

Recuerda, si Cumplimos Con Los Dos Metros de Seguridad, Podemos Salvar Vidas
En 30 Segundos te Mostramos Cómo
La entrada Cumple con los dos metros de seguridad y salva vidas, Banesco sigue contigo aparece primero en Banesco Venezuela.
La entrada Cumple con los dos metros de seguridad y salva vidas, Banesco sigue contigo aparece primero en Banesco Venezuela.
Los estados financieros auditados al 31 de diciembre de 2019 y el Informe de la Junta Directiva fueron aprobados por unanimidad en la Asamblea Ordinaria de Accionistas, celebrada el pasado 26 de marzo en el auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco.
Los estados financieros auditados y el Informe de la Junta Directiva correspondiente al segundo semestre de 2019, aprobados por los accionistas en Asamblea Ordinaria, revelan que Banesco Banco Universal mantuvo el liderazgo en la banca privada en cuanto a Cartera Bruta y Captaciones del Público, con una participación de 18,3% y 16,2%, respectivamente.
En la habitual exposición a los accionistas, el presidente ejecutivo de Banesco, José Grasso Vecchio, comunicó también que en 2019 se liquidaron 13.657 créditos, 36,5% en el sector agrícola; 22,5% en el manufacturero y 15,7% en el de turismo y que los indicadores del banco son los mejores de la banca privada: Morosidad (0,000249% vs 4,59%), Cobertura de Cartera Inmovilizada (743.404% vs 56,5%), ROA (6,92% vs 1,74%) y ROE (65% vs 8,4%).
En el segundo semestre el banco registró 2.023 millones de operaciones, 99,6% de ellas, a través de canales digitales, y cerró 2019 con 325 Puntos de Atención, 139.911 Puntos de Venta y 608 Cajeros Automáticos.
Inmediatamente al término de la Asamblea Ordinaria, se celebraron dos Asambleas Extraordinarias. En la primera se aprobó la reestructuración la Junta Directiva de Banesco para el periodo 2020-2023 con la incorporación de la Sra. Luleyma Escalante de Torrealba como Directora Principal. Escalante, quien es administradora, contador público y, además, especialista en Medios de Pago, ha formado parte de Banesco desde 1982, y desarrolló una exitosa carrera de 20 años en la Dirección de Tarjetas de Crédito, la cual dirigió entre 2014 y 2019.
La Junta Directiva de Banesco Banco Universal continúa conformada por siete (7) directores principales y siete (7) suplentes, bajo la presidencia de Juan Carlos Escotet Rodríguez.
En la misma Asamblea Extraordinaria se designó también a Alfredo Javier González Juárez como nuevo Auditor Interno de Banesco. González Juárez, ingresó a la organización en el año 1997, y viene de ejercer el cargo de Gerente Ejecutivo de Auditoría. Sustituye a la Sra. Mary de la Cruz Campos Estévez, quien tuvo una exitosa trayectoria profesional de casi 30 años en la institución y, por tanto, recibió en este acto unas sentidas palabras de reconocimiento y gratitud de parte del presidente de Banesco, en nombre de la Junta Directiva y de todos los colaboradores.
Ha sido un pilar en la historia de Banesco, una profesional que supo interpretar la filosofía de este banco, le agregó valor intelectual y financiero y contribuyó a fortalecer el rol institucional que ha desempeñado Banesco en la sociedad durante tres décadasJosé Grasso Vecchio
Presidente ejecutivo de Banesco
En la segunda Asamblea Extraordinaria de Accionistas del día se informó a los presentes que, previo cumplimiento de las formalidades y premisas establecidas en el prospecto de oferta pública de acciones preferidas emisión 2008–I y emisión 2008–II, se rescataron dieciséis millones novecientas dos mil ochocientas acciones preferidas (16.902.800), con un valor de Una Diezmilésima de Bolívar (Bs. 0,0001) y que a los fines de reflejar el rescate ya indicado, se hacía necesario reducir el capital en la misma cantidad de acciones. De igual manera se informó que a consecuencia de lo anterior, era menester considerar y decidir sobre la propuesta de incrementar el Capital Social del Banco en la cantidad de Mil Seiscientos Noventa Bolívares con Veintiocho Céntimos (Bs.1.690,28), mediante dividendo en acciones a ser pagado con cargo al saldo de la cuenta “superávit restringido” existente al 31 de diciembre de 2019, a ser distribuidas entre los accionistas del Banco en proporción a su tenencia accionaria para el momento del pago, todo ello previa autorización de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario. Ambas propuestas fueron aprobadas por unanimidad de los accionistas presente o representados.
Fecha de publicación: 21 de abril de 2020.
La entrada Accionistas de Banesco aprobaron Estados Financieros correspondientes del segundo semestre de 2019 aparece primero en Banesco Venezuela.
Este es nuestro agradecimiento a todas esas personas y empresas que siguen trabajando y muestran un ejemplar esfuerzo para que todos salgamos adelante.
La entrada Seguimos juntos como un gran equipo aparece primero en Banesco Venezuela.
Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, invita a sus clientes, relacionados y a la sociedad en general a extremar las medidas de prevención durante este tiempo de confinamiento en casa e hiperconectividad, no solo para protegerse del contagio del COVID 19, sino también para evitar ser víctima de delitos informáticos, como robo de información confidencial y estafas.
En esta temporada que hemos debido quedarnos en casa 24 x 7, pasamos buena parte del día conectados en la internet por trabajo, haciendo compras o pagos, en reuniones a distancia o simplemente consumiendo contenidos recreativos. Esta circunstancia puede ser aprovechada por personas u organizaciones delictivas para robar información confidencial y con ella lucrarseJosé Grasso Vecchio
Presidente ejecutivo de Banesco
En este sentido, Banesco hace algunas recomendaciones para proteger los datos personales, cuentas bancarias o instrumentos financieros, como tarjetas de débito o de crédito.
En el caso de las compras presenciales en supermercados o farmacias, es fundamental que no se pierda de vista la tarjeta mientras se hace la transacción y verificar que se trata del mismo plástico, cuando le es devuelto.
Una estafa común en los últimos tiempos es la que se hace a través de las redes sociales o chat, las populares plataformas de comunicación instantánea. El modus operandi es que el estafador, suplantando la identidad de una persona conocida y de confianza, propone la venta -generalmente de divisas- a convenientes tasas para el comprador, y, al recibir la transferencia de fondos, desaparece. La recomendación en este caso es siempre llamar a la persona conocida y cerciorarse de que en efecto es quien propone la transacción.
