Quantcast
Channel: Banesco Venezuela
Viewing all 1765 articles
Browse latest View live

Banesco Invita a Retratar la Solidaridad

$
0
0

Concurso Gente Solidaria

La entidad financiera organizó el Concurso de Fotografía Móvil Gente Solidaria y hace un llamado a quienes se encuentren en el país a participar hasta el 15 de noviembre. Las bases están ya publicadas en la cuenta Facebook Banesco Banco Universal y en blog.banesco.com.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- hace un llamado amplio, a todos los venezolanos y extranjeros residentes en el país mayores de 18 años, a participar en su Concurso de Fotografía Móvil “Gente Solidaria”.

Cualquier fotógrafo aficionado puede concursar con una imagen tomada con su teléfono móvil o tableta, de un momento, gesto, lugar o de incluso, de una composición, que sea expresión de solidaridad. La fotografía debe haber sido hecha en tiempos de cuarentena social por la pandemia covid-19, es decir, a partir del mes de marzo de 2020.

Gente Solidaria se concibe como una vía para fomentar la valoración de los momentos de solidaridad que observamos en nuestro entorno, y también para incentivar las posibilidades expresivas del uso de la fotografía móvil. Hoy estamos seguros que todo lo que nos permita entender la cooperación como un vehículo para la solidaridad nos hará mejores como sociedad. Este concurso, además, está diseñado para que sea un ejercicio de reflexión individual y de capacidades de expresión a través de la imagen

Rosamaría Atencio

VP de Comunicaciones y Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco

Las fotografías se recibirán de forma digital en el formulario diseñado para ello, en el Facebook de Banesco Banco Universal hasta el próximo 15 de noviembre. Además de propias, las imágenes concursantes deben ser inéditas, es decir, no podrán haber sido publicadas o expuestas con anterioridad en ninguna comunidad fotográfica digital, ningún otro concurso, muestra o exposición.

El concurso seleccionará dos fotografías ganadoras con base en la originalidad, la creatividad, el mensaje y la estética final de la fotografía y el veredicto será anunciado el 25 de noviembre. El primer lugar se premiará con un celular Samsung Galaxy A71 6GB/128GB y el segundo lugar, con unos audífonos Airpods Pro.

Cuatro destacados profesionales venezolanos del periodismo conforman el jurado de este concurso: Graciela Beltrán Carias, Sarai Coscojuela, Yuly Castro y Eusebio Montilla.

Las bases completas están publicadas en facebook.com/BanescoBancoUniversal y en blog.banesco.com

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 26 de octubre de 2020.

La entrada Banesco Invita a Retratar la Solidaridad aparece primero en Banesco Venezuela.


Banesco optimiza Atención en Línea con inteligencia artificial

$
0
0

ChatBot Banesco

A partir de este 27 de octubre el canal de información Banesco Chat evoluciona e incorpora a “Barti” un asistente virtual soportado en inteligencia artificial que los clientes tendrán a disposición en Banesco.com las 24 horas del día, los 365 días del año.

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano activó este 27 de octubre a “Barti”, un asistente de atención virtual vía chat soportado en inteligencia artificial, con el cual los clientes podrán resolver rápida y eficientemente sus dudas e inquietudes sobre los principales productos y servicios que brinda el banco, cualquier día, a cualquier hora.

En una época en que la velocidad de los servicios es de alto valor y la digitalización aumenta las expectativas de los clientes, las empresas deben transformar y optimizar sus procesos. Con Barti, Banesco apalanca su estrategia de atención al brindar una herramienta para obtener información desde cualquier lugar, de manera directa e inmediata, sin necesidad de esperas u horarios de atención

Iván Guevara

VP de Inteligencia Competitiva de Banesco

El bot suministra información para orientar al cliente en la autogestión de situaciones con las claves asociadas a los principales productos y servicios, vale decir, clave y contraseña de BanescOnline, Banca Telefónica, Tarjeta de Débito para uso en Puntos de Venta y Cajeros Automáticos o eventos con la Clave de Operaciones Especiales. Así mismo, lo guía en cómo canalizar requerimientos por BanescOnline asociados a transacciones fallidas en Punto de Venta con Tarjeta de Débito o Crédito; consumos no reconocidos; inconvenientes en BanescOnline, con Pago Móvil o BanescoMóvil; transferencias erróneas; transferencias no reconocidas, entre otros. Barti también brinda información acerca de las agencias que están habilitadas durante las semanas de flexibilización.

De manera progresiva, este Asistente Virtual de Banesco irá incorporando información de nuevos temas relacionados con los productos y servicios y, como todo desarrollo basado en inteligencia artificial, fortalecerá su conocimiento con la interacción y será cada vez más capaz para interpretar los mensajes que recibirá y la forma en cómo debe responder.

En aquellos casos en que no disponga de la respuesta a una consulta particular o que el cliente requiera de una orientación más especializada, Barti tiene la capacidad de derivar la conversación a un Ejecutivo de Atención Virtual.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 27 de octubre de 2020.

La entrada Banesco optimiza Atención en Línea con inteligencia artificial aparece primero en Banesco Venezuela.

5º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020

$
0
0
concurso-nacional-de-poesia-joven-rafael-cadenas-2020

5º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020

Colección: Patrimonio

Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco, Autores Venezolanos, Team Poetero y Fundación La Poeteca.

Producción General: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal, y Fundación La Poeteca.

Producción Ejecutiva: Fundación La Poeteca

Coordinación editorial, compilación y edición de textos: Jacqueline Goldberg.

Diseño: Waleska Belisario.

Corrección: Samuel González-Seijas y Graciela Yáñez Vicentini.

Impresión: Gráficas Lauki, C.A.

Tiraje: 500 ejemplares.

Impreso en Caracas, octubre 2020.

Depósito Legal: MI2020000229

ISBN: 978-980-7886-11-6

Descargar PDF

Sinopsis

El libro del 5to Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020, reúne los poemas ganadores y seleccionados por un jurado calificado. En este concurso, se premian poemas, no libros. En ese sentido, es único en Venezuela. El jurado estuvo integrado por los poetas Carmen Verde Arocha, Santos López y Alejandro Sebastiani Verlezza. Resultaron ganadores de los primeros tres lugares los poetas Kaira Gámez, George Galo y Winifer Ravelo. Cada uno de ellos recibió un premio en metálico. Hubo por primera vez tres menciones honoríficas a Jhensy Lucen Castillo, Paola Morillo Saaghy y Yéiber Roman. Además, se seleccionaron 22 finalistas. Cada uno de los poetas participantes es menor de 30 años e inédito (sin libro publicado).

La entrada 5º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020 aparece primero en Banesco Venezuela.

El 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas tiene ya su Antología

$
0
0

concurso nacional de poesía

El libro que recopila los poemas ganadores, menciones honoríficas y finalistas fue presentado por el equipo editorial el jueves 5 de noviembre de 2020, en un encuentro virtual que reunió a organizadores, jurado y participantes, entre otros invitados, y que tuvo el honor de contar con la intervención del mismo maestro Cadenas.

La antología está disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera, acompañó este 5 de noviembre a sus aliados de la Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero en un encuentro virtual para presentar el libro del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que recoge los tres poemas ganadores, las tres menciones honoríficas y los 22 poemas finalistas.

