Copia vigente y legible de la Cédula de Identidad del emisor

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

    Para descargar el modelo de referencia Personal haz clic aquí

  • Una (1) referencia bancaria (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Bancaria

    • Debe contener el nombre completo y número de cédula de identidad del solicitante
    • Debe contener la firma digitalizada legible de la persona autorizada por la institución bancaria
    • El saldo promedio de cifras debe coincidir con lo registrado en el portal
    • El documento debe estar legible

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Constancia de estudios (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Solo aplica hasta los 25 años de edad

    • Debe ser firmada y sellada por la casa de estudio

    Emitida en un lapso no mayor a cuarenta y cinco (45) días continuos

  • Descarga aquí la lista de recaudos.

Los archivos PDF deben tener un peso máximo de 120 KB y los archivos JPG deben tener un peso máximo de 80 KB.




  • Copia de la cédula de identidad (en formato JPG). Ver ejemplo
  • Cédula de identidad

    • Presentar Original
    • Vigente y legible
    • Fiel al documento original

  • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF, en formato JPG). Ver ejemplo
  • Registro de Información Fiscal

    • Vigente y legible

  • Una (1) referencia personal (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Personal

    • Indicar nombres y apellidos completos más Cédula de Identidad
    • Obligatorio indicar un número local/móvil
    • Copia vigente y legible de la Cédula de Identidad del emisor

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

    Para descargar el modelo de referencia Personal haz clic aquí

  • Una (1) referencia bancaria (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Referencia Bancaria

    • Debe contener el nombre completo y número de cédula de identidad del solicitante
    • Debe contener la firma digitalizada legible de la persona autorizada por la institución bancaria
    • El saldo promedio de cifras debe coincidir con lo registrado en el portal
    • El documento debe estar legible

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Constancia electrónica de pensionado o jubilado (en formato PDF). Ver ejemplo
  • Solo aplica hasta los 25 años de edad

    • Debe ser firmada y sellada por la casa de estudio

    La fecha de emisión debe ser menor a noventa (90) días

  • Descarga aquí la lista de recaudos.

Los archivos PDF deben tener un peso máximo de 120 KB y los archivos JPG deben tener un peso máximo de 80 KB.


2. Ingresa y actualiza tus datos

Con tu usuario y clave de BanescOnline, más las preguntas de seguridad, ingresa a Mis Solicitudes Banesco, y actualiza la información en cada una de las secciones definidas (personal, laboral, datos de contacto, entrevista política). Si en la sección Información Personal, algún dato en tu cédula de identidad o RIF (número, nombre, estado civil o nacionalidad) presenta inconsistencias, debes dirigirte a una Agencia Banesco para registrar un requerimiento de Actualización de Datos Sensibles.


3. Carga tus recaudos

Una vez llenes tus datos en cada una de las casillas requeridas, debes anexar en la sección Expediente, los documentos previamente escaneados (Cédula, RIF, Referencia Personal, Referencia bancaria y demás documentos de acuerdo al tipo de cliente que seas), garantiza que la información se actualice haciendo clic en el botón Guardar, hasta que el portal muestre las 5 estrellas, lo cual indicará que el proceso de Actualización de Datos fue exitoso.


4. Descarga la ficha y anexala con tu firma y huella

Una vez culminado el paso anterior, estará disponible la sección del menú Gestione su Expediente, ubicado en la parte inferior izquierda de tu pantalla, haz clic en Complete y envíe su solicitud y luego en el botón Imprimir Ficha, para descargar tu ficha de cliente, la cual contiene todos los datos que cargaste previamente en el portal. Al imprimirla, asegúrate de seleccionar la opción ajustar a página en las preferencias de tu impresora, para que la ficha quede en una sola hoja, y la misma pueda ser aceptada.
Firma la ficha tal como está en tu cédula de identidad, coloca tu huella (pulgar derecho), digitalízala, guárdala en formato PDF y luego cárgala en la sección Gestione su Expediente, opción Complete y envíe su solicitud / Cargar Ficha.