En estos casos, por lo general, el delincuente precisa de una cuenta bancaria de un tercero para recibir los fondos de la víctima. En este sentido, Banesco reitera el mensaje que ha difundido profusa y permanentemente a través de todos sus canales de comunicación, que los productos financieros son de uso personal y prestarlos a terceros puede acarrear consecuencias graves.
Cada titular de cuenta es responsable de sus productos financieros y deberá responder por la procedencia de los fondos que en ellos reciba, de tal manera que, al prestarlos a terceras personas vinculadas con organizaciones de delincuencia organizada, corre el riesgo de verse involucrado en el delito de Legitimación de Capitales.
Una manera de combatir el delito de Legitimación de Capitales es mantener actualizado el expediente bancario y en este sentido, Banesco le recuerda a sus clientes que tienen la posibilidad de hacerlo en línea, a través del portal Mis Solicitudes y de esta manera cumplir de manera cómoda y sencilla con la normativa de Sudeban.
Fecha de publicación: 22 de abril de 2020.
La entrada Banesco Alerta:¡En tiempos de contingencia elige la prevención! aparece primero en Banesco Venezuela.
¡Seguimos Contigo! y de nuevo reafirmamos nuestra invitación a tomar en cuenta todas las medidas de prevención para preservar tu salud y la de tu familia. Nosotros en Banesco continuamos trabajando bajo un esquema de contingencia para ofrecerte la posibilidad de realizar tus operaciones necesarias a través de nuestra banca digital y medios de pago, recuerda que en Banesco nuestras transacciones son 100% digitales.
La prevención no se limita a protegerte a tí y a otros de un posible contagio por #COVID-19, también es importante proteger tus contraseñas personales, tus cuentas y tarjetas, de débito o crédito, ante posibles hurtos, pérdidas y otras prácticas no legales. Por esta razón, queremos sensibilizar a nuestros clientes, y en especial a tí, para estar atento a lo siguiente:
Nuestros servicios de Banca Digital y medios de pago siguen a tu disposición y son una opción útil en sus horarios habituales, desde cualquier lugar y hora, desde tu móvil, teléfono fijo o computador.
Te reitero la invitación a mantenernos activos, atentos y dispuestos a apoyar a los más cercanos. Agradecemos tu confianza y tu preferencia por nuestros servicios y productos. Cada uno de ustedes es ejemplo del compromiso y la perseverancia. Cada uno de ustedes representa la esperanza, lo posible y la certeza de que juntos lograremos superar estos tiempos complejos, por nosotros y Venezuela.
Atentamente
José Grasso Vecchio
Presidente Ejecutivo
Banesco, Banco Universal
La entrada Por tu seguridad quédate en casa, seguimos contigo aparece primero en Banesco Venezuela.
Con la Banca Digital Banesco puedes realizar compras, pagos y transferencias de manera rápida, cómoda y segura, donde quiera que estés.
La entrada Ponemos a tu disposición nuestra Banca Digital para tus compras y transferencias aparece primero en Banesco Venezuela.
Las operaciones que se ejecutan a través de la banca en línea, su aplicativo BanescoMóvil y por Pago Electrónico tienen nuevos límites diarios desde este 2 de mayo de 2020.
Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, incrementó este 2 de mayo de 2020, los montos máximos diarios para las operaciones de personas naturales y jurídicas a través de sus canales electrónicos: BanescOnline, BanescoMóvil y Banesco Pago Electrónico, para garantizar así la seguridad de los clientes y proporcionarles un mejor servicio.
Las personas naturales pueden transferir ahora hasta Bs. 500.000.000 (quinientos millones de bolívares) a terceros en Banesco y Bs. 50.000.000 (cincuenta millones de bolívares) hacia cuentas en otros bancos a través de BanescOnline. Por otra parte, los límites diarios de BanescoMóvil aumentaron hasta Bs. 500.000.000 (quinientos millones de bolívares) para transferencias a cuentas propias o de terceros en Banesco y a Bs. 25.000.000 (veinticinco millones de bolívares) a cuentas propias o de terceros en otros bancos.
En el caso de las personas jurídicas, el límite de las transferencias diarias se incrementó a Bs. 3.750.000.000 (tres mil setecientos cincuenta millones de bolívares) a terceros en Banesco y a Bs. 1.500.000.000 (un mil quinientos millones de bolívares) a cuentas de otros bancos, tanto en el canal BanescOnline como en Banesco Pago Electrónico.
Es importante precisar que los límites diarios de BanescOnline no afectan los de BanescoMóvil y viceversa.
Banesco le recuerda a sus clientes que tiene varios canales a su disposición para atender sus consultas o solicitudes especiales.
La Banca Telefónica trabaja en la actualidad en horario especial de 9:00 am a 2:00 pm, de lunes a viernes, a través de los números 0500BANCO24 (0500-2262624), 0212.5011111 o *BANCO24 desde teléfonos con líneas Movilnet o Movistar.
El banco brinda atención a través del ChatVirtual en Banesco.com, en el horario comprendido entre las 8:30 am y las 4:30 pm y también a través de sus redes sociales @Banesco en Twitter, @banescobancouniversal en Instagram y en Facebook @BanescoBancoUniversal. De igual manera, pone a disposición de sus clientes y público en general el correo dialogo@banesco.com para atender las consultas y requerimientos.
Por último, cuenta con el Buzón de la Unidad de Atención al Cliente atclient@banesco.com y el correo escucha@banesco.com, este último para hacer denuncias de manera confidencial de situaciones irregulares y sospechosas que se observen en las operaciones de la red.
Fecha de publicación: 05 de mayo de 2020.
La entrada Banesco aprueba nuevos límites para transacciones diarias aparece primero en Banesco Venezuela.
Hasta el 22 de mayo de 2020, las personas jurídicas radicadas en la Gran Caracas tienen la oportunidad de adquirir un punto de venta certificado Banesco, en las citas personalizadas de atención, con medidas de protección sanitaria, organizadas por su aliada comercial, nativa Medios de Pago.
Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, se hace eco del anuncio de la atención especial a través de citas individuales para la adquisición de puntos de venta que hizo recientemente su aliada comercial nativa, dedicada al procesamiento y administración de servicios tecnológicos de medios de pago.