No deja de sorprender que en este año tan extremo, más de 400 jóvenes hayan identificado en esta edición del concurso un territorio confiable para entregar el resultado de su trabajo, de su búsqueda creadora y de sus diversas y más profundas aproximaciones a la vida

José Grasso Vecchio

Presidente Ejecutivo de Banesco

“Dijo Jaime Salinas que un editor es un intermediario entre el escritor y el lector y aquí estamos los organizadores del Concurso Cadenas, viendo al mundo convulsionar pero celebrando la insistencia de la poesía joven venezolana y trabajando para que sea leída en todos los rincones del planeta” agregó Tibisay Guerra, directora de Autores Venezolanos cuando intervino ante los miembros del jurado, participantes del premio y demás invitados del encuentro virtual.

La antología del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas fue un proyecto editorial dirigido por Jacqueline Goldberg, con la asistencia de Graciela Yáñez Vicentini, corrección de Samuel González Seijas, diseño de Waleska Belisario e impresión de Gráficas Lauki.

“El proceso editorial de este libro fue el más difícil de los cinco que se han hecho, tenerlo hoy en las manos es casi un milagro” dijo Goldberg refiriéndose al contexto sanitario del mundo y del país. “Sin embargo logramos seguir el mismo proceso de todos los años y los jóvenes autores pudieron hacerle seguimiento de manera transparente. Los textos enviados al concurso se respetaron, eso es sagrado” afirmó la orgullosa editora sosteniendo el ejemplar.

Acto seguido Jacqueline Goldberg sostuvo una breve conversación con Waleska Belisario, de ABV Taller de Diseño sobre la importancia de la curaduría del libro. Ambas coincidieron en que ha sido muy importante que cada poema se diseñara intentando replicar el texto original. Es muy importante llevar al máximo el cuidado del espacio, los márgenes, el interlineado, porque de la disposición del texto en cada página surge la posibilidad de leerlo de manera correcta, el tono y las pausas necesarias.

Marlo Ovalles, presidente de Fundación La Poeteca se refirió a la antología como un libro que busca despertar las ganas de seguir haciendo poesía en los jóvenes escritores venezolanos. “Si bien creemos firmemente en el poder de las ediciones digitales por su inmediatez y su alcance, siempre haremos el esfuerzo de imprimir la antología en papel por la simple satisfacción de ver los ojos de nuestros muchachos brillar con alegría y orgullo…y así algún día, todos, o al menos algunos de ellos logren ser nuestros próximos Eugenio Montejo, Rafael Cadenas o Yolanda Pantin”.

Sin duda, el cierre fue el momento más emotivo de la presentación. Asistido por su nieta, el maestro Rafael Cadenas logró conectarse para dar unas palabras de aliento y guía: “Sé que todos los participantes tienen dificultades y no sabemos cuándo será el fin. Pero en medio de ellas la poesía subsiste y lo que puedo decirle a los amigos poetas es que lean bastante, sobre todo, a los grandes poetas y continúen escribiendo”.

La reunión virtual de presentación de la Antología del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas puede verse en el siguiente enlace.

Vale recordar que el primer lugar del 5° Concurso lo ganó Kaira Vanessa Gámez Márquez, joven caraqueña de 30 años, autora del poema “Sin mí”. El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas suma, al término de su quinta edición 2.061 participantes, 143 finalistas, 3 menciones honoríficas y 15 ganadores. Hoy en día es una de las convocatorias más esperada por los jóvenes escritores de nuestro país.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 10 de noviembre de 2020.

La entrada El 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas tiene ya su Antología aparece primero en Banesco Venezuela.

Tercer concurso “Lo Mejor de Nos” eligió a sus ganadores

$
0
0

lo mejor de nos

“Mi trabajo en cuarentena”, una historia de Javier Cedeño Cáceres resultó la ganadora de la categoría general, mientras “El arte cambió mi vida y Banesco estuvo allí”, escrita por Kelly Pottella, obtuvo la preferencia del jurado en la categoría de Responsabilidad Social.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- comunicó a través de las redes sociales y conjuntamente con su aliada, la organización La vida de nos, el veredicto del jurado del 3° Concurso Lo mejor de nos.

Luego de evaluar las 131 historias válidas de un grupo mayor recibido en el periodo de postulaciones que abrió el pasado mes de junio, el jurado, conformado por el escritor Ángel Gustavo Infante y los periodistas Alicia Hernández y Alfredo Meza, otorgó el primer lugar del concurso en la Categoría General a la historia “Mi trabajo en cuarentena” de Javier Cedeño Cáceres y en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial a “El arte cambió mi vida y Banesco estuvo allí” de Kelly Pottella Guevara.

A continuación, el texto del veredicto:

Nosotros, Alicia Hernández, Alfredo Meza y Ángel Gustavo Infante, miembros del jurado calificador de la tercera edición del Premio Lo Mejor de Nos (2020), después de leer detenidamente los 131 trabajos participantes, hemos decidido por unanimidad otorgar el premio a la historia titulada “Mi trabajo en cuarentena”, presentada a concurso bajo el seudónimo Hilario Altares, en virtud de la destreza compositiva que exhibe al atender dos problemas de actualidad -la diáspora venezolana y la pandemia del Covid-19- en el contexto latinoamericano. Con gran agilidad narrativa, libre de excesos retóricos, el autor capta la fibra de la tragedia, muestra la densidad del contagio en un medio económicamente deprimido y describe los estragos desde una perspectiva fundada en la resiliencia y la solidaridad humana.

En la mención Responsabilidad Social Empresarial decidimos otorgar el premio a la historia “El arte cambió mi vida y Banesco estuvo allí”, firmado con el seudónimo Samira.

Hemos designado como finalistas las historias “El sur que te prometí”, enviado bajo el seudónimo Madrugador; “Cinco preguntas para Érika”, con el seudónimo Bruno Bach y “Somos lo que damos (Crónica de lo invisible)”, firmado Jimena H. Asimismo recomendamos la publicación de las historias “Yo solo quería narrar fútbol. Que sí, que Fe y alegría cambió mi vida”, con el seudónimo Piapocowrite; “El filósofo que no pudo decir adiós”, con el seudónimo Oosawunmi y “Tío”, con el seudónimo Sobrino.

Abiertas las plicas el ganador resultó ser Javier Cedeño Cáceres y en la mención Responsabilidad Social Empresarial Kelly Pottella Guevara, siendo los finalistas Jan Queretz, Miguel Eduardo Gamboa y Sol Linares, respectivamente. Las historias recomendadas pertenecen a Héctor Escandell, Mariana Sofía García y Juan Rodrigo Urso, en ese orden.

El Concurso Lo mejor de nos invitó a venezolanos dentro y fuera del país a participar con historias de vida reales y testimonios, en las que se destaquen valores como la resiliencia, fortaleza y la solidaridad.

Los ganadores de la Categoría General y de Responsabilidad Social Empresarial recibirán los premios anunciados en la convocatoria y, de igual manera, las historias ganadoras y finalistas serán publicadas en el portal La vida de nos, a partir del domingo 15 de noviembre.

La primera edición del concurso se llevó a cabo en 2018, y en ella resultó ganador el periodista Andrés Cañizales con el texto confesional “El hijo de la loca”, mientras que la segunda edición la ganó el escritor Carlos Egaña, con una historia que lleva por título: “La noche estrellada”. Con el texto “Somos herederos de la fe y la alegría”, el profesor Reinaldo Cardoza se hizo merecedor de la mención de Responsabilidad Social Empresarial del segundo concurso organizado en 2019.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 13 de noviembre de 2020.

La entrada Tercer concurso “Lo Mejor de Nos” eligió a sus ganadores aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco aporta a la educación en el Zulia

$
0
0

presupuesto Participativo

Comunica ONG resultó ganadora del Presupuesto Participativo que Banesco entregó, como todos los años, a las organizaciones sociales en la región. La ONG destinará los recursos a beneficiar a niños de una escuela básica de Fe y Alegría con sede en Maracaibo.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- entregó los recursos de su Presupuesto Participativo 2020 a la organización de desarrollo social Comunica ONG para el financiamiento de su proyecto “En Cuentos Fortalece la Educación”.