5. Envía tu Solicitud

Para finalizar el proceso, haz clic en la opción Enviar Expediente, este pasará a tener el estatus Solicitud en Proceso. Cuando haya sido validada la totalidad de los recaudos cargados en el portal te llegará una notificación vía correo electrónico indicándote si tu expediente está Aprobado, Rechazado o Pendiente por Recaudos.





  1. ¿Dónde se encuentra el acceso al Portal Mis Solicitudes Banesco?
    En banesco.com, debes ubicar el menú Banca por Internet, allí se encuentra la opción Mis Solicitudes.
  2. ¿Con qué datos debo ingresar al Portal Mis Solicitudes Banesco?
    Con los mismos datos de acceso a BanescOnline: usuario, clave y preguntas de seguridad, que creaste al momento de tu afiliación o reafiliación al servicio.
  3. ¿Puedo usar cualquier navegador?
    Los recomendados para una mejor experiencia son: Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari.
  4. ¿Cuántas preguntas de seguridad debo responder para ingresar a Mis Solicitudes Banesco?
    Se presentan de forma aleatoria variando en cantidad, siendo 4 el máximo de ellas, está sujeto a cambios según criterios establecidos por el Banco.
  5. ¿Siempre se solicitan las preguntas de seguridad para poder ingresar a Mis Solicitudes Banesco?
    Sí, siempre.
  6. ¿Cómo puedo iniciar el cambio/edición de los datos?
    Presionando el botón Editar Datos ubicado en la parte superior derecha de la pantalla principal.
  7. ¿Por qué el sistema pide la Clave de Operaciones Especiales Dinámica?
    Por razones de seguridad, con el fin de garantizar que la actualización la está realizando el cliente dueño del producto. Una vez presionado el botón Editar Datos, el sistema generará el envío de la clave a tu número de celular afiliado a BanescOnline, el cual debes ingresar en el campo indicado. (Para quienes tienen activado el estatus de Contingencia, la clave será enviada al correo electrónico).
  8. ¿Qué debo hacer si no tengo a la mano el teléfono celular asociado a mi perfil de usuario de BanescOnline en ese momento?
    Debes ingresar a BanescOnline, opción Clave de Operaciones Especiales, y activar la Suspensión Temporal Envío de Clave al Celular para que la clave de operaciones especiales te llegue al correo electrónico que tienes asociado a tu perfil de BanescOnline.
  9. ¿Qué sucede si dejo campos en blanco durante la actualización de datos?
    El sistema no te permitirá avanzar y mostrará un mensaje indicando el Error en dichos campos. Todos los campos obligatorios deben ser cubiertos de acuerdo al perfil del cliente.
  10. ¿Qué debo hacer si los datos que muestra el portal siguen siendo los mismos?
    De igual forma debes realizar el proceso de actualización para llenar los nuevos campos exigidos y adjuntar los recaudos solicitados de acuerdo al tipo de cliente que seas.
  11. ¿Qué pasa si durante la actualización se desconecta la sesión?
    Si ocurre una desconexión abrupta los cambios se guardarán durante una hora. Si no ingresas al Portal Mis Solicitudes Banesco durante ese tiempo, debes iniciar el proceso de actualización desde el principio.
  12. ¿Qué debo hacer luego de culminar la actualización de datos?
    Imprimir la Ficha (solo la ficha), siguiendo la ruta Gestione su Expediente, luego la pestaña Imprimir Ficha. Firma la Ficha, coloca tu huella dactilar y digitalízala. Adjunta la Ficha digitalizada con firma y huella al portal, por la misma opción del menú, pero esta vez en la pestaña Cargar Ficha.
  13. ¿Debo asistir a la agencia para llevar los documentos?
    No, el proceso de actualización del Expediente se hará de forma digital así como la revisión del mismo por parte del banco. Se te notificará por correo electrónico cualquier inconsistencia en los recaudos para que procedas a corregirlo directamente en el portal. De igual forma es importante que resguardes los documentos originales en caso de ser requerido.
  14. ¿Debo imprimir todos los documentos (ficha + recaudos)?
    El Expediente será manejado de forma digital, de tal manera que debes imprimir solo la Ficha para firmarla, colocar la huella y volver a adjuntarla al Portal. El resto de los documentos no tienes que imprimirlos.
  15. ¿Pueden solicitarme documentos adicionales a lo que se indican en el Portal?
    Si. Una vez que tu ficha, expediente y demás documentos sean revisados por el área correspondiente, de ser necesario te solicitaremos recaudos adicionales para completar el proceso de actualización. Esta información te sería notificada oportunamente.
  16. ¿Por qué durante la actualización de datos, el portal indica dirigirse a una agencia para realizar la actualización?
    Ocurre por alguna inconsistencia detectada en los datos. En ese caso debes dirigirte a cualquier agencia, donde van a validar tus datos, actualizarlos y/o capturar un requerimiento para gestionar alguna actualización que no pueda realizar el asesor. Luego debes ingresar nuevamente al Portal en el lapso indicado de solución, para culminar el proceso de actualización.