De acuerdo a lo comunicado a través de su perfil en Instagram @nativapagos, la empresa aliada de Banesco organiza la atención individualizada entre 8:30 am y 12:30 pm, en sus oficinas en la Torre Banesco II de El Rosal, para atender, previa cita, a las personas jurídicas que cuentan con la Afiliación Comercial Banesco y estén interesadas en adquirir puntos de venta certificados Banesco. De esta manera, en apoyo a los comercios afiliados Banesco, nativa ha dispuesto satisfacer las necesidades de estos clientes de contar con puntos de venta para recibir pagos con tarjetas, al tiempo que cumple con las medidas de protección sanitaria establecidas por el Estado de Alarma decretado el 13 de marzo de 2020.
El interesado puede solicitar una cita de atención, a través del correo comunicaciones@nativapagos.com o enviando un mensaje directo al perfil de Instagram @nativapagos, con la siguiente información: nombre y apellido del solicitante; Número de Afiliación Comercial Banesco; Rif del comercio afiliado; zona del país donde se encuentra y teléfono de contacto.
La empresa también ha realizado la coordinación para la entrega de equipos adquiridos previamente a la medida de aislamiento social a través de la modalidad de “pickup” en sus oficinas en todo el país.
De igual manera nativa mantiene la atención en línea para adquisición de equipos nuevos o solicitud de servicio técnico. En este caso, el interesado debe contactar a la empresa a través a las mismas cuentas.
Tanto para hacer la adquisición en persona, como para retirar los equipos en las oficinas comerciales, los clientes deben llevar puesto tapabocas y cumplir el resto de las medidas de seguridad y protección ampliamente difundidas.
nativa informa que los equipos Dual Dialup-Lan certificados Banesco tienen precios especiales durante el mes de mayo de 2020, ofrecen diferentes modalidades de pago y cuentan con garantía y servicio post venta.
La medida de atención especial para la adquisición de puntos de ventas por citas está prevista organizarse también en las principales ciudades del interior del país. Las ciudades y fechas serán oportunamente anunciadas a través del Instagram de nativa.
Fecha de publicación: 08 de mayo de 2020.
La entrada Banesco y Nativa organizan atención especial para adquisición de Puntos de Venta aparece primero en Banesco Venezuela.
Hasta el lunes 18 de mayo, los jóvenes interesados tienen oportunidad de enviar su texto poético para concursar en la edición 2020 del Premio Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. Las bases del concurso pueden ser consultadas en el Blog Banesco.
Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera, recuerda que el próximo lunes 18 de mayo, a las 11:59 p.m., vence el período de postulaciones del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas y anima a la nueva generación de creadores venezolanos de este género literario, a participar enviando su texto a la dirección concurso@autoresvzlanos.com.ve.
Están llamados a concursar todos los venezolanos entre 18 y 30 años (cumplidos antes del 31/7/2020) residenciados en Venezuela o en el extranjero. Los poemas deben ser inéditos, presentarse bajo seudónimo, y tener una extensión máxima de 80 líneas. Las bases completas del concurso están publicadas también en los sitios web de La Poeteca y de Autores Venezolanos.
Desde que abrió el concurso el 18 de marzo a la fecha, hemos recibido un importante número de postulaciones aún en medio de la compleja situación que vivimos todos los venezolanos y los jóvenes en específico, no solo en el país sino alrededor del mundo, por la pandemia y el consiguiente aislamiento social. Sin embargo, está visto que nada detiene la creación poética, y esto nos tiene conmovidos y felices.Tibisay Guerra
Directora de Autores Venezolanos
Los escritores Carmen Verde Arocha, Alejandro Sebastiani Verlezza y Santos López, reconocidos poetas venezolanos, tendrán a su cargo la responsabilidad de revisar los textos en calidad de Jurados, y seleccionar tanto los poemas ganadores, como los que merecen mención especial para esta quinta edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. El veredicto será anunciado durante los primeros quince días del próximo mes de junio de 2020.
El Premio Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas es una iniciativa que pusieron a andar en 2016 los grupos del Team Poetero y Autores Venezolanos, a la que se sumó La Poeteca, como organizador principal y Banesco, en calidad de aliado, en 2018. Está enfocado en apoyar el talento emergente en la poesía y fomentar la lectura de este género literario escrito por autores venezolanos. En sus primeras cuatro ediciones se logró convocar a un universo importante de jóvenes, evaluó más de 1.659 poemas y premió a 118 de ellos con la publicación de una antología por edición, además del premio en metálico para los tres primeros lugares.
Fecha de publicación: 11 de mayo de 2020.
La entrada Banesco anima a los jóvenes poetas a participar en el 5° Concurso Rafael Cadenas en su última semana aparece primero en Banesco Venezuela.
¿Quiénes fueron los personajes que marcaron el curso de la historia en los últimos 100 años de la época colonial venezolana y la fase temprana del periodo independentista? Dos veces al mes, a partir de este sábado 23 de mayo, la historiadora Inés Quintero presentará una selección de 24 figuras que tuvieron especial relevancia en este periodo, en lo que será la nueva temporada de la serie “Historia Contigo” que Banesco publica desde 2019 en su perfil en la red social Instagram.
Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera, publicará dos sábados al mes, desde este 23 de mayo, la tercera temporada de Historia Contigo, un seriado exclusivo para Instagram que afianza el conocimiento sobre el proceso histórico Venezuela, desde el periodo prehispánico y temprana época de la Conquista hasta el siglo XX, a través de una semblanza de los personajes que marcaron el momento.
La selección de los personajes y de las imágenes, así como el relato histórico es, como en las primeras temporadas publicadas en 2019, colaboración de la historiadora Inés Quintero, Licenciada, Magister y Doctora en Historia, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia y actualmente miembro de su Junta Directiva.
El proyecto 2020 se propone cubrir el siglo XVIII y la primera década del siglo XIX, incluyendo las figuras más representativas que tuvieron actuación destacada en los hechos históricos de la última centuria del período colonial y en los primeros años del proceso independentista. El periodo se subdivide en tres etapas históricas: el Siglo XVIII, La Sociedad Colonial en Crisis y Los Inicios de la Independencia.