En concreto, el proyecto consiste en producir 200 cuadernos con contenido estructurado para desarrollar tres competencias específicas en los niños: fortalecer las habilidades de lectura y escritura, instar al pensamiento lógico mediante la práctica de ejercicios matemáticos y explicar el funcionamiento y la historia del internet para evitar la violencia en redes. La población beneficiada son estudiantes de entre 7 y 9 años de la Escuela Básica Fe y Alegría “El Manzanillo” ubicada en San Francisco, Maracaibo.

Cinco organizaciones de desarrollo social respondieron a la convocatoria que hizo Banesco para otorgar los recursos de su Presupuesto Participativo en la región zuliana. Además de ONG Comunica, participaron Fe y Alegría, Las Damas Salesianas, Fundanica y el Hospital de Especialidades Pediátricas y, tal como lo establece la dinámica del programa, entre todas eligieron el proyecto ganador mediante votación.

Fue una experiencia maravillosa poder conectar con otras organizaciones…mujeres del resto del país que están trabajando por los derechos de los niños. Para nosotros es fundamental servir en zonas vulneradas económicamente. Muchos niños no pueden ir al colegio porque el presupuesto familiar no es suficiente

Rogsel Castillo

Fundadora y coordinadora de Comunica ONG

Comunica ONG es una institución sin fines de lucro que desarrolla programas que funcionan como un agente externo de los entes educativos para apoyar a familias de escasos recursos con miras a disminuir la brecha educacional.

En años anteriores, el Presupuesto Participativo destinado al estado Zulia apoyó los proyectos de las organizaciones Fundación Azul Ambientales, Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil, Asociación Damas Salesianas, Centro de Atención al Esquizofrénico, Fe y Alegría, AVEC -Asociación Venezolana de Educación Católica- y Fundación Amigos del Niño con Cáncer en Zulia.

El programa Presupuesto Participativo de Banesco se inició con la comunidad de Colinas de Bello Monte, en Caracas, donde la institución financiera tiene su sede principal. En 2014 se incorporó al Municipio Maracaibo del estado Zulia, y desde entonces ha ido sumando nuevas ciudades para que organizaciones y fundaciones locales puedan llevar a cabo sus proyectos en beneficio de los sectores más necesitados de sus comunidades. Hasta diciembre de 2019, esta iniciativa había financiado 93 proyectos de 63 organizaciones de distinta naturaleza y propósito en Anzoátegui, Carabobo, Caracas, Lara, Mérida, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2020.

La entrada Banesco aporta a la educación en el Zulia aparece primero en Banesco Venezuela.

Socios sociales y trabajadores concentran inversión social de Banesco

$
0
0

balance social banesco 2020

Al cierre del mes de septiembre, el aporte de Banesco para las Organizaciones de Desarrollo Social y universidades, y para sus propios trabajadores, superó los 139 mil millones de bolívares.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolano entregó en los primeros nueve meses del año, más de 139 mil millones de bolívares para apoyar la labor de las organizaciones de desarrollo social y a sus propios trabajadores.

El balance social de la institución financiera, con fecha 30 de septiembre de 2020, da cuenta que varias organizaciones que trabajan por la educación de la población de menores recursos recibieron el apoyo financiero del banco en los primeros nueve meses del año, es el caso de la Asociación Venezolana de Educación Católica AVEC, la Red de Casas Don Bosco y la Universidad Católica Andrés Bello UCAB.

De la misma forma, el banco apoyó indirectamente la salud de los más vulnerables, destinando parte de su inversión social a la Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, SenosAyuda, Fundación Amigos del Niños con Cáncer y Sociedad Anticancerosa de Venezuela.

La infancia desasistida y las personas con necesidades especiales fueron objeto de particular atención por parte del banco, a través de las donaciones a organizaciones como Fundana, A.C Apoye y AVESID.

Estas instituciones forman parte del grupo de 20 Organizaciones de Desarrollo Social y universidades que Banesco apoya desde 1998, en calidad de Socios y Aliados Sociales.

En Banesco seguimos muy atentos para atender a nuestros colaboradores y a las instituciones que nos acompañan en calidad de socios y aliados sociales. De esta forma, mantenemos un diálogo permanente con todos ellos y seguimos con detenimiento su gestión para apoyar la salud y la educación de los venezolanos

José Grasso Vecchio

Presidente Ejecutivo de Banesco

La mayor parte de la inversión social de Banesco en los primeros nueve meses del año -79,46%- fue destinada a sus trabajadores bajo la figura de beneficios no contractuales. Estos incluyen servicio de comedor, médico, transporte intersedes y nocturno, entre otros.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2020.

La entrada Socios sociales y trabajadores concentran inversión social de Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Nuevo País del Teatro

$
0
0
nuevo-pais-del-teatro

Nuevo país del teatro

Nuevo País del Teatro

Colección: Los Rostros del Futuro

Título: Nuevo País del Teatro

Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE, Banesco Banco Universal. Fundación ArtesanoGroup.

Producción General: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal.

Producción Ejecutiva: Fundación ArtesanoGroup.

Coordinación editorial y compilación: Antonio López Ortega.

Diseño: Ana Ng Tso.

Corrección de ​T​extos: Graciela Yáñez Vicentini.

Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2020

Depósito Legal: DC2020000829

ISBN: 978-980-6671-20-1

Descargar PDF

Sinopsis

El libro Nuevo País del Teatro es la sexta entrega de la serie editorial “Los Rostros del Futuro”, concebida y producida por Banesco desde 2015, para destacar el talento emergente venezolano en todas las disciplinas culturales. En el caso del teatro, un oficio artístico que se remonta a los inicios de la cultura occidental, reconocemos que el género reúne muchos tipos de oficios para lograr en escena el efecto deseado. Desde el dramaturgo al luminito, desde el director al vestuarista, desde el actor al escenógrafo, la complejidad del teatro corresponde a la de una industria cultural que vive por sí sola, y cuya extensión alcanza hasta la propia infraestructura necesaria para que las obras puedan mostrarse, gracias al esfuerzo de promotores o publicistas. Como en ocasiones anteriores, un comité de selección conformado por 20 especialistas se dio a la difícil tarea de elegir a 24 nuevos profesionales del teatro nacidos todos a partir de 1980, que son los que en esta edición se reúnen. Todos han sido entrevistados por un notable grupo de profesionales del periodismo, y en cuanto a la fotografía, que incluye exclusivos portafolios representativos de las respectivas trayectorias, hemos contado con la participación de Nicola Rocco, fotógrafo especializado en este campo con más de treinta años de trayectoria. El balance da cuenta de una generación muy sólida, muy madura, muy cosmopolita, que se abre camino en suelo propio y a la par en distintas geografías, ganando distinciones y premios, mereciendo reconocimientos y proyectando la imagen de un país que lucha por sobrevivir. Si bien la historia del teatro en Venezuela se remonta al período colonial, donde tuvimos a importante precursores, y en los siglos XIX y XX hemos contado con grandes maestros, varios premios nacionales y profesionales de primer orden, sirva este compendio para dar cuenta de una primera promoción del siglo XXI, en la que la tradición se mantiene y los niveles de exigencia y pasión luchan para no desmerecer a pesar de las adversidades.

La entrada Nuevo País del Teatro aparece primero en Banesco Venezuela.