  17. En caso que deba dirigirme a una agencia ¿tengo asistir a la agencia donde abrí la cuenta, o la más cercana a mi trabajo o domicilio?
    Puedes dirigirte a la agencia más cercana de tu preferencia. No tiene que ser en la que abriste la cuenta. De igual forma es importante que resguardes los documentos originales en caso de ser requerido.
  18. ¿Puede un tercero hacer la actualización de datos por mi?
    No, la actualización de datos corresponde únicamente al cliente titular de los productos, todo esto enmarcado en el cumplimiento de la Resolución 083.18 la cual indica que todo cliente debe tener su información actualizada.
  19. ¿Un usuario secundario o cotitular puede realizar la actualización de datos?
    No, la actualización de datos corresponde únicamente al cliente titular de los productos, todo esto enmarcado en el cumplimiento de la Resolución 083.18 la cual indica que todo cliente debe tener su información actualizada.
  20. ¿Qué pasa si poseo varias cuentas?
    Debes actualizar los datos una sola vez e imprimir para firmar y colocar huella a tantas fichas como cuentas poseas. La información particular de cada una de tus cuentas se actualiza en la opción Entrevista Política pestaña Cuenta.
  21. ¿Qué debo hacer si al intentar colocar un número telefónico, el sistema me indica que ya existe?
    Debes intentar con otro distinto en caso de poseerlo. El sistema no acepta que un mismo número de celular sea registrado por dos clientes distintos.
  22. ¿Cómo sé que realmente mis datos fueron actualizados en el portal?
    Una vez presionado el botón Guardar, luego de concluir con todos los módulos, debes visualizar en la parte superior izquierda 5 estrellas con el mensaje de resultado exitoso.
  23. ¿Cada cuánto tiempo debo actualizar mis datos?
    Cada 18 meses, todo esto enmarcado en el cumplimiento de la Resolución 083.18 la cual indica que todo cliente debe tener su información actualizada.
  24. ¿Por qué otro medio se puede realizar la actualización de datos?
    Únicamente a través del Portal Mis Solicitudes Banesco. Solo en caso de presentar algún inconveniente o impedimento a través del portal, debes dirigirte a una agencia para recibir las indicaciones pertinentes.
  25. ¿Por qué en ocasiones el sistema se cierra de repente?
    Probablemente porque detecta inactividad por 3 minutos. Si no ves las pantallas de preaviso, chequea en tu navegador que tengas activas las ventanas emergentes (pop up), las cuales deben estar activas.
  26. Al cerrarse el portal y volver a ingresar, no se ven todos los datos que actualicé ¿Por qué?
    Para guardar los datos actualizados en memoria temporal sin haber culminado todo el proceso, debes presionar el botón Siguiente. De lo contrario, al cerrarse el portal de manera imprevista no se conservaran los datos.
  27. ¿Cómo actualizo mis datos si me encuentro en el exterior?
    Realizas el proceso en línea, igual que el resto de los clientes. Para ello debes tener previamente cargado el requerimiento de Notificación para operar por la Banca Digital desde el extranjero.
  28. Si ya actualicé recientemente mi expediente en la agencia ¿Debo volver a hacerlo en el portal?
    Si, con la ventaja que verás ya la información actualizada, sólo debes adjuntar los recaudos digitalizados incluyendo la ficha firmada y con huella.
  29. ¿El portal permitirá actualizar referencias cargadas previamente?
    Si.
  30. ¿Es posible actualizar los datos por partes? Por ejemplo, en caso de faltar algún documento ¿El portal permite guardar y continuar la actualización en otro momento?
    No, la actualización debe realizarse toda en el mismo momento, por ello se solicita antes de iniciar el proceso, que tengas previamente guardado en su computador los documentos requeridos.
  31. ¿Cuánto es el peso máximo contemplado para adjuntar los recaudos?
    Para los archivos PDF el peso máximo es 120 KB y para los archivo JPG el peso máximo 80 KB.
  32. Cuando venza la actualización de algún recaudo ¿Me enviarán una notificación?
    Si.
  33. Cuando un recaudo es devuelto por inconsistencia ¿debo asistir a la agencia?
    No, la corrección de la inconsistencia debes hacerla directamente en Mis Solicitudes Banesco. Debes validar la calidad de la imagen, el formato y vigencia del documento.
  34. Si tengo cotitular en mi cuenta ¿tengo que actualizar también sus datos?
    En caso que el cotitular no sea cliente Banesco, si, debes actualizar los datos permitidos a través del portal. Pero si el cotitular es cliente Banesco, no es necesario, ya que este debe realizar su propio proceso de actualización y los datos actualizados serán tomados automáticamente por la cuenta donde es cotitular.