En esta etapa referida al siglo XVIII se presentará información breve, confiable y sencilla, acompañada de una imagen que permita una aproximación visual complementaria a la información que se ofrece, de los siguientes personajes: Luis de Unzaga y Amézaga; Juan Vicente Bolívar; Obispo Mariano Martí; Juan Pedro López; Fray Juan Ramos de Lora; María Gracia Tovar; Pedro Palacios y Sojo; Belén, Eduvigis y Magdalena Bejarano.
Son figuras vinculadas a distintos ámbitos de la sociedad de entonces, a las instancias de poder, a las altas jerarquías eclesiásticas y a la élite mantuana pero también se incluyen personajes que se destacaron como músicos, en la creación artística y en espacios menos conocidos como el de las esclavas o de las pardas. La idea es abordar personajes diversos, a fin de tener una mirada más completa de nuestra historia, que vaya más allá de las instituciones y de la alta política que ha sido lo más frecuente.Inés Quintero
Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia
Todas las entregas de Historia Contigo publicadas en Instagram, pueden ser consultadas en el Blog Banesco.
La difusión de la historia venezolana ha sido un objetivo constante en la acción social de Banesco desde hace más de 10 años. En 2007, el banco estableció la primera alianza con la historiadora Inés Quintero para desarrollar los micros radiales No es cuento, es historia, que fueron difundidos durante 2007 y 2017 a través del circuito nacional Éxitos. En 2012 auspició la edición del libro homónimo, bajo el sello editorial La Hoja del Norte de Sergio Dahbar. En 2010 y con motivo del Bicentenario del 19 de abril de 1810, Banesco organizó el Concurso de ensayos “La independencia de Venezuela, 200 años después”, también coordinado por Quintero.
“Los venezolanos tienen en su historia un recurso de reconocimiento, de identidad, de arraigo y de pertenencia”, expresó al estrenarse la serie Historia Contigo, José Grasso Vecchio, presidente ejecutivo de Banesco.
Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.
Fecha de publicación: 22 de mayo de 2020.
La entrada Banesco presenta la tercera temporada de Historia Contigo como un aporte al conocimiento aparece primero en Banesco Venezuela.
La entrada Seguimos Pa’lante ¡Estaremos contigo! aparece primero en Banesco Venezuela.
Nos transformamos para mejorar tu experiencia como usuario, incorporando nuevas funcionalidades a la aplicación BanescoMóvil. Ahora podrás:
Además, requiere menos espacio y es posible descargarla en un mayor rango de dispositivos: en iOS desde la versión 9.3 ó superior y en Android desde la versión 4.3 o superior.
Clave Dinámica: Esta clave soft-token, está diseñada para su uso con otros productos y servicios distintos de BanescoMóvil.
Si tienes dudas sobre la aplicación BanescoMóvil puedes realizar tus consultas a través de:
Banesco Chat: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Buzón de Unidad de atención al Cliente: atclient@banesco.com Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
La entrada ¡Disfruta de las nuevas
funciones de tu App BanescoMóvil! aparece primero en Banesco Venezuela.
Conoce las Agencias Banesco que estarán disponibles para la atención al público a nivel nacional hoy Miércoles 03 de junio del 2020.
Estado | Agencia | |
---|---|---|
Anzoategui | Puerto Píritu (0194) | |
Anzoategui | Av. Bolívar, Lechería (0262) | |
Anzoategui | Calle Libertad, Puerto La Cruz (0401) | |
Anzoategui | 5 de Julio, Barcelona (0418) | |
Anzoategui | Guanta (0441) | |
Anzoategui | Guiria (0523) | |
Anzoategui | Anaco (0422) | |
Anzoategui | El Tigre (0470) | |
Anzoategui | Cantaura, Anzoátegui (0691) | |
Aragua | IPSFA, Maracay (0417) | |
Aragua | Cagua (0142) | |
Aragua | Las Delicias, Maracay (0145) | |
Aragua | El Limón (0147) | |
Aragua | Palo Negro (0154) | |
Aragua | Calle Páez, Maracay (0325) | |
Aragua | Calle Páez, Maracay (0325) | |
Barinas | Av. 23 de Enero, Barinas (0219) | |
Barinas | Socopó (0476) | |
Barinas | C.C. El Dorado (0057) | |
Bolívar | Av. República, Ciudad Bolívar (0186) | |
Bolívar | Calle Aro, Alta Vista (0348) | |
Bolívar | La Redoma, San Félix (0456) | |
Carabobo | C.C. Metrópolis, Nivel Agua (0067) | |
Carabobo | Torre Castillito, Valencia (0187) | |
Carabobo | C.C. Profesional, Puerto Cabello (0205) | |
Carabobo | Guacara (0419) | |
Carabobo | San Diego, Valencia (0464) | |
Carabobo | Av. Bolívar, Valencia (0467) | |
Carabobo | C.C. Cristal (0890) | |
Carabobo | C.C. World Trade Center Valencia (1089) | |
Cojedes | San Carlos (0438) | |
Delta Amacuro | Tucupita (0431) | |
Distrito Capital | Av. Urdaneta (0008) | |
Distrito Capital | Av. San Martín, Esquina Mercado (0193) | |
Distrito Capital | Vista Alegre (0251) | |
Distrito Capital | Quinta Crespo (0330) | |
Distrito Capital | Plaza Sucre, Catia (0361) | |
Distrito Capital | Plaza Sucre, Catia (0361) | |
Distrito Capital | Caraballeda, La Guaira (0497) | |
Distrito Capital | Av. Baralt (0413) | |
Distrito Capital | Plaza Pérez Bonalde (0095) | |
Distrito Capital | C.C. El Valle (0134) | |
Distrito Capital | Caricuao UD 3, Caracas (0372) | |
Distrito Capital | C.C. Las Fuentes (0376) | |
Distrito Capital | IPSFA, Caracas (0387) | |
Distrito Capital | C.C. La Villa, Montalbán (0473) | |
Distrito Capital | Nueva Granada (0202) | |
Distrito Capital | Av. Victoria (0226) | |
Distrito Capital | Sucursal del Este (0328) | |
Distrito Capital | C.C. El Recreo, nivel C-1 (0359) | |
Falcón | Tucacas (0415) | |
Falcón | C.C. La Fuente, Punto Fijo (0087) | |
Falcón | Av. Manaure, Coro (0409) | |
Guárico | Valle de La Pascua (0391) | |
Guárico | Calabozo (0392) | |
Guárico | San Fernando de Apure (0423) | |
Guárico | San Juan de Los Morros (0466) | |
Lara | Carrera 19, Barquisimeto (0326) | |