Banesco apoya pesquisa de cáncer de mama en Nueva Esparta

$
0
0

Presupuesto Participativo Nueva Esparta y Anzoátegui

La institución financiera convocó a todas las organizaciones sociales de la región insular y del estado Anzoátegui a presentar sus proyectos para finalmente adjudicar, como todos los años, su Presupuesto Participativo en beneficio de las poblaciones más vulnerables de la zona.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- asignó los recursos de su Presupuesto Participativo para el estado Nueva Esparta al capítulo regional de la organización SenosAyuda.

Los recursos del Presupuesto Participativo de Banesco permitirá a la organización SenosAyuda costear buena parte de los gastos de una gran jornada de pesquisa de cáncer de mama en la población del barrio Vista Bella, municipio Mariño de la isla, el próximo mes de noviembre en la medida en que la situación sanitaria lo permita. En el operativo, médicos voluntarios harán un completo examen clínico a las pacientes y remitirán los casos sospechosos de enfermedad neoplásica para la realización de mamografías o ecos mamarios, dependiendo de si son mayores o menores de 35 años.

Este es un examen que por lo menos tendría un costo de 11 millones de bolívares, algo prácticamente imposible de costear para las mujeres de este sector. De tal manera que el aporte del sector privado y de Banesco en particular, es determinante

María Consuelo Monsant

Directora Nacional de SenosAyuda

Banesco convocó públicamente a todas las organizaciones de desarrollo social del estado Nueva Esparta y Anzoátegui a presentar sus proyectos de carácter asistencial, educativo o cultural en beneficio de niños, adolescentes o adultos mayores para optar por los recursos de su Presupuesto Participativo, un programa que adelanta todos los años desde 2009 y que le permite un diálogo permanente con distintos sectores de la sociedad.

En Anzoátegui el apoyo es para la educación

En Anzoátegui, cuatro organizaciones respondieron a la convocatoria del Presupuesto Participativo de Banesco. Tal como lo establece la metodología del programa, las ONG presentaron sus proyectos y entre ellas mismas eligieron el que debía recibir los recursos previstos para la región. El proyecto que resultó favorecido por la mayoría fue el de las Damas Salesianas.

El apoyo financiero permitirá a esta organización crear una infraestructura mínima para ofrecer teleducación en su preescolar San Miguel Arcángel, ubicado en el centro de Puerto La Cruz, con una matrícula de 125 niños de familias con bajos recursos.

De acuerdo a lo explicado por Olivia Martínez, Consejera de Capacitación de las Damas Salesianas, el aporte de Banesco permitirá adquirir equipos de telefonía y computación a través de los cuales los maestros se conectarán semanalmente en sesiones particulares con sus alumnos y representantes para darle seguimiento al proceso educativo.

Entre los años 2009 y 2019 el Presupuesto Participativo ha financiado 93 proyectos de 63 organizaciones de desarrollo social en los estados Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 23 de octubre de 2020.

La entrada Banesco apoya pesquisa de cáncer de mama en Nueva Esparta aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco Invita a Retratar la Solidaridad

$
0
0

Concurso Gente Solidaria

La entidad financiera organizó el Concurso de Fotografía Móvil Gente Solidaria y hace un llamado a quienes se encuentren en el país a participar hasta el 15 de noviembre. Las bases están ya publicadas en la cuenta Facebook Banesco Banco Universal y en blog.banesco.com.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- hace un llamado amplio, a todos los venezolanos y extranjeros residentes en el país mayores de 18 años, a participar en su Concurso de Fotografía Móvil “Gente Solidaria”.

Cualquier fotógrafo aficionado puede concursar con una imagen tomada con su teléfono móvil o tableta, de un momento, gesto, lugar o de incluso, de una composición, que sea expresión de solidaridad. La fotografía debe haber sido hecha en tiempos de cuarentena social por la pandemia covid-19, es decir, a partir del mes de marzo de 2020.

Gente Solidaria se concibe como una vía para fomentar la valoración de los momentos de solidaridad que observamos en nuestro entorno, y también para incentivar las posibilidades expresivas del uso de la fotografía móvil. Hoy estamos seguros que todo lo que nos permita entender la cooperación como un vehículo para la solidaridad nos hará mejores como sociedad. Este concurso, además, está diseñado para que sea un ejercicio de reflexión individual y de capacidades de expresión a través de la imagen

Rosamaría Atencio

VP de Comunicaciones y Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco

Las fotografías se recibirán de forma digital en el formulario diseñado para ello, en el Facebook de Banesco Banco Universal hasta el próximo 15 de noviembre. Además de propias, las imágenes concursantes deben ser inéditas, es decir, no podrán haber sido publicadas o expuestas con anterioridad en ninguna comunidad fotográfica digital, ningún otro concurso, muestra o exposición.

El concurso seleccionará dos fotografías ganadoras con base en la originalidad, la creatividad, el mensaje y la estética final de la fotografía y el veredicto será anunciado el 25 de noviembre. El primer lugar se premiará con un celular Samsung Galaxy A71 6GB/128GB y el segundo lugar, con unos audífonos Airpods Pro.

Cuatro destacados profesionales venezolanos del periodismo conforman el jurado de este concurso: Graciela Beltrán Carias, Sarai Coscojuela, Yuly Castro y Eusebio Montilla.

Las bases completas están publicadas en facebook.com/BanescoBancoUniversal y en blog.banesco.com

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 26 de octubre de 2020.

La entrada Banesco Invita a Retratar la Solidaridad aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco optimiza Atención en Línea con inteligencia artificial

$
0
0

ChatBot Banesco

A partir de este 27 de octubre el canal de información Banesco Chat evoluciona e incorpora a “Barti” un asistente virtual soportado en inteligencia artificial que los clientes tendrán a disposición en Banesco.com las 24 horas del día, los 365 días del año.

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano activó este 27 de octubre a “Barti”, un asistente de atención virtual vía chat soportado en inteligencia artificial, con el cual los clientes podrán resolver rápida y eficientemente sus dudas e inquietudes sobre los principales productos y servicios que brinda el banco, cualquier día, a cualquier hora.

En una época en que la velocidad de los servicios es de alto valor y la digitalización aumenta las expectativas de los clientes, las empresas deben transformar y optimizar sus procesos. Con Barti, Banesco apalanca su estrategia de atención al brindar una herramienta para obtener información desde cualquier lugar, de manera directa e inmediata, sin necesidad de esperas u horarios de atención

Iván Guevara

VP de Inteligencia Competitiva de Banesco

El bot suministra información para orientar al cliente en la autogestión de situaciones con las claves asociadas a los principales productos y servicios, vale decir, clave y contraseña de BanescOnline, Banca Telefónica, Tarjeta de Débito para uso en Puntos de Venta y Cajeros Automáticos o eventos con la Clave de Operaciones Especiales. Así mismo, lo guía en cómo canalizar requerimientos por BanescOnline asociados a transacciones fallidas en Punto de Venta con Tarjeta de Débito o Crédito; consumos no reconocidos; inconvenientes en BanescOnline, con Pago Móvil o BanescoMóvil; transferencias erróneas; transferencias no reconocidas, entre otros. Barti también brinda información acerca de las agencias que están habilitadas durante las semanas de flexibilización.

De manera progresiva, este Asistente Virtual de Banesco irá incorporando información de nuevos temas relacionados con los productos y servicios y, como todo desarrollo basado en inteligencia artificial, fortalecerá su conocimiento con la interacción y será cada vez más capaz para interpretar los mensajes que recibirá y la forma en cómo debe responder.

En aquellos casos en que no disponga de la respuesta a una consulta particular o que el cliente requiera de una orientación más especializada, Barti tiene la capacidad de derivar la conversación a un Ejecutivo de Atención Virtual.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 27 de octubre de 2020.