Te invitamos a mantener tu información personal vigente, sólo así tendremos la certeza que si te escribimos o llamamos podremos encontrarte para ofrecerte productos y servicios personalizados. Recuerda que, de acuerdo a la Resolución 083.18, a partir del 17 de julio de 2019 debes realizar la actualización de tus datos de forma periódica.

¡En Banesco,
Contamos Contigo!

En caso de cualquier inconveniente técnico con el portal, por favor, registre por BanescOnline el requerimiento Inconvenientes Mis Solicitudes Banesco a través de la siguiente ruta:

  1. Seleccione la opción Gestión / Seguimiento de Requerimiento.
  2. Luego haga clic en Reportar Requerimiento o Caso.
  3. En tipo de Producto seleccione: Cuentas Corriente, Cuentas de Ahorro, FAL.
  4. Tilde cualquiera de sus Productos Financieros
  5. En tipo de Requerimiento seleccione Inconveniente Mis Solicitudes Banesco.
  6. Siga las instrucciones que le indica el sistema.

La entrada Paso a Paso del Proceso de Actualización de Datos aparece primero en Banesco Venezuela.

Pide que te paguen conBanesco PagoMóvil

$
0
0
Banesco PagoMóvil

¡Así es! Desde BanescOnline o la aplicación Banesco PagoMóvil, tus clientes pueden pagar en tu comercio utilizando solamente tu número de Rif y el teléfono afiliado ¿Qué esperas? Descarga la aplicación, afíliate al servicio y actualiza tus métodos de pago con la Banca Digital Banesco.

Conoce cómo afiliarte a Banesco PagoMóvil:

Paso a paso de afiliación

Utilizando Banesco PagoMóvil, terceros te pueden pagar de forma inmediata con sólo ingresar tu cédula de identidad o RIF y número de teléfono. Además puedes hacer envíos de dinero y pagar en comercios afiliados a Banesco cómodamente desde tu computador o internet móvil ingresando a BanescOnline, o usar la aplicación descargada en tu dispositivo inteligente.

¿Necesitas que te transfieran y ya estás afiliado? Pide que lo hagan por Banesco PagoMóvil y recibe al instante los fondos en tu cuenta.

Conoce cómo utilizar Banesco PagoMóvil:

Paso a paso para pagar

También puedes pagar los golfeados, los perros, el mercado y hasta el mototaxi. Pregunta a la persona o al comercio si está afiliado al servicio en Banesco u otro banco y disfruta de una forma de pago, más rápida y sencilla.

Recuerda que puedes usar el servicio desde BanescOnline, SMS o a través de la aplicación móvil, disponible para dispositivos Android versión 4.0 o superior e IOS versión 7.3.5 o superior. Descargala ya en:

Para tener el servicio:

Descarga

Afilia tu cuenta al tipo de servicio que deseas utilizar: aplicación móvil, web o SMS.