Lara | Carora, Barquisimeto (0395) | |
Lara | Av. Vargas, Barquisimeto (0416) | |
Lara | Av. Lara, Barquisimeto (0447) | |
Lara | Cabudare, Centro (0864) | |
Mérida | Mérida Centro (0244) | |
Mérida | El Vigía (0421) | |
Mérida | Boconó (0446) | |
Mérida | Mérida, Glorias Patrias (0030) | |
Miranda | Concresa (0051) | |
Miranda | C.C. Tamanaco, Nivel C-2 (0339) | |
Miranda | Las Mercedes, Caracas (0342) | |
Miranda | Bello Monte (0363) | |
Miranda | El Hatillo (0373) | |
Miranda | Los Ruices (0069) | |
Miranda | C.C. Buenaventura (0239) | |
Miranda | Parque Cristal (0331) | |
Miranda | C.C. Líder (0333) | |
Miranda | Clínica El Avila (0343) | |
Miranda | Santa Paula (0440) | |
Miranda | Higuerote (0789) | |
Miranda | C.C. Parque del Este (1055) | |
Miranda | Rómulo Gallegos (0371) | |
Miranda | Guarenas (0379) | |
Miranda | El Rosal (0031) | |
Miranda | Los Teques (0364) | |
Miranda | C.C. La Casona (1020) | |
Miranda | C.C. La Cascada (0066) | |
Miranda | Plaza La Castellana (0278) | |
Miranda | C.C. Sambil Caracas, Nivel Feria (0350) | |
Monagas | Carrera 6, Maturín (0171) | |
Monagas | Punta de Mata (0196) | |
Monagas | Temblador (0442) | |
Portuguesa | Acarigua (0334) | |
Portuguesa | Guanare (0408) | |
Portuguesa | Araure (0352) | |
Sucre | Carúpano, Sucre (0403) | |
Sucre | Calle Mariño, Cumaná (0471) | |
Trujillo | Av. Bolívar, Valera (0327) | |
Trujillo | Trujillo (0445) | |
Yaracuy | Av. La Patria, San Felipe (0405) |
La entrada Agencias Banesco disponibles durante la contingencia aparece primero en Banesco Venezuela.
A partir de este 3 de junio, la aplicación BanescoMóvil incorpora importantes funciones como la autenticación biométrica, la opción de usuario invitado y la optimización en la carga de datos para transferencias a otros clientes Banesco. Los usuarios actuales de la app solo deben hacer la correspondiente actualización para comenzar a utilizar estos nuevos recursos que ofrece la aplicación.
La innovación viene a reforzar la experiencia del cliente, al ofrecerle más comodidad, rapidez y seguridad en la operación de su banca en línea a través del teléfono.
Desde este 3 de junio de 2020, los clientes de Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, podrán disfrutar de una aplicación móvil optimizada con nuevas funciones para mejorar aún más su experiencia.
Con solo actualizar la versión de BanescoMóvil, el cliente contará con una serie de mejoras que le permitirá un uso más cómodo, rápido y seguro del aplicativo. La primera de ellas es la autenticación biométrica, con la cual podrá tener acceso a su banca en línea a través de la app sin necesidad de escribir su usuario y contraseña, tan solo con la comprobación de la huella dactilar, el reconocimiento facial o la lectura del iris ocular (dependiendo de las opciones que ofrezca el dispositivo). La autenticación biométrica es opcional y para los clientes que quieran activarla, Banesco ofrece una sencilla guía en este video.
Otra novedad es la del usuario invitado, función mediante la cual, cualquier cliente registrado en BanescOnline podrá tener acceso a su cuenta a través de la aplicación instalada en el teléfono de otro cliente Banesco. Con esta modalidad, el invitado estará en capacidad de realizar sus consultas de saldos y movimientos, así como efectuar transacciones con los registros almacenados en el directorio, más no tendrá la posibilidad de agregar beneficiarios ni eliminar los existentes.
La última mejora optimiza el proceso de registro de otros clientes Banesco al momento de realizar transferencias. Ahora, con solo escribir el número de cuenta y la identificación (Cédula o RIF) de la persona a la que se quiere transferir, el sistema registrará automáticamente el nombre del cliente
En estos tiempos de contingencia y con el propósito de preservar la continuidad de nuestras operaciones, el cliente gana un nuevo marco de posibilidades innovadoras y de mayor flexibilidad. El afán de Banesco por llevar a un nuevo nivel el servicio, no sabe de circunstanciasJosé Grasso Vecchio
Presidente ejecutivo de Banesco
Las nuevas funciones de BanescoMóvil, se suman a las que había incorporado la aplicación el pasado 23 de marzo y, que desde entonces, permiten incluir nuevos beneficiarios en el directorio al momento de realizar una transacción; compartir por correo o descargar y almacenar en la galería de fotos el recibo de las operaciones; consultar el saldo y movimientos de la cuenta y de las tarjetas de crédito y ver el histórico de operaciones.
Es preciso recordar que el cliente Banesco también puede, desde su teléfono, realizar transferencias entre cuentas propias de Banesco y de otros bancos; también a cuentas de terceros Banesco y de otros bancos; pagar las tarjetas de crédito propias y de terceros Banesco y de otros bancos, y pagar servicios como CANTV, Electricidad de Caracas, Movilnet y Movistar.
El aplicativo ofrece desde marzo, además, un menú externo con tres opciones: “Contáctanos” con los teléfonos y horarios de todos los canales de atención con los que cuenta el banco; “Información” con datos de la aplicación y respuestas a preguntas frecuentes sobre la misma y el botón “Tema de la aplicación” para personalizar la apariencia de la app. Por último tiene la opción “Clave Dinámica” para el uso con otros productos y servicios distintos a BanescoMóvil.
La app BanescoMóvil se encuentra en los marketplace Play Store y App Store con el nombre de Banesco Ve y funciona en teléfonos inteligentes con sistemas Android (a partir de la versión 4.3) y/o iOS (a partir de la versión 9.3).
Fecha de publicación: 03 de junio de 2020.
La entrada BanescoMóvil ahora cuenta con reconocimiento biométrico aparece primero en Banesco Venezuela.