La entrada Banesco optimiza Atención en Línea con inteligencia artificial aparece primero en Banesco Venezuela.

5º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020

$
0
0

5º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020

Colección: Patrimonio

Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco, Autores Venezolanos, Team Poetero y Fundación La Poeteca.

Producción General: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal, y Fundación La Poeteca.

Producción Ejecutiva: Fundación La Poeteca

Coordinación editorial, compilación y edición de textos: Jacqueline Goldberg.

Diseño: Waleska Belisario.

Corrección: Samuel González-Seijas y Graciela Yáñez Vicentini.

Impresión: Gráficas Lauki, C.A.

Tiraje: 500 ejemplares.

Impreso en Caracas, octubre 2020.

Depósito Legal: MI2020000229

ISBN: 978-980-7886-11-6

Descargar PDF

Sinopsis

El libro del 5to Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020, reúne los poemas ganadores y seleccionados por un jurado calificado. En este concurso, se premian poemas, no libros. En ese sentido, es único en Venezuela. El jurado estuvo integrado por los poetas Carmen Verde Arocha, Santos López y Alejandro Sebastiani Verlezza. Resultaron ganadores de los primeros tres lugares los poetas Kaira Gámez, George Galo y Winifer Ravelo. Cada uno de ellos recibió un premio en metálico. Hubo por primera vez tres menciones honoríficas a Jhensy Lucen Castillo, Paola Morillo Saaghy y Yéiber Roman. Además, se seleccionaron 22 finalistas. Cada uno de los poetas participantes es menor de 30 años e inédito (sin libro publicado).

La entrada 5º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020 aparece primero en Banesco Venezuela.

El 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas tiene ya su Antología

$
0
0

concurso nacional de poesía

El libro que recopila los poemas ganadores, menciones honoríficas y finalistas fue presentado por el equipo editorial el jueves 5 de noviembre de 2020, en un encuentro virtual que reunió a organizadores, jurado y participantes, entre otros invitados, y que tuvo el honor de contar con la intervención del mismo maestro Cadenas.

La antología está disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera, acompañó este 5 de noviembre a sus aliados de la Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero en un encuentro virtual para presentar el libro del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que recoge los tres poemas ganadores, las tres menciones honoríficas y los 22 poemas finalistas.

No deja de sorprender que en este año tan extremo, más de 400 jóvenes hayan identificado en esta edición del concurso un territorio confiable para entregar el resultado de su trabajo, de su búsqueda creadora y de sus diversas y más profundas aproximaciones a la vida

José Grasso Vecchio

Presidente Ejecutivo de Banesco

“Dijo Jaime Salinas que un editor es un intermediario entre el escritor y el lector y aquí estamos los organizadores del Concurso Cadenas, viendo al mundo convulsionar pero celebrando la insistencia de la poesía joven venezolana y trabajando para que sea leída en todos los rincones del planeta” agregó Tibisay Guerra, directora de Autores Venezolanos cuando intervino ante los miembros del jurado, participantes del premio y demás invitados del encuentro virtual.

La antología del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas fue un proyecto editorial dirigido por Jacqueline Goldberg, con la asistencia de Graciela Yáñez Vicentini, corrección de Samuel González Seijas, diseño de Waleska Belisario e impresión de Gráficas Lauki.

“El proceso editorial de este libro fue el más difícil de los cinco que se han hecho, tenerlo hoy en las manos es casi un milagro” dijo Goldberg refiriéndose al contexto sanitario del mundo y del país. “Sin embargo logramos seguir el mismo proceso de todos los años y los jóvenes autores pudieron hacerle seguimiento de manera transparente. Los textos enviados al concurso se respetaron, eso es sagrado” afirmó la orgullosa editora sosteniendo el ejemplar.

Acto seguido Jacqueline Goldberg sostuvo una breve conversación con Waleska Belisario, de ABV Taller de Diseño sobre la importancia de la curaduría del libro. Ambas coincidieron en que ha sido muy importante que cada poema se diseñara intentando replicar el texto original. Es muy importante llevar al máximo el cuidado del espacio, los márgenes, el interlineado, porque de la disposición del texto en cada página surge la posibilidad de leerlo de manera correcta, el tono y las pausas necesarias.

Marlo Ovalles, presidente de Fundación La Poeteca se refirió a la antología como un libro que busca despertar las ganas de seguir haciendo poesía en los jóvenes escritores venezolanos. “Si bien creemos firmemente en el poder de las ediciones digitales por su inmediatez y su alcance, siempre haremos el esfuerzo de imprimir la antología en papel por la simple satisfacción de ver los ojos de nuestros muchachos brillar con alegría y orgullo…y así algún día, todos, o al menos algunos de ellos logren ser nuestros próximos Eugenio Montejo, Rafael Cadenas o Yolanda Pantin”.

Sin duda, el cierre fue el momento más emotivo de la presentación. Asistido por su nieta, el maestro Rafael Cadenas logró conectarse para dar unas palabras de aliento y guía: “Sé que todos los participantes tienen dificultades y no sabemos cuándo será el fin. Pero en medio de ellas la poesía subsiste y lo que puedo decirle a los amigos poetas es que lean bastante, sobre todo, a los grandes poetas y continúen escribiendo”.

La reunión virtual de presentación de la Antología del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas puede verse en el siguiente enlace.

Vale recordar que el primer lugar del 5° Concurso lo ganó Kaira Vanessa Gámez Márquez, joven caraqueña de 30 años, autora del poema “Sin mí”. El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas suma, al término de su quinta edición 2.061 participantes, 143 finalistas, 3 menciones honoríficas y 15 ganadores. Hoy en día es una de las convocatorias más esperada por los jóvenes escritores de nuestro país.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 10 de noviembre de 2020.

La entrada El 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas tiene ya su Antología aparece primero en Banesco Venezuela.

Tercer concurso “Lo Mejor de Nos” eligió a sus ganadores

$
0
0

lo mejor de nos

“Mi trabajo en cuarentena”, una historia de Javier Cedeño Cáceres resultó la ganadora de la categoría general, mientras “El arte cambió mi vida y Banesco estuvo allí”, escrita por Kelly Pottella, obtuvo la preferencia del jurado en la categoría de Responsabilidad Social.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- comunicó a través de las redes sociales y conjuntamente con su aliada, la organización La vida de nos, el veredicto del jurado del 3° Concurso Lo mejor de nos.

Luego de evaluar las 131 historias válidas de un grupo mayor recibido en el periodo de postulaciones que abrió el pasado mes de junio, el jurado, conformado por el escritor Ángel Gustavo Infante y los periodistas Alicia Hernández y Alfredo Meza, otorgó el primer lugar del concurso en la Categoría General a la historia “Mi trabajo en cuarentena” de Javier Cedeño Cáceres y en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial a “El arte cambió mi vida y Banesco estuvo allí” de Kelly Pottella Guevara.

A continuación, el texto del veredicto:

Nosotros, Alicia Hernández, Alfredo Meza y Ángel Gustavo Infante, miembros del jurado calificador de la tercera edición del Premio Lo Mejor de Nos (2020), después de leer detenidamente los 131 trabajos participantes, hemos decidido por unanimidad otorgar el premio a la historia titulada “Mi trabajo en cuarentena”, presentada a concurso bajo el seudónimo Hilario Altares, en virtud de la destreza compositiva que exhibe al atender dos problemas de actualidad -la diáspora venezolana y la pandemia del Covid-19- en el contexto latinoamericano. Con gran agilidad narrativa, libre de excesos retóricos, el autor capta la fibra de la tragedia, muestra la densidad del contagio en un medio económicamente deprimido y describe los estragos desde una perspectiva fundada en la resiliencia y la solidaridad humana.