Descarga

Si quieres usarlo en tu dispositivo inteligente, descarga Banesco PagoMóvil en la tienda de aplicaciones.

Afiliación

Registra el equipo en BanescOnline.

Para realizar pagos:

Identificate

Ten el número de teléfono, cédula de identidad o RIF del beneficiario del pago.

Codigo QR

Desde la aplicación, también puedes escanear sus datos fácilmente a través del código QR.

Monto

Completa el monto y concepto del pago, y ¡listo!

Conoce el paso a paso para realizar tus pagos desde la aplicación móvil:

¿Cómo afiliarte al servicio Banesco PagoMóvil?
¿Cómo registrar tu dispositivo en Banesco PagoMóvil?
¿Cómo usar la aplicación Banesco PagoMóvil?

¡Recuerda Que si es Fácil y es Rápido, es Banesco!

La entrada Pide que te paguen con
Banesco PagoMóvil
aparece primero en Banesco Venezuela.

En 2019 Banesco Capacitó a 4.400 personas para Emprender con Éxito

$
0
0

Egresados Programa de Formación de Microempresarios

Con los egresados en el año 2019, el Programa de Formación de Microempresarios que se inició en 2008 y responde a la Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad que Banesco, alcanza la meta de 60.393 personas capacitadas para darle forma a sus ideas de negocio, fortalecer sus emprendimientos o aumentar su competitividad en el mercado.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera, comunicó que durante el año 2019 el Programa de Formación de Microempresarios logró capacitar a 4.431 personas, cifra 21% superior a la meta trazada para el periodo.

Las más de 4 mil 400 personas fueron formadas en setenta y cinco cohortes a lo largo del año por los aliados docentes de Banesco, el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología (IUGT), FundAcción Social, la Asociación Venezolana de Escuela Católicas (AVEC) y la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP). Además de en el Distrito Capital, el Programa se impartió en los estados Aragua, Barinas, Carabobo, Lara, Monagas, Miranda, Sucre, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Vargas y Zulia.

El Programa de Formación de Microempresarios de Banesco provee al participante de herramientas gerenciales, de mercadeo y administrativas para mejorar la producción y aumentar la competitividad. La capacitación se divide en dos módulos, el Administrativo, de 50 horas académicas y el Tecnológico, de 16 horas académicas. Los asistentes cursan ocho módulos dictados por profesionales especializados en Liderazgo, Desarrollo Personal, Negociación Estratégica, Plan de Mercadeo y Ventas, Plan de Recursos Humanos y Costos, Registro Contable, Plan Operativo y Finanzas.

En 2019, al igual que en los 10 años previos del Programa, se revisaron y actualizaron los contenidos del módulo administrativo. Fue así como le incorporamos tópicos como Estrategias de precios, Formación de precios, Manejo de inventarios, Storytelling y Emprendimiento social. De igual forma al Módulo Tecnológico se le suman Office para emprendedores, Redes Sociales para emprendedores, Fotoproducto, Email Marketing, Medios de Pago y Criptomonedas

Rosamaría Atencio

VP de Comunicaciones y RSE de Banesco.

El Programa de Formación de Microempresarios a la vuelta de un click

Toda persona, preferiblemente mayor de 18 años, con una idea de emprendimiento o un negocio operativo, interesada en mejorar su capacidad productiva y optimizar su competitividad en el mercado, está invitada a inscribirse en el Programa sin costo alguno en Banesco.com. Los nuevos cursos presenciales inician el 28 enero.

En 2020, el Programa de Formación dará otro paso hacia la masificación de la capacitación, al impartirse de manera virtual y a través de módulos de educación en línea. Así Banesco ratifica su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de Venezuela formando cada vez más microempresarios.

Fecha de publicación: 13 de enero de 2020.

La entrada En 2019 Banesco Capacitó a 4.400 personas para Emprender con Éxito aparece primero en Banesco Venezuela.

Viewing all 1765 articles
Browse latest View live