Durante todo el mes de junio de 2020, en Caracas y otras seis ciudades del país, se continuará el plan de atención personalizada por citas para las personas jurídicas interesadas en adquirir un Punto de Venta certificado Banesco, o en recibir el servicio técnico o de postventa.
Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano y su aliada comercial nativa -dedicada al procesamiento y administración de servicios tecnológicos de medios de pago- anunciaron que durante todo el mes de junio se mantendrá en siete ciudades, la atención personalizada por citas para las personas jurídicas que necesiten comprar Puntos de Venta certificados Banesco o recibir servicio técnico o de post venta para los que ya tienen.
Caracas, Valencia, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Puerto Ordaz, Punto Fijo y Porlamar son las ciudades en las que se estará atendiendo a los interesados en el mes de junio, previa cita, entre las 8 de la mañana y la 1 de la tarde, en las oficinas comerciales de nativa de cada localidad. Los clientes deben llevar puesto su tapaboca y cumplir el resto de las medidas de seguridad y protección contra el COVID-19, ampliamente difundidas.
Los interesados pueden solicitar su cita de atención a través del correo comunicaciones@nativapagos.com o enviando un mensaje directo al perfil de Instagram @nativapagos, con la siguiente información: nombre y apellido del solicitante; Número de Afiliación Comercial Banesco; Rif del comercio afiliado; zona del país donde se encuentra y teléfono de contacto.
La empresa anuncia que también ha programado para el resto del año jornadas especiales de atención por citas en ciudades como Barinas, Punto Fijo, Maracay, Valera, Mérida, Maturín y San Cristóbal, cuyas fechas precisas serán debidamente informadas a través de la cuenta Instagram @nativapagos.
La adquisición de Puntos de Venta se puede hacer por dos vías: presencial, en las oficinas de nativa, en cuyo caso el aparato puede retirarse al momento, o vía remota, para ser retirado al cabo de 15 a 20 días hábiles. Se aceptan varios métodos de pago.
La empresa de medios de pago informa que los equipos Dual Dialup-Lan certificados Banesco mantienen precios especiales y cuentan con garantía y servicio post venta.
Fecha de publicación: 08 de junio de 2020.
La entrada Banesco y nativa mantienen en junio la atención especial para adquisición de Puntos de Venta aparece primero en Banesco Venezuela.
El balance social del primer trimestre del año refleja que la organización otorgó beneficios no contractuales a sus colaboradores por 26.795 millones de bolívares en los tres primeros meses de 2020.
Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos, dedicó Bs. 27.310.764.785 a diversos proyectos de impacto social durante el primer trimestre de 2020.
La mayor parte de los recursos, 98,11% específicamente, fue destinado a los beneficios no contractuales que la entidad bancaria ofrece a los más de cuatro mil Ciudadanos Banesco y a sus familias. La cifra incluye subsidio del comedor, servicio médico, ayudas para enfermedades extremas y para transporte intersedes y nocturno.
La Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco nos orienta para hacer inversión social a través de nuestros Socios y Aliados Sociales, así como también, en una dimensión interna, atender a nuestros colaboradores y sus familias. En estos meses hemos realizado diversas acciones en materia de alimentación, salud y educación para acompañar a los Ciudadanos Banesco en todo el territorio nacionalJosé Grasso Vecchio
Presidente ejecutivo de Banesco
En lo que a la dimensión externa de la inversión social se refiere, el mayor apoyo del banco en este primer trimestre estuvo dirigido al Programa de Formación de Microempresarios, con un aporte de Bs. 452.379.126. Esta iniciativa, que Banesco desarrolla desde 2008, ha logrado capacitar en su historia a 60.393 personas para el emprendimiento y el crecimiento exitoso de los negocios propios. El Programa de Formación se dicta en alianza con las instituciones académicas Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología (IUGT), FundAcción Social, la Asociación Venezolana de Escuela Católicas (AVEC) y la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), y consta de ocho módulos y 66 horas académicas en las que se imparten conocimientos sobre Liderazgo, Desarrollo Personal, Negociación Estratégica, Plan de Mercadeo y Ventas, Plan de Recursos Humanos y Costos, Registro Contable, Plan Operativo y Finanzas.
En el marco de su emblemático Programa de Formación, Banesco impartió en el mes de marzo una versión adaptada para Emprendedores Sociales, con lo que sumó al apoyo que históricamente da la institución financiera a un grupo de organizaciones sociales a las que considera socias o aliadas, y a través de las cuales beneficia a grupos de personas en estado de vulnerabilidad. En esta actividad, cumplida en 16 horas y dos jornadas, representantes de organizaciones como Fundana, Fundamusical, Fe y Alegría, AVEC, APEP y AVESID, aprendieron herramientas prácticas y conceptos para el manejo óptimo de un emprendimiento social, tomando en cuenta el uso de recursos tecnológicos, monedas virtuales y variaciones económicas.
En el balance social del primer trimestre destaca también el aporte de Banesco de Bs. 44.080.975 para la materialización de distintas actividades en favor de la comunidad, con el apoyo activo de los miembros del Voluntariado Corporativo, quienes han realizado muy variadas acciones de atención y solidaridad en sus comunidades de origen, durante el estado de alerta.
A propósito del Estado de Alerta Nacional para contener la propagación del covid-19, Banesco, adicionalmente, puso a la disposición el alcance de su plataforma de medios de comunicación, para la difusión de los mensajes institucionales, de prevención y recomendaciones producidas por esas organizaciones consideradas Socios o Aliados Sociales.
Con las cifras del primer trimestre de 2020, la inversión social de Banesco suma Bs. 55.844.017.547 desde el año 1998.
Los recursos otorgados durante 22 años consecutivos, han permitido dar continuidad a importantes iniciativas inscritas en la Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco, tales como el Fondo Editorial y la Biblioteca Digital Banesco, el Programa de Becas Universitarias, el Presupuesto Participativo para proyectos sociales y el programa de apoyo permanente a Socios y Aliados Sociales, además del emblemático Programa de Formación de Microempresarios.
Hasta el momento la Biblioteca Digital Banesco ha publicado 35 libros, pertenecientes a 6 colecciones: Los rostros del futuro, Periodismo, Patrimonio, El país y su gente, Palabras para Venezuela y Gente que hace escuela. La serie de libros y colecciones muestran lo mejor del país, explican hoy al venezolano, sus rasgos de identidad, sus expresiones de diversa naturaleza y su aprecio por la paz y la convivencia. Todos están disponibles para la descarga gratuita en la página web de Banesco – Banesco.com – o directamente en el siguiente enlace.