En la mención Responsabilidad Social Empresarial decidimos otorgar el premio a la historia “El arte cambió mi vida y Banesco estuvo allí”, firmado con el seudónimo Samira.

Hemos designado como finalistas las historias “El sur que te prometí”, enviado bajo el seudónimo Madrugador; “Cinco preguntas para Érika”, con el seudónimo Bruno Bach y “Somos lo que damos (Crónica de lo invisible)”, firmado Jimena H. Asimismo recomendamos la publicación de las historias “Yo solo quería narrar fútbol. Que sí, que Fe y alegría cambió mi vida”, con el seudónimo Piapocowrite; “El filósofo que no pudo decir adiós”, con el seudónimo Oosawunmi y “Tío”, con el seudónimo Sobrino.

Abiertas las plicas el ganador resultó ser Javier Cedeño Cáceres y en la mención Responsabilidad Social Empresarial Kelly Pottella Guevara, siendo los finalistas Jan Queretz, Miguel Eduardo Gamboa y Sol Linares, respectivamente. Las historias recomendadas pertenecen a Héctor Escandell, Mariana Sofía García y Juan Rodrigo Urso, en ese orden.

El Concurso Lo mejor de nos invitó a venezolanos dentro y fuera del país a participar con historias de vida reales y testimonios, en las que se destaquen valores como la resiliencia, fortaleza y la solidaridad.

Los ganadores de la Categoría General y de Responsabilidad Social Empresarial recibirán los premios anunciados en la convocatoria y, de igual manera, las historias ganadoras y finalistas serán publicadas en el portal La vida de nos, a partir del domingo 15 de noviembre.

La primera edición del concurso se llevó a cabo en 2018, y en ella resultó ganador el periodista Andrés Cañizales con el texto confesional “El hijo de la loca”, mientras que la segunda edición la ganó el escritor Carlos Egaña, con una historia que lleva por título: “La noche estrellada”. Con el texto “Somos herederos de la fe y la alegría”, el profesor Reinaldo Cardoza se hizo merecedor de la mención de Responsabilidad Social Empresarial del segundo concurso organizado en 2019.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 13 de noviembre de 2020.

La entrada Tercer concurso “Lo Mejor de Nos” eligió a sus ganadores aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco aporta a la educación en el Zulia

$
0
0

presupuesto Participativo

Comunica ONG resultó ganadora del Presupuesto Participativo que Banesco entregó, como todos los años, a las organizaciones sociales en la región. La ONG destinará los recursos a beneficiar a niños de una escuela básica de Fe y Alegría con sede en Maracaibo.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- entregó los recursos de su Presupuesto Participativo 2020 a la organización de desarrollo social Comunica ONG para el financiamiento de su proyecto “En Cuentos Fortalece la Educación”.

En concreto, el proyecto consiste en producir 200 cuadernos con contenido estructurado para desarrollar tres competencias específicas en los niños: fortalecer las habilidades de lectura y escritura, instar al pensamiento lógico mediante la práctica de ejercicios matemáticos y explicar el funcionamiento y la historia del internet para evitar la violencia en redes. La población beneficiada son estudiantes de entre 7 y 9 años de la Escuela Básica Fe y Alegría “El Manzanillo” ubicada en San Francisco, Maracaibo.

Cinco organizaciones de desarrollo social respondieron a la convocatoria que hizo Banesco para otorgar los recursos de su Presupuesto Participativo en la región zuliana. Además de ONG Comunica, participaron Fe y Alegría, Las Damas Salesianas, Fundanica y el Hospital de Especialidades Pediátricas y, tal como lo establece la dinámica del programa, entre todas eligieron el proyecto ganador mediante votación.

Fue una experiencia maravillosa poder conectar con otras organizaciones…mujeres del resto del país que están trabajando por los derechos de los niños. Para nosotros es fundamental servir en zonas vulneradas económicamente. Muchos niños no pueden ir al colegio porque el presupuesto familiar no es suficiente

Rogsel Castillo

Fundadora y coordinadora de Comunica ONG

Comunica ONG es una institución sin fines de lucro que desarrolla programas que funcionan como un agente externo de los entes educativos para apoyar a familias de escasos recursos con miras a disminuir la brecha educacional.

En años anteriores, el Presupuesto Participativo destinado al estado Zulia apoyó los proyectos de las organizaciones Fundación Azul Ambientales, Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil, Asociación Damas Salesianas, Centro de Atención al Esquizofrénico, Fe y Alegría, AVEC -Asociación Venezolana de Educación Católica- y Fundación Amigos del Niño con Cáncer en Zulia.

El programa Presupuesto Participativo de Banesco se inició con la comunidad de Colinas de Bello Monte, en Caracas, donde la institución financiera tiene su sede principal. En 2014 se incorporó al Municipio Maracaibo del estado Zulia, y desde entonces ha ido sumando nuevas ciudades para que organizaciones y fundaciones locales puedan llevar a cabo sus proyectos en beneficio de los sectores más necesitados de sus comunidades. Hasta diciembre de 2019, esta iniciativa había financiado 93 proyectos de 63 organizaciones de distinta naturaleza y propósito en Anzoátegui, Carabobo, Caracas, Lara, Mérida, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2020.

La entrada Banesco aporta a la educación en el Zulia aparece primero en Banesco Venezuela.


Socios sociales y trabajadores concentran inversión social de Banesco

$
0
0

balance social banesco 2020

Al cierre del mes de septiembre, el aporte de Banesco para las Organizaciones de Desarrollo Social y universidades, y para sus propios trabajadores, superó los 139 mil millones de bolívares.

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolano entregó en los primeros nueve meses del año, más de 139 mil millones de bolívares para apoyar la labor de las organizaciones de desarrollo social y a sus propios trabajadores.

El balance social de la institución financiera, con fecha 30 de septiembre de 2020, da cuenta que varias organizaciones que trabajan por la educación de la población de menores recursos recibieron el apoyo financiero del banco en los primeros nueve meses del año, es el caso de la Asociación Venezolana de Educación Católica AVEC, la Red de Casas Don Bosco y la Universidad Católica Andrés Bello UCAB.

De la misma forma, el banco apoyó indirectamente la salud de los más vulnerables, destinando parte de su inversión social a la Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, SenosAyuda, Fundación Amigos del Niños con Cáncer y Sociedad Anticancerosa de Venezuela.

La infancia desasistida y las personas con necesidades especiales fueron objeto de particular atención por parte del banco, a través de las donaciones a organizaciones como Fundana, A.C Apoye y AVESID.

Estas instituciones forman parte del grupo de 20 Organizaciones de Desarrollo Social y universidades que Banesco apoya desde 1998, en calidad de Socios y Aliados Sociales.

En Banesco seguimos muy atentos para atender a nuestros colaboradores y a las instituciones que nos acompañan en calidad de socios y aliados sociales. De esta forma, mantenemos un diálogo permanente con todos ellos y seguimos con detenimiento su gestión para apoyar la salud y la educación de los venezolanos

José Grasso Vecchio

Presidente Ejecutivo de Banesco

La mayor parte de la inversión social de Banesco en los primeros nueve meses del año -79,46%- fue destinada a sus trabajadores bajo la figura de beneficios no contractuales. Estos incluyen servicio de comedor, médico, transporte intersedes y nocturno, entre otros.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2020.

La entrada Socios sociales y trabajadores concentran inversión social de Banesco aparece primero en Banesco Venezuela.

Nuevo País del Teatro

$
0
0

Nuevo país del teatro

Nuevo País del Teatro

Colección: Los Rostros del Futuro

Título: Nuevo País del Teatro

Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE, Banesco Banco Universal. Fundación ArtesanoGroup.