El Programa de Becas Universitarias de Banesco ha beneficiado desde 2015 a 200 estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad de Margarita y Universidad Monteávila.
Desde 2008, el Presupuesto Participativo ha financiado 93 proyectos de 63 organizaciones en Caracas, Zulia, Nueva Esparta, Mérida Carabobo, Anzoátegui, Lara y Táchira, en beneficio de los sectores más necesitados de sus comunidades.
Banesco además ha mantenido y profundizado desde 1998, valiosas alianzas con sus Socios y Aliados Sociales, a través de aportes para proyectos de apoyo a las comunidades y segmentos de la población más necesitados, principalmente en las área de salud, la educación y la inclusión financiera. Son Socios Sociales de Banesco la Red de Casas Don Bosco, Apoye, Asociación de Damas Salesianas, AVEC, Fundana, Fundación Musical Simón Bolívar, Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, IESA y Fe y Alegría. La Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Sociedad Anticancerosa, SenosAyuda, AVESID, Hospital de Especialidades Pediátricas, Universidad Monteávila, Universidad de Margarita y la Universidad Católica Andrés Bello son Aliados Sociales de la institución.
Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.
Fecha de publicación: 12 de junio de 2020.
La entrada Banesco dedica a sus empleados 98% de su Inversión Social aparece primero en Banesco Venezuela.
La entrada Día del Padre 2020 aparece primero en Banesco Venezuela.
Hasta el 29 de mayo de 2020, las personas jurídicas radicadas en la Gran Caracas tienen la oportunidad de adquirir un punto de venta certificado Banesco, en las citas personalizadas de atención, con medidas de protección sanitaria, organizadas por su aliada comercial, nativa Medios de Pago. También se ha programado la atención en el interior del país.
Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, se hace eco del anuncio de la atención especial a través de citas individuales para la adquisición de puntos de venta que hizo recientemente su aliada comercial nativa, dedicada al procesamiento y administración de servicios tecnológicos de medios de pago.
De acuerdo a lo comunicado a través de su perfil en Instagram @nativapagos, la empresa aliada de Banesco organiza la atención individualizada entre 8:30 am y 12:30 pm, en sus oficinas en la Torre Banesco II de El Rosal, para recibir, previa cita, a las personas jurídicas que cuentan con la Afiliación Comercial Banesco y estén interesadas en adquirir puntos de venta certificados Banesco.
Así mismo, el mecanismo de atención por citas para la adquisición de puntos de venta certificados Banesco se replicará en cinco ciudades del interior del país. Hasta el 15 de mayo en Valencia; los días 20, 21 y 22 de mayo en Barquisimeto y Puerto La Cruz, mientras que los próximos 27, 28 y 29, tocará el turno a Maracaibo y Puerto Ordaz.
De esta manera, en apoyo a los comercios afiliados Banesco, nativa ha dispuesto satisfacer las necesidades de estos clientes de contar con puntos de venta para recibir pagos con tarjetas, al tiempo que cumple con las medidas de protección sanitaria establecidas por el Estado de Alarma decretado el 13 de marzo de 2020.
El interesado puede solicitar una cita de atención, a través del correo comunicaciones@nativapagos.com o enviando un mensaje directo al perfil de Instagram @nativapagos, con la siguiente información: nombre y apellido del solicitante; Número de Afiliación Comercial Banesco; Rif del comercio afiliado; zona del país donde se encuentra y teléfono de contacto.
La empresa también ha realizado la coordinación para la entrega de equipos adquiridos previamente a la medida de aislamiento social a través de la modalidad de “pickup” en sus oficinas en todo el país.
De igual manera nativa mantiene la atención en línea para adquisición de equipos nuevos o solicitud de servicio técnico. En este caso, el interesado debe contactar a la empresa a través a las mismas cuentas
Tanto para hacer la adquisición en persona, como para retirar los equipos en las oficinas comerciales, los clientes deben llevar puesto tapabocas y cumplir el resto de las medidas de seguridad y protección ampliamente difundidas.
nativa informa que los equipos Dual Dialup-Lan certificados Banesco tienen precios especiales durante el mes de mayo de 2020, ofrecen diferentes modalidades de pago y cuentan con garantía y servicio post venta
Fecha de publicación: 08 de mayo de 2020.
La entrada Banesco y Nativa continúan atención especial para adquisición de Puntos de Venta aparece primero en Banesco Venezuela.
Mediante una transmisión en vivo por redes sociales este 22 de junio, la Fundación La Poeteca y Autores Venezolanos, organizaciones aliadas de Banesco Banco Universal en la organización de la quinta edición del concurso comunicaron el veredicto del jurado: tres poemas ganadores y 25 finalistas. “Sin mí”, de Kaira Vanessa Gámez Márquez, logró el primer lugar por unanimidad, mientras que los poemas “Eros II” y “Sobre una piedra” de Jorge Luis Landaeta y de Winifer Ravelo, respectivamente, ganaron el segundo y tercer premio en una justa que recibió 402 postulaciones.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- junto a sus aliados Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero, comunicó este lunes 22 de junio, el veredicto del jurado del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas.
En transmisión en vivo a través de sus cuentas en Instagram, Tibisay Guerra por Autores Venezolanos y Marlo Ovalles por La Poeteca, dieron a conocer el veredicto del jurado, conformado en esta quinta edición del concurso, por los escritores Carmen Verde Arocha, Alejandro Sebastiani Verlezza y Santos López.
Nosotros, Santos López, Carmen Verde Arocha, Alejandro Sebastiani Verlezza, designados por la Fundación La Poeteca y Autores Venezolanos para deliberar y escoger los tres primeros ganadores y finalistas del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, en la edición correspondiente a 2020, hacemos constar que hemos hecho una minuciosa y detallada evaluación de los más de 400 poemas enviados. En este sentido, subrayamos la variedad de registros e inquietudes de los participantes, así como una alta competencia entre sus voces.
Destacan de manera considerable las incursiones en el poema de largo aliento. En cuanto a los temas abordados, las voces femeninas y sus respectivas inquietudes son prominentes, tanto en la temática como en la voz poética que lleva las riendas de su escritura. Resaltan las exploraciones metafísicas, además de las inquietudes psicológicas y de tipo social.
Dada la complejidad de la muestra y la calidad de los textos recibidos, hemos decidido nombrar tres ganadores y otorgar tres menciones honoríficas dentro de los 25 finalistas.
Por unanimidad otorgamos el primer premio al poema “Sin mí”, firmado por el pseudónimo Noah, por encarnar una voz rítmica, madura, que recrea con emoción particular el tema de la casa -el ser- que posee un amplio registro en la tradición poética venezolana y latinoamericana. Abierta la plica, la autora resultó ser Kaira Vanessa Gámez Márquez (30 años; reside en Caracas)
Por unanimidad otorgamos el primer premio al poema “Sin mí”, firmado por el pseudónimo Noah, por encarnar una voz rítmica, madura, que recrea con emoción particular el tema de la casa -el ser- que posee un amplio registro en la tradición poética venezolana y latinoamericana. Abierta la plica, la autora resultó ser Kaira Vanessa Gámez Márquez (30 años; reside en Caracas)
El segundo premio lo otorgamos a “Eros II”, firmado por el pseudónimo “Elella Ellael”, por explorar con un tono muy lírico y simbólico la libertad individual y el mundo onírico. Abierta la plica, el autor resultó ser George Galo (Jorge Luis Landaeta) (25 años, Caracas; reside en Colombia).
El tercer premio lo otorgamos a “Sobre una piedra”, firmado por el pseudónimo “Candela Guerra.”, por tratarse de una voz expansiva que logra revivir, a través del mundo marino, un drama sobre la mujer con gran vigencia en la actualidad. Abierta la plica, la autora resultó ser Winifer Ravelo (25 años, Petare; reside en España).
Acordamos otorgar las siguientes menciones honoríficas:
Semifinalistas:
El concurso contempla premios en metálico para los tres primeros lugares y la publicación de la antología 2020 con los poemas ganadores, las menciones honoríficas y los semifinalistas. La fecha de la premiación será anunciada próximamente.
El Premio Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas es una iniciativa que pusieron a andar en 2016 los grupos de promoción literaria Team Poetero y Autores Venezolanos, a la que se sumó la Fundación La Poeteca, como organizador principal y Banesco Banco Universal, en calidad de aliado, en 2018.
Está enfocado en apoyar el talento emergente en la poesía y fomentar la lectura de este género literario escrito por autores venezolanos.
En las cuatro primeras ediciones evaluó 1.659 poemas y premió a 118 de ellos. Hoy en día es una de las convocatoria más esperada por los jóvenes escritores de nuestro país.
Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.
Fecha de publicación: 22 de junio de 2020.
La entrada El 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas emite su veredicto aparece primero en Banesco Venezuela.
La entidad financiera hace un llamado a las organizaciones sociales del país a presentar sus proyectos en beneficio de niños, niñas, adolescentes y personas mayores y con ello optar por los recursos que otorga Banesco año tras año desde 2008, en el marco de su iniciativa de RSE denominada “Presupuesto Participativo”.
Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera, llama a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de todo el país, con proyectos en Zulia, Mérida, Táchira, Anzoátegui, Carabobo, Lara, Nueva Esparta y la Gran Caracas a postular sus proyectos para optar por los recursos que tiene previsto otorgar en 2020 en el marco de su Presupuesto Participativo.
El Presupuesto Participativo es un programa que adelanta Banesco desde 2008, que permite un diálogo permanente con distintos sectores de la sociedad. Las organizaciones interesadas en hacerse acreedoras de este apoyo, que este año alcanza la cifra de Bs. 150 millones, pueden conseguir los recaudos y las bases para postular sus proyectos en el siguiente enlace de Banesco.com.
Las instituciones participantes deben tener personalidad jurídica, y sus proyectos tienen que estar orientados a crear, mantener o mejorar algún programa de carácter social, educativo o cultural que ofrezca bienestar a algún sector de su comunidad.
Hasta el 3 de julio tienen tiempo las organizaciones para postularse por los dos Presupuestos Participativos que se otorgarán en la Gran Caracas; hasta el 10 de julio por los de Táchira y Mérida; hasta el 16 de julio, por los de Carabobo y Lara; hasta el 21 de julio por los de Anzoátegui y Nueva Esparta y hasta el 23 de julio por el correspondiente al estado Zulia. Estas fechas podrían cambiar por razones de fuerza mayor y en el caso de suceder, será debidamente comunicado a través de las redes sociales de Banesco Banco Universal.
Una vez concluya la etapa de postulaciones, el banco organizará un encuentro virtual por estado, y dos en el caso de la Gran Caracas, y convocará a todas las organizaciones postulantes en la zona a exponer sus respectivos proyectos y a decidir entre todas el ganador.
El Presupuesto Participativo contempla por diseño, que el grupo de organizaciones aspirantes por estado decidan, mediante votación abierta, cuál es el proyecto merecedor de los recursos que otorga Banesco en cada una de las regiones.
“Muchas veces en la exposición se evidencia que otras organizaciones tienen necesidades más apremiantes que las tuyas y todas nos volcamos a apoyarla. Por lo mismo, aunque tu proyecto no gane los recursos, te alegras porque ganó el que sentías que debía hacerlo”, comenta Mayra Poleo, presidenta de la Fundación Celíaca de Venezuela, participante en cuatro oportunidades por el Presupuesto Participativo y ganadora en dos oportunidades del mismo.
Otros participantes han calificado esta convocatoria de Banesco como una magnífica oportunidad para conocer otras organizaciones y hacer alianzas directas con distintos grupos de personas que trabajan por la misma causa.
El programa Presupuesto Participativo se inició con la comunidad de Colinas de Bello Monte, donde Banesco tiene su sede principal. En 2014 incorporó al Municipio Maracaibo del estado Zulia, y desde entonces ha ido sumando nuevas ciudades para que organizaciones y fundaciones locales puedan llevar a cabo sus proyectos en beneficio de los sectores más necesitados de las comunidades. A la fecha, esta iniciativa ha financiado 93 proyectos de 63 organizaciones en Caracas, Zulia, Nueva Esparta, Mérida Carabobo, Anzoátegui, Lara y Táchira, a través de los cuales, han resultado ganadoras organizaciones sociales de distinta naturaleza y propósito.
Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.
Fecha de publicación: 23 de junio de 2020.
La entrada Banesco abre postulaciones para otorgar su Presupuesto Participativo 2020 aparece primero en Banesco Venezuela.