Producción General: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal.

Producción Ejecutiva: Fundación ArtesanoGroup.

Coordinación editorial y compilación: Antonio López Ortega.

Diseño: Ana Ng Tso.

Edición y corrección de ​textos: Graciela Yáñez Vicentini.

Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2020

Depósito Legal: DC2020000829

ISBN: 978-980-6671-20-1

Descargar PDF

Sinopsis

El libro Nuevo País del Teatro es la sexta entrega de la serie editorial “Los Rostros del Futuro”, concebida y producida por Banesco desde 2015, para destacar el talento emergente venezolano en todas las disciplinas culturales. En el caso del teatro, un oficio artístico que se remonta a los inicios de la cultura occidental, reconocemos que el género reúne muchos tipos de oficios para lograr en escena el efecto deseado. Desde el dramaturgo al luminito, desde el director al vestuarista, desde el actor al escenógrafo, la complejidad del teatro corresponde a la de una industria cultural que vive por sí sola, y cuya extensión alcanza hasta la propia infraestructura necesaria para que las obras puedan mostrarse, gracias al esfuerzo de promotores o publicistas. Como en ocasiones anteriores, un comité de selección conformado por 20 especialistas se dio a la difícil tarea de elegir a 24 nuevos profesionales del teatro nacidos todos a partir de 1980, que son los que en esta edición se reúnen. Todos han sido entrevistados por un notable grupo de profesionales del periodismo, y en cuanto a la fotografía, que incluye exclusivos portafolios representativos de las respectivas trayectorias, hemos contado con la participación de Nicola Rocco, fotógrafo especializado en este campo con más de treinta años de trayectoria. El balance da cuenta de una generación muy sólida, muy madura, muy cosmopolita, que se abre camino en suelo propio y a la par en distintas geografías, ganando distinciones y premios, mereciendo reconocimientos y proyectando la imagen de un país que lucha por sobrevivir. Si bien la historia del teatro en Venezuela se remonta al período colonial, donde tuvimos a importante precursores, y en los siglos XIX y XX hemos contado con grandes maestros, varios premios nacionales y profesionales de primer orden, sirva este compendio para dar cuenta de una primera promoción del siglo XXI, en la que la tradición se mantiene y los niveles de exigencia y pasión luchan para no desmerecer a pesar de las adversidades.

La entrada Nuevo País del Teatro aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco presenta “Nuevo País del Teatro” en la FLOC

$
0
0

nuevo pais del teatro 2020

El libro N° 37 de la Biblioteca Digital Banesco y sexto de la colección Los Rostros del Futuro, recoge historias de vida y portafolios de 24 jóvenes destacados en el teatro venezolano, una representación de la generación de relevo de comienzos del siglo XXI.

Nuevo País del Teatro fue presentado el 26 de noviembre en la V Feria del Libro del Oeste de Caracas FLOC UCAB 2020. Está dispuesto para su descarga gratuita en Banesco.com

Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- presentó el 26 de noviembre el libro N°37 de su Biblioteca Digital Banesco: Nuevo País del Teatro.

El balance social de la institución financiera, con fecha 30 de septiembre de 2020, da cuenta que varias organizaciones que trabajan por la educación de la población de menores recursos recibieron el apoyo financiero del banco en los primeros nueve meses del año, es el caso de la Asociación Venezolana de Educación Católica AVEC, la Red de Casas Don Bosco y la Universidad Católica Andrés Bello UCAB.

El libro, que representa también el sexto de la Colección Los Rostros del Futuro, fue bautizado en una ceremonia virtual en el marco de la V Feria del Libro del Oeste de Caracas FLOC UCAB 2020. La apertura del evento estuvo a cargo del presidente ejecutivo de Banesco, José Grasso Vecchio y contó con la intervención de miembros del equipo editorial, del comité seleccionador y, naturalmente, de los protagonistas del libro.

La UCAB y esta Feria son un ejemplo de constancia e inteligencia para mantener este rol principalísimo y el liderazgo en el terreno de la educación y la formación integral de los jóvenes. Por eso para Banesco nuestra alianza con la UCAB es una coincidencia feliz en este particular momento

José Grasso Vecchio

Presidente Ejecutivo de Banesco

Nuevo País del Teatro recoge la vida y obra de 24 de jóvenes venezolanos que han jugado un papel fundamental en los diferentes oficios que han asumido en el ámbito teatral. “Este libro ofrecerá revelaciones importantes: la cantidad de profesionales que trabajan en el país y en el exterior, el esfuerzo constante para abrirse camino en circunstancias generalmente adversas, las distinciones o premios que han obtenido, la madurez progresiva de sus propuestas, los altibajos de toda vocación creadora, la oscilación temática que encuentra referentes en las necesidades más apremiantes o en los textos universales”, dijo Antonio López Ortega, compilador del libro.

“En Nuevo País del Teatro está viva, de forma inequívoca, la marea, el flujo de la corriente democrática venezolana del siglo XX, que dio impulso a un prolífico y habitado movimiento teatral, y que a lo largo de las dos duras primeras décadas del siglo XXI no se ha interrumpido, sino que se ha expandido, ha adquirido nuevas formas, y parece estar, ahora mismo, en camino de significativas innovaciones”, se lee en el Prólogo de Juan Carlos Escotet, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.

Como en todos los libros de la Colección Los Rostros del Futuro (Nuevo País Musical [2015], Nuevo País de las Letras [2016], Nuevo País de las Artes [2017], Nuevo País del Cine [2018] y Nuevo País de la Fotografía [2019] ) la selección de los nuevos talentos del Nuevo País del Teatro estuvo a cargo de un comité conformado por 20 especialistas, que en este caso fueron: Alexis Blanco, Carlos Sánchez Torrealba, Diana Volpe, Elio Palencia, Francisco Salazar, Héctor Manrique, Javier Vidal, José Tomás Angola, Lil Quintero, Luigi Sciamanna, Luis Alberto Rosas, Luis Parada, Lupe Gehrenbeck, Manuelita Zelwer, María Carolina García, Nicola Rocco, Rosa María Rappa, Virginia Aponte, Xiomara Moreno y Yoyiana Ahumada.

“Se trataba de apoyar para conformar en primer lugar un conjunto de personalidades del teatro venezolano que además de trayectoria, solidez, solvencia profesional, garantizara pluralidad y presencia de todas las líneas que conforman el mapa de las artes escénicas venezolanas. Había que encontrarlos donde quiera que estuviesen, y reunirlos para, en base a las listas de nombres propuestas por cada uno, armar esa selección de los nuevos artistas de la escena”, comentó Yoyiana Ahumada, quien intervino en nombre del Comité seleccionador.

Los protagonistas de Nuevo País del Teatro son: Ana Melo, Jennifer Morales, Oswaldo Macció, Jariana Armas, Aitor Aguirre, Daniel Dannery, Ángel Pájaro, Claudia Salazar, Sara Valera Selwer, Julián Izquierdo, Anthony Castillo, Gabriel Agüero, Grecia A. Rodríguez, Theylor Plaza, Jan Vidal Restifo, José Manuel Suárez, Kevin Jorges, Fernando Azpúrua, Francisco Aguana, Valentina Garrido, Larissa González, Claudia Rojas y Jeizer Ruiz.

“Todos merecen mi respeto y admiración (…) Dentro de 20 años yo ya no estaré con ustedes, pero ustedes tendrán que acometer la ingente misión de escoger los nuevos rostros de ese porvenir que fue saboreado grano a grano por este presente que nos pertenece por igual y del cual son dueños de la absoluta relatividad ética y estética”, dijo a los jóvenes quien también formó parte del Comité seleccionador, Javier Vidal.

El libro contiene las entrevistas que les hizo un notable grupo de profesionales del periodismo y los retratos de Nicola Rocco, quien coordinó al grupo de fotógrafos y además hizo la curaduría de portafolios -de su autoría- que dan cuenta de las respectivas trayectorias en la escena teatral.

“Fue muy gratificante retratar a los jóvenes que he visto surgir en los escenarios y poder apreciar a través de mi archivo su crecimiento, sus transformaciones a lo largo de sus carreras (…) La memoria colectiva tiende a ser débil y fácil de re escribir, por eso un testigo como esta colección es invaluable para el crecimiento cultural de una nación que mira al pasado para guiar su futuro” expresó Nicola Rocco representante de los fotógrafos de la recopilación.

Maruja Dagnino representando a los entrevistadores, expresó su grata satisfacción ante el trabajo realizado.“En este tipo de entrevistas, que desde hace unos años vengo haciendo para los libros de Banesco, se busca dejar constancia de la memoria cultural venezolana, mi reto siempre consiste en lograr encontrar un testimonio íntimo reflexivo, en el que la relación con el conocimiento pueda expresarse desde el yo”.

Quizás el momento más emotivo fue la participación de Jariana Armas, en representación de los jóvenes seleccionados para el Nuevo País del Teatro. Jariana expresó con gran orgullo y agradecimientos lo importante que es tanto para ella como para los otros seleccionados el formar parte de la colección de los Rostros del Futuro “Hoy, a pesar de todas las circunstancias de estos tiempos, sigue siendo el teatro un lugar, una pasión y una razón que nos permite el encuentro, en esta sala virtual -bendito siglo XXI- y entre amigos, colegas, familiares, nos vemos hoy para celebrar con goce al teatro y a su gente del futuro y del presente (…) Estos Rostros del Futuro, como se llama esta hermosa colección de reconocimientos, se manifiesta ante mí con honor y admiración. Y no quiero hablar en plural de un “nosotros” porque, precisamente, lo maravilloso de esta colección es la singularidad de cada una y de cada uno de los entrevistados”.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 30 de noviembre de 2020.

La entrada Banesco presenta “Nuevo País del Teatro” en la FLOC aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco invita a los niños a expresarse en esta Navidad

$
0
0

concurso navidad 2020

La entidad financiera organizó el Concurso de Dibujo y Video “Navidad Contigo” y convoca a todos los niños venezolanos de entre 4 y 12 años residentes en el país, a participar hasta el 18 de diciembre por atractivos premios a través de sus cuentas de Instagram. Las bases están publicadas en blog.banesco.com

Banesco Banco Universalcuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- hace un llamado a todos los niños venezolanos, residentes en el país y con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, a participar en su concurso “Navidad Contigo” con un dibujo o un video de lo que representa esta festividad para ellos.

Esta Navidad cobra un valor especial luego de un año tan complejo, no solo para los venezolanos, sino para la humanidad en general. Sabemos que la expresión de los niños es la más reveladora, por eso en Banesco quisimos invitarlos a compartir sus sentimientos sobre la llegada de estas celebraciones a través de un dibujo o de un sencillo video. Que hablen los niños, esta será la expresión más pura en esta Navidad

Rosamaría Atencio

VP de Comunicaciones y Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco, organizadora del concurso

El representante del niño o la niña deberá cargar el dibujo o video participante en su cuenta de Instagram con una breve descripción, nombre, apellido, edad, grado que cursa el pequeño, usar la etiqueta #NavidadContigo y mencionar a @banescobancouniversal. Los concursantes deben tener un perfil público y ser seguidores de la cuenta del banco.

El concurso premiará un dibujo y un video en la categoría de 4 a 7 años de edad y otros en la categoría de 8 a 12 años de edad. Tal como lo determinan las bases del concurso, el jurado hará la selección entre los dibujos y videos publicados tomando en cuenta la calidad, creatividad y ejecución artística. La valoración final se conformará 70% por la opinión del Jurado y 30% por la cantidad de “Me gusta” que haya recibido la publicación.

El Jurado del Concurso de Dibujo y Video “Navidad Contigo” está compuesto por cuatro destacados profesionales venezolanos del periodismo y la psicología, a saber: María Isabel Párraga, Orlando Luna, Yuly Castro y Lourdes Sánchez. Su veredicto será inapelable.

El veredicto del Concurso de Dibujo y Video “Navidad Contigo” será anunciado el 22 de diciembre. Los ganadores de la categoría de 4 a 7 años recibirán como premio cornetas JBL, mientras que los ganadores de la categoría de 8 a 12 años, recibirán cornetas BoomBox mediana y unos Apple Air Pods.

Las bases completas están publicadas en blog.banesco.com

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 09 de diciembre de 2020.

La entrada Banesco invita a los niños a expresarse en esta Navidad aparece primero en Banesco Venezuela.

Banesco ofrece una mano a la infancia en riesgo de Carabobo

$
0
0
Red de Casas Don Bosco del estado Carabobo

Foto cortesía de la AC Casas Don Bosco.

La asociación civil Red de Casas Don Bosco del estado Carabobo recibirá los recursos del Presupuesto Participativo 2020 de Banesco, una iniciativa que adelanta el banco para apoyar la labor de las Organizaciones de Desarrollo Social en beneficio de comunidades vulnerables.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- destinó los recursos de su Presupuesto Participativo 2020 -Capítulo Carabobo- a la asociación civil Red de Casas Don Bosco.

La organización salesiana destinará los recursos del Presupuesto Participativo de Banesco a acondicionar los espacios de la huerta “Hermano Juan Calma” de la Casa Hogar Don Bosco, ubicada en Guaparo, municipio Naguanagua del estado Carabobo. El proyecto tiene como fin último mejorar la calidad de la educación para el trabajo de los niños que alberga y la producción de algunos rubros alimenticios.

La red de Casas Don Bosco se hizo acreedora de los recursos del Presupuesto Participativo Carabobo 2020 luego de resultar favorecida en un proceso de selección en el que participaron otras tres organizaciones. Tal como lo establece la metodología del programa, las ONG presentaron sus proyectos y entre ellas mismas eligieron el que debía recibir los recursos previstos para la región.

“Fue un momento para soñar, soñar por los muchachos, por los que más necesitan, y también pensar en su educación para el trabajo” aseguró Jeison Graterol asistente de la Casa Don Bosco.

La Organización Don Bosco es una obra salesiana dedicada a apoyar integralmente a niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo social. La Casa Hogar Don Bosco de Naguanagua atiende alrededor de 100 pequeños, quienes, entre domingo y viernes reciben comidas, educación católica, recreación, educación física e instrucción social, sin costo alguno.

Desde el año 2017 el Presupuesto Participativo de Banesco ha dado apoyo a diferentes Organizaciones de Desarrollo Social que trabajan en beneficio de poblaciones vulnerables del estado Carabobo. Entre ellas se cuentan Fundación Celíaca de Venezuela, Fundación Mis Tesoritos y la Casa Hogar María Auxiliadora.

Sobre Banesco

Desde el año 1998, Banesco implementó su Programa de Responsabilidad Social Empresarial que promueve la educación y la salud de cada vez más venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus informes de RSE reciben desde 2008 la calificación GRI A+, estándar internacional que recoge las mejores prácticas en la elaboración de dichos reportes. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Fecha de publicación: 11 de diciembre de 2020.

La entrada Banesco ofrece una mano a la infancia en riesgo de Carabobo aparece primero en Banesco Venezuela.

Viewing all 1765 articles
Browse latest